
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Municipalidad de La Costa abrió la convocatoria a participar de la iniciativa “Arte de Necesidad y Urgencia”, orientada a expresar la importancia de la defensa de los derechos humanos, la protección de la libertad, la igualdad, la justicia y la memoria como única posibilidad para la construcción colectiva del bien común.
Región06/02/2024Esta convocatoria estará abierta hasta el 1 de marzo, no tendrá selección ni premiación, está dirigida a toda persona interesada en enviar su producción y se encuentre dentro o fuera del municipio.
Los detalles de la convocatoria son los siguientes:
-Tamaño de la pieza: Postal de 10×15 cm. (sentido horizontal o vertical).
-Técnica: Libre (dibujo, pintura, artes gráficas, impresión, collage, etc.) Puede incluir texto breve.
-Temática: Considerando que los días 8 y 24 de marzo y el 2 de abril nos proponen oportunidades de reflexión en torno a los derechos humanos, las producciones elaboradas deberán realizarse en torno a los tópicos: Mujeres – Memoria – Malvinas.
-Envío de trabajos: El trabajo podrá ser entregado en forma personal o por correo postal a la Casa de la Cultura y la Memoria (Calle 4 esquina 69, localidad de Mar del Tuyú C.P. 7108, provincia de Buenos Aires) de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00.
-Se presentará dentro de un sobre cerrado dirigido a “Coordinación de la Casa de la Cultura y la Memoria” e indicando en el reverso:
Nombre y apellido
Ciudad, provincia y país de residencia
Usuario de Instagram/Facebook/Pag web (si lo tuviere)
Dirección de correo electrónico y/o teléfono
-También podrá ser remitido por mail a [email protected] indicando en el asunto: “Convocatoria Postales 2024”. En el cuerpo del correo electrónico deberán indicar la misma información antes mencionada. El archivo adjunto deberá ser enviado en formato JPG, con una calidad de 300DPI.
-Más información en @casadelaculturaylamemoria
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell continúa desarrollando operativos de interceptación vehicular en diferentes sectores y horarios de la ciudad, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en la vía pública.
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
El Partido de La Costa ofrece una nutrida programación que combina arte, naturaleza y festividades para este fin de semana largo de octubre. A continuación, la agenda completa de actividades y eventos con entrada libre y gratuita en distintas localidades del distrito.
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
Villa Gesell se prepara para vivir, del 9 al 12 de octubre, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, un evento que promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
Siempre es un buen momento para recordar a Carlos Alberto Reutemann, uno los pilotos más grandes que tuvo la Argentina.