Mar del Plata: la caída en el consumo ronda entre el 10% y el 50%

El turista promedio le “aprieta un poco más el bolsillo”, por lo que elige hacer “menos gastos”.

Región22/01/2024
20190204-vacaciones-00

En la hotelería, la gastronomía, el comercio y otras actividades vinculadas al turismo advierten que mermó el gasto de los visitantes.

 

Mar del Plata tuvo un fin de semana con un 85% de ocupación hotelera, tras una primera quincena bastante "floja", pero aún no repunta en el consumo interno. La caída en las ventas en los sectores vinculados al turismo oscila entre un 10 y un 50 por ciento entre los rubros más destacados.

 

Los últimos datos oficiales que difundió el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) muestran que, en los primeros 15 días de este mes, arribaron 666.083 visitantes, un 5,7 por ciento menos respecto al 2023.

 

Si se toma el acumulado de la época estival desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero, hubo 1.575.363 turistas: 1,2 por ciento menos que el mismo periodo 2022/2023.

 

“La temporada comenzó muy atípica entre el recambio presidencial, el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y los vaivenes económicos. Y, hasta ahora, viene más floja que la anterior. Somos optimistas igual, porque Mar del Plata está preparada para todos los bolsillos”, aseguró Jesús Osorno, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG).

 

Según Osorno, se percibe que al turista promedio le “aprieta un poco más el bolsillo”, por lo que elige hacer “menos gastos”. En la hotelería, esto se traduce en las estadías. En años anteriores rondaban entre los 7 y los 9 días, mientras que ahora los visitantes optan por 4 ó 5 jornadas para hospedarse.

 

Las estimaciones en el sector gastronómico muestran, hasta el momento, una merma en las ventas que ronda entre el 15 y el 40 por ciento, números que fluctúan según la zona de la ciudad y la especialidad dentro del rubro.

 

El gasto promedio por persona en el local gastronómico oscila entre los $7.000 y los $9.000.

 

Al igual que en la gastronomía, la situación de los comercios vinculados al turismo varía según el rubro y la ubicación específica de cada uno, pero una radiografía provisoria de la situación muestra una disminución en las ventas del orden del 10 por ciento, en promedio.

 

El número está en concordancia con el último informe de la UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción), que mostró una disminución interanual del 12 por ciento en la venta de unidades físicas en diciembre de 2023. Mientras que la actividad cayó un 10,8 por ciento en el fin de semana de Reyes.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-08.37.32-1

Pinamar: Miwok Cross Trail – Primera edición

Región11/11/2025

El pasado domingo se vivió en Pinamar una jornada deportiva única, con un clima ideal para disfrutar al aire libre. Por primera vez se realizó la Miwok Cross Trail, una competencia que propuso recorridos de 7K, 14K y 21K en un entorno natural excepcional.

WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.32.24-1200x600

Ciclo de cine y debate sobre diversidad en la Casa de la Cultura y la Memoria

Región11/11/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Dirección de Derechos Humanos, invita a participar del ciclo de cine y debate “Orgullo y Disidencias”, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 69 y 4.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.32.24-1200x600

Ciclo de cine y debate sobre diversidad en la Casa de la Cultura y la Memoria

Región11/11/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Dirección de Derechos Humanos, invita a participar del ciclo de cine y debate “Orgullo y Disidencias”, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 69 y 4.