
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing, a cargo de Guillermo Favale, el Partido de La Costa registró el arribo de 1.140.200 visitantes entre el 1 y el 25 de enero. La cifra supone un retroceso del 4% en comparación al mismo periodo de 2023.
Actualidad01/02/2024El promedio de ocupación tuvo su pico más alto en las cabañas con el 96%. Detrás se ubicaron los balnearios (76%), los complejos de departamentos (73%) y la hotelería (67%).
En cuanto al promedio por localidad de la ocupación hotelera, Costa del Este alcanzó el 95%. Más atrás se posicionaron San Clemente (76%), Las Toninas (74%) y Mar del Tuyú (71%), en todos los casos superando el 70%. Analizando los establecimientos por categoría, los hoteles residenciales lograron la ocupación más alta con el 77%.
“Siempre hay que ubicar las cosas en su verdadero contexto. Hoy el contexto no es el mejor, entendemos que la temporada está dentro de un plano de lo satisfactorio”, manifestó Favale.
“Por supuesto que no es la temporada para la que nos habíamos preparado porque las condiciones del país fueron cambiando a partir del mes de septiembre de manera muy notable. En el tramo final del cronograma electoral se fue modificando todo de forma cada vez más acelerada y mucho más, por supuesto, después del triunfo en segunda vuelta de Javier Milei y más aún una vez que asumió”, consideró el funcionario.
Favale analizó: “Si tenemos en cuenta la situación actual, la temporada está cumpliendo con las expectativas, sobre todo porque en la segunda quincena las cosas mejoraron notablemente comparándola con la primera, sin llegar a los niveles de consumo deseados y sin llegar a los niveles del año pasado”. El secretario de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing reconoció que “la expectativa de febrero no es la mejor” e informó que “hasta ahora las reservas se están dando para el fin de semana largo de carnaval”.
Según anticipó Favale, en los próximos días mantendrá una reunión con representantes de los prestadores turísticos con el objetivo de “analizar un plan de ofertas para lo que quede del mes de febrero y para marzo”.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.