
General Lavalle: El 2° Congreso de Docentes Rurales fue declarado de interés público y municipal
Región22/10/2025El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
El jefe comunal de Balcarce, Esteban Reino, recibió en su despacho a su par de Villa Gesell, Gustavo Barrera, con la finalidad de adquirir mayor peso por parte de los municipios provinciales de la Quinta sección electoral para rechazar la derogación del régimen de Zona Fría que impulsa el Gobierno de Javier Milei, a través de la ley ómnibus.
Región30/01/2024“Tenemos la misma preocupación que los vecinos con respecto del artículo 292 de la ley ómnibus que deroga las leyes de Zona Fría y el aumento de las facturas que, sumados a la actualización de los precios, impactarían de lleno en cada familia. También nos preocupa mucho la salud pública y los costos que están tendiendo incrementos día a día”, sostuvo Gustavo Barrera.
En sintonía, los intendentes de Balcarce y Villa Gesell, se suman al reclamo de los jefes comunales de la Sexta sección electoral del radicalismo, que la semana pasada hicieron público un pedido al Presidente de la Nación para que mantenga los subsidios al gas en los municipios bonaerenses que forman parte de la Zona Fría.
Es preciso destacar que, los dos intendentes, a pesar de no pertenecer al mismo espacio político, Reino pertenece a la Unión Cívica Radical y Barrera a Unión por la Patria, trabajan de manera mancomunada para resolver la situación de los vecinos de la Quinta sección. Los dirigentes indicaron que más allá de su espacio de militancia su preocupación está puesta sobre lo que podría generar en el bolsillo de sus vecinos la eliminación de la Zona Fría.
“Pertenecemos a dos partidos históricos de origen popular y creemos que es momento de elaborar una agenda común en la Quinta Sección Electoral, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, sostuvo el intendente de Villa Gesell.
En paraleo, Reino indicó: “Es fundamental que todos los intendentes trabajemos de manera colaborativa en los diferentes frentes”. Cabe señalar que, en caso de que el Gobierno nacional avance con la eliminación de la Zona Fría, los municipios bonaerenses que podrían verse afectados son alrededor de 90.
“El dinero que recibimos sigue siendo el mismo que el año pasado y la inflación ha licuado ese número. Tenemos los mismos recursos y la demanda aumenta, por ello tenemos que trabajar, al menos regionalmente, para ver cómo costear los nuevos montos. Vemos con gran preocupación los medicamentos que han incrementado, en algunos casos, hasta un 800%”, señaló Reino.
Por último, en la Legislatura bonaerense se da la batalla por sostener los derechos de los vecinos en torno a la Ley Zona Fría, donde diputados y senadores que conforman el bloque UCR + Cambio Federal, manifestaron su rechazo a la eliminación y puntualizaron que la medida avanza en la discrecionalidad del Ejecutivo sobre la regulación de los servicios públicos.
El 2° Congreso de Docentes Rurales, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, fue declarado de interés público y municipal.
La primera edición del Ciclo de Prácticas Básicas Contables se llevó a cabo el miércoles 15 en el Centro Comunitario La Carmencita, con la participación de más de 20 personas que se sumaron a esta propuesta libre y gratuita.
La Fundación Suma Herramientas, con el valioso acompañamiento de la Fundación CIJUSO, invita a participar del encuentro “Nuevo Régimen de Alimentos: Desafíos y Estrategias de la Ley 15.513”, que se realizará el viernes 24 de octubre de 2025, a las 15h, en el hotel Art Playas Hotel de Pinamar (Av Bunge 250).
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de La Costa informa que se encuentra abierta la inscripción para artistas callejeros que deseen participar durante la temporada 2026.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
La muestra reúne distintas miradas sobre el desarrollo y la historia de las localidades del sur y se inauguró en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de don Carlos, durante un encuentro abierto a la comunidad para socializar proyectos y continuar trabajando en las memorias e identidades colectivas.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.