
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
La autopsia al cuerpo hallado por pescadores el pasado miércoles confirmó hoy que es el de Federico Cuevas Saihueque, que había desaparecido el último 21 de enero cuando ingresó a navegar con un kayak en las playas de Claromecó, en el partido bonaerense de Tres Arroyos, informaron fuentes judiciales.
Actualidad01/02/2024Además, familiares del joven, de 25 años y de profesión peluquero, reconocieron el short de color negro que vestía y luego de los trámites de rigor, les fue entregado el cuerpo que mañana será inhumado en el cementerio municipal de Tres Arroyos, ciudad en la que residía.
Esta noche, la Municipalidad de Tres Arroyos, a través de su Secretaría de Seguridad, emitió un comunicado en el que dieron cuenta que "se llevó a cabo la autopsia dispuesta por la autoridad judicial correspondiente del cuerpo hallado en el mar de Claromecó el día de ayer. Como resultado, familiares pudieron reconocer elementos pertenecientes a Federico Cuevas Saihueque".
"Acompañamos a la familia Cuevas Saihueque en el dolor, solicitamos respeto y discreción a los vecinos. De esta difícil manera, se da por terminado el operativo de búsqueda del joven tresarroyense", indicaron, agregando que la comuna "decreta dos días de duelo, donde se llevarán a cabo las actividades cotidianas y con las banderas a media asta".
Al mismo tiempo, el secretario de Seguridad de Tres Arroyos, Juan Apolonio, brindó su reconocimiento "a todos los que hicieron esfuerzos incansables en la búsqueda", destacando la labor del personal municipal que estuvo afectado a las tareas y a la comunidad en general.
El cuerpo había sido encontrado en horas de la tarde del último unas cinco millas náuticas de Claromecó por un grupo de pescadores que alertaron a los efectivos de Prefectura Naval Argentina, quienes iniciaron el trabajo del rescate.
Federico Saihueque Cuevas se hallaba desaparecido desde el domingo 21 de enero, cuando tras alquilar un kayak en la playa Puerto Mosquito ingresó al agua y luego se perdió su rastro.
Su familia radicó la denuncia de la desaparición al día siguiente y se desplegó una intensa búsqueda por aire mar y tierra, hasta que se dio con el kayak flotando y finalmente, con el cuerpo, que hoy pudo ser identificado en la autopsia en la morgue judicial de Tres Arroyos.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
En jornadas históricas, con la participación de más de 1.200 estudiantes y más de 290 proyectos provenientes de todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hasta el jueves 18 de septiembre el 52° Encuentro Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Estadio de La Costa.
Continúa el desarrollo de las diplomaturas que la Universidad Nacional de las Artes (UNA) dicta en el Partido de La Costa en articulación con el municipio.