
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing, a cargo de Guillermo Favale, el Partido de La Costa registró el arribo de 1.140.200 visitantes entre el 1 y el 25 de enero. La cifra supone un retroceso del 4% en comparación al mismo periodo de 2023.
Actualidad01/02/2024El promedio de ocupación tuvo su pico más alto en las cabañas con el 96%. Detrás se ubicaron los balnearios (76%), los complejos de departamentos (73%) y la hotelería (67%).
En cuanto al promedio por localidad de la ocupación hotelera, Costa del Este alcanzó el 95%. Más atrás se posicionaron San Clemente (76%), Las Toninas (74%) y Mar del Tuyú (71%), en todos los casos superando el 70%. Analizando los establecimientos por categoría, los hoteles residenciales lograron la ocupación más alta con el 77%.
“Siempre hay que ubicar las cosas en su verdadero contexto. Hoy el contexto no es el mejor, entendemos que la temporada está dentro de un plano de lo satisfactorio”, manifestó Favale.
“Por supuesto que no es la temporada para la que nos habíamos preparado porque las condiciones del país fueron cambiando a partir del mes de septiembre de manera muy notable. En el tramo final del cronograma electoral se fue modificando todo de forma cada vez más acelerada y mucho más, por supuesto, después del triunfo en segunda vuelta de Javier Milei y más aún una vez que asumió”, consideró el funcionario.
Favale analizó: “Si tenemos en cuenta la situación actual, la temporada está cumpliendo con las expectativas, sobre todo porque en la segunda quincena las cosas mejoraron notablemente comparándola con la primera, sin llegar a los niveles de consumo deseados y sin llegar a los niveles del año pasado”. El secretario de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing reconoció que “la expectativa de febrero no es la mejor” e informó que “hasta ahora las reservas se están dando para el fin de semana largo de carnaval”.
Según anticipó Favale, en los próximos días mantendrá una reunión con representantes de los prestadores turísticos con el objetivo de “analizar un plan de ofertas para lo que quede del mes de febrero y para marzo”.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional recorrió Mar del Plata, se reunió con empresarios, gremios y pymes, y desplegó su estrategia de campaña por Unión Federal: peronismo clásico, foco en la producción y una alternativa al péndulo de los extremos.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.
La escuela municipal de ajedrez, estuvo presente en la 3era fecha del Prix Infanto-juvenil, realizada en Madariaga, con muy buenos resultados.
El Taller Municipal de Folklore, a cargo de la profesora María Eva Bastian, llevó adelante distintas presentaciones durante el pasado fin de semana en el ámbito local y regional.