
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


El turista promedio le “aprieta un poco más el bolsillo”, por lo que elige hacer “menos gastos”.
Región22/01/2024
En la hotelería, la gastronomía, el comercio y otras actividades vinculadas al turismo advierten que mermó el gasto de los visitantes.
Mar del Plata tuvo un fin de semana con un 85% de ocupación hotelera, tras una primera quincena bastante "floja", pero aún no repunta en el consumo interno. La caída en las ventas en los sectores vinculados al turismo oscila entre un 10 y un 50 por ciento entre los rubros más destacados.
Los últimos datos oficiales que difundió el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) muestran que, en los primeros 15 días de este mes, arribaron 666.083 visitantes, un 5,7 por ciento menos respecto al 2023.
Si se toma el acumulado de la época estival desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero, hubo 1.575.363 turistas: 1,2 por ciento menos que el mismo periodo 2022/2023.
“La temporada comenzó muy atípica entre el recambio presidencial, el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y los vaivenes económicos. Y, hasta ahora, viene más floja que la anterior. Somos optimistas igual, porque Mar del Plata está preparada para todos los bolsillos”, aseguró Jesús Osorno, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG).
Según Osorno, se percibe que al turista promedio le “aprieta un poco más el bolsillo”, por lo que elige hacer “menos gastos”. En la hotelería, esto se traduce en las estadías. En años anteriores rondaban entre los 7 y los 9 días, mientras que ahora los visitantes optan por 4 ó 5 jornadas para hospedarse.
Las estimaciones en el sector gastronómico muestran, hasta el momento, una merma en las ventas que ronda entre el 15 y el 40 por ciento, números que fluctúan según la zona de la ciudad y la especialidad dentro del rubro.
El gasto promedio por persona en el local gastronómico oscila entre los $7.000 y los $9.000.
Al igual que en la gastronomía, la situación de los comercios vinculados al turismo varía según el rubro y la ubicación específica de cada uno, pero una radiografía provisoria de la situación muestra una disminución en las ventas del orden del 10 por ciento, en promedio.
El número está en concordancia con el último informe de la UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción), que mostró una disminución interanual del 12 por ciento en la venta de unidades físicas en diciembre de 2023. Mientras que la actividad cayó un 10,8 por ciento en el fin de semana de Reyes.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



El Autódromo de Maggiolo fue orgullo del sur santafesino. Hoy quedan vestigios de un tiempo pasado de un automovilismo próspero.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.