
Desde mañana viernes 10 al domingo 12, el Partido de La Costa recibirá por segunda vez a jugadores destacados de la Federación Internacional de Ajedrez, para participar de un torneo abierto con sistema Suizo de 6 rondas.
Ya se encuentra navegando la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires el buque el buque BGP Prospector, que realizará tareas de evaluación del suelo en el bloque CAN 102 en busca de gas y petróleo en el Mar Argentino.
Región 04/10/2023Amado Brancatti
El buque ya se encontraba este martes en el puerto de Buenos Aires para reabastecimiento y partía para la ciudad de Mar del Plata. El buque, de bandera de Bahamas y contratado por la empresa sueca Equinor, se especializa en exploraciones sísmicas.
Las tareas de exploración podrán llevarse adelante dado que se pudo sortear la medida cautelar solicitada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales para frenar la exploración y explotación hidrocarburífera offshore, luego de que esta fuera rechazada por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Nº 8.
La medida cautelar había sido presentada por las organizaciones ambientalistas mencionadas junto al patrocinio del Municipio de Mar del Plata.
El BGP Prospector iniciará las tareas en el pozo Argerich localizado a 315 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Allí, el clúster compuesto por YPF, Shell y Equinor es donde se planea realizar la primera perforación, proyectada para 2024.
Según diversos cálculos, el potencial productivo de las costas offshore que se evaluarán tiene el potencial productivo análogo al de Vaca Muerta.
La consultora legal y regulatoria de la secretaría de Energía de la Nación, Verónica Tito, afirmó que “hay un potencial enorme de producción que, de alguna manera, se puede comparar con los descubrimientos y la actividad en Vaca Muerta. De esa manera va a generar un gran cambio en el país no solo en términos de abastecimiento interno, sino en la generación de empleo y desarrollo de la cadena de valor”.
Las etapas que comenzarán con las exploraciones que llevará a cabo el buque continuarán, en caso de encontrarse recursos, con el establecimiento de límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción. Por último, en una tercera etapa, se perforarán los pozos para producir petróleo comercialmente.
El destino principal de la explotación offshore será principalmente para exportación, con lo que eso implica para el ingreso de divisas, dado que para dentro de unos pocos años, y gracias a las nuevas explotaciones continentales, nuestro país ya estará autoabastecido.
Los cálculos con relación a la producción offshore, según un informe llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, hablan de una generación de inversiones de nada menos que 40.000 millones de dólares en componentes nacionales y de la contratación de decenas de miles de trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
Se estima que a fin de año comenzará una segunda ronda de licitación. La primera fue en 2019, cuando se otorgaron 18 zonas de exploración y las empresas asumieron el compromiso de inversiones por 700 millones de dólares.
Desde mañana viernes 10 al domingo 12, el Partido de La Costa recibirá por segunda vez a jugadores destacados de la Federación Internacional de Ajedrez, para participar de un torneo abierto con sistema Suizo de 6 rondas.
La Municipalidad de La Costa hace llegar un afectuoso saludo a los vecinos y las vecinas de San Clemente, localidad que hoy cumple 88 años.
A partir del día miércoles, el Hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata será nuevamente la sede del Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresario de la Argentina (IDEA), que en esta oportunidad contará con la presencia del primer mandatario, Alberto Fernández, y de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
El atleta costero Sebastián Bonissone salió campeón de la Copa Argentina de Ultradistancia en la modalidad de 6 horas luego de la carrera disputada en Balcarce, bajo una temperatura elevada que alcanzó una máxima de 28 grados.
Este sábado 25 y domingo 26 se realizará la 4ª Convención de Tatto, desde las 12.00, en el Espacio Multicultural de San Bernardo, ubicado en San Juan 2834.
En el marco de la conmemoración del Octubre Rosa, mes de la concientización sobre el cáncer de mama, la Municipalidad de La Costa organizó una serie de actividades abiertas a la comunidad.
La Municipalidad de La Costa informa que mañana sábado 30, a partir de las 8.00, en las instalaciones del Centro de la Tercera Edad, de calle 38 entre 9 y 10, en Santa Teresita, se llevará a cabo una jornada lúdica destinada a adultas y adultos mayores de nuestro partido.
Este jueves 9 se llevará a cabo en el Partido de La Costa el lanzamiento de la Campaña Federal por el Derecho a la Identidad Biológica.
Este próximo lunes 27 de noviembre la Universidad Atlántida Argentina entregará la máxima distención que otorga la casa de estudio de Doctor Honoris Causa al músico Gustavo Santaolalla. Dicho encuentro tendrá lugar en la ciudad Autónoma de Buenos Aires en calle San José 343.
La localidad de Santa Teresita (partido de La Costa) será sede el 2 y 3 de diciembre próximo del “AeroEncuentro La Costa 2023”. El mismo se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el Aeroclub Santa Teresita, ubicado en Ruta Interbalnearia 11 km 325.
El presidente electo calificó de "muy positivo" el viaje por los Estados Unidos y confirmó que Luis Caputo se encargará del área económica de su Gobierno.
El domingo 3 de diciembre, a partir de las 9.00, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevará a cabo la 3ª edición de la Maratón “Diversamente Posibles”, en Av.4 y Los Pensamientos, en la localidad de Costa del Este, Partido de La Costa.
La polémica sanción de la Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC contra el piloto de Pinamar, es considerada “intencionada” y “excesiva” y hasta violatoria de la libertad de expresión. El extraordinario piloto por otra parte, recibe mucho más apoyo por parte de General Madariaga que de Pinamar. Increíble.