Más de 1.140.000 visitantes arribaron a La Costa en la primera mitad de la temporada

Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing, a cargo de Guillermo Favale, el Partido de La Costa registró el arribo de 1.140.200 visitantes entre el 1 y el 25 de enero. La cifra supone un retroceso del 4% en comparación al mismo periodo de 2023.

Actualidad01/02/2024
Imagen de WhatsApp 2024-02-01 a las 14.04.33_2f757fb8

Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing, a cargo de Guillermo Favale, el Partido de La Costa registró el arribo de 1.140.200 visitantes entre el 1 y el 25 de enero. La cifra supone un retroceso del 4% en comparación al mismo periodo de 2023.

El promedio de ocupación tuvo su pico más alto en las cabañas con el 96%. Detrás se ubicaron los balnearios (76%), los complejos de departamentos (73%) y la hotelería (67%).

En cuanto al promedio por localidad de la ocupación hotelera, Costa del Este alcanzó el 95%. Más atrás se posicionaron San Clemente (76%), Las Toninas (74%) y Mar del Tuyú (71%), en todos los casos superando el 70%. Analizando los establecimientos por categoría, los hoteles residenciales lograron la ocupación más alta con el 77%.

“Siempre hay que ubicar las cosas en su verdadero contexto. Hoy el contexto no es el mejor, entendemos que la temporada está dentro de un plano de lo satisfactorio”, manifestó  Favale.

“Por supuesto que no es la temporada para la que nos habíamos preparado porque las condiciones del país fueron cambiando a partir del mes de septiembre de manera muy notable. En el tramo final del cronograma electoral se fue modificando todo de forma cada vez más acelerada y mucho más, por supuesto, después del triunfo en segunda vuelta de Javier Milei y más aún una vez que asumió”, consideró el funcionario.

Favale analizó: “Si tenemos en cuenta la situación actual, la temporada está cumpliendo con las expectativas, sobre todo porque en la segunda quincena las cosas mejoraron notablemente comparándola con la primera, sin llegar a los niveles de consumo deseados y sin llegar a los niveles del año pasado”. El secretario de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing reconoció que “la expectativa de febrero no es la mejor” e informó que “hasta ahora las reservas se están dando para el fin de semana largo de carnaval”.

Según anticipó Favale, en los próximos días mantendrá una reunión con representantes de los prestadores turísticos con el objetivo de “analizar un plan de ofertas para lo que quede del mes de febrero y para marzo”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.