Recursos offshore: Llega el buque Porspector y comienzan las exploraciones

Ya se encuentra navegando la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires el buque el buque BGP Prospector, que realizará tareas de evaluación del suelo en el bloque CAN 102 en busca de gas y petróleo en el Mar Argentino.

Región04/10/2023
39eaeb1e-92d5-4dcf-9ac4-c71a40a672e9

Amado Brancatti

 

El buque ya se encontraba este martes en el puerto de Buenos Aires para reabastecimiento y partía para la ciudad de Mar del Plata. El buque, de bandera de Bahamas y contratado por la empresa sueca Equinor, se especializa en exploraciones sísmicas.

Las tareas de exploración podrán llevarse adelante dado que se pudo sortear la medida cautelar solicitada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales para frenar la exploración y explotación hidrocarburífera offshore, luego de que esta fuera rechazada por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Nº 8.

La medida cautelar había sido presentada por las organizaciones ambientalistas mencionadas junto al patrocinio del Municipio de Mar del Plata.

El BGP Prospector iniciará las tareas en el pozo Argerich localizado a 315 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Allí, el clúster compuesto por YPF, Shell y Equinor es donde se planea realizar la primera perforación, proyectada para 2024.

Según diversos cálculos, el potencial productivo de las costas offshore que se evaluarán tiene el potencial productivo análogo al de Vaca Muerta. 

La consultora legal y regulatoria de la secretaría de Energía de la Nación, Verónica Tito, afirmó que “hay un potencial enorme de producción que, de alguna manera, se puede comparar con los descubrimientos y la actividad en Vaca Muerta. De esa manera va a generar un gran cambio en el país no solo en términos de abastecimiento interno, sino en la generación de empleo y desarrollo de la cadena de valor”.

Las etapas que comenzarán con las exploraciones que llevará a cabo el buque continuarán, en caso de encontrarse recursos, con el establecimiento de límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción. Por último, en una tercera etapa, se perforarán los pozos para producir petróleo comercialmente.

El destino principal de la explotación offshore será principalmente para exportación, con lo que eso implica para el ingreso de divisas, dado que para dentro de unos pocos años, y gracias a las nuevas explotaciones continentales, nuestro país ya estará autoabastecido.

Los cálculos con relación a la producción offshore, según un informe llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, hablan de una generación de inversiones de nada menos que 40.000 millones de dólares en componentes nacionales y de la contratación de decenas de miles de trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.

Se estima que a fin de año comenzará una segunda ronda de licitación. La primera fue en 2019, cuando se otorgaron 18 zonas de exploración y las empresas asumieron el compromiso de inversiones por 700 millones de dólares.

 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-05-at-08.37.32-1

Pinamar: Miwok Cross Trail – Primera edición

Región11/11/2025

El pasado domingo se vivió en Pinamar una jornada deportiva única, con un clima ideal para disfrutar al aire libre. Por primera vez se realizó la Miwok Cross Trail, una competencia que propuso recorridos de 7K, 14K y 21K en un entorno natural excepcional.

WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.32.24-1200x600

Ciclo de cine y debate sobre diversidad en la Casa de la Cultura y la Memoria

Región11/11/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Dirección de Derechos Humanos, invita a participar del ciclo de cine y debate “Orgullo y Disidencias”, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 69 y 4.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-10-at-10.32.24-1200x600

Ciclo de cine y debate sobre diversidad en la Casa de la Cultura y la Memoria

Región11/11/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Dirección de Derechos Humanos, invita a participar del ciclo de cine y debate “Orgullo y Disidencias”, que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, ubicada en Calle 69 y 4.

WhatsApp-Image-2025-11-05-at-08.37.32-1

Pinamar: Miwok Cross Trail – Primera edición

Región11/11/2025

El pasado domingo se vivió en Pinamar una jornada deportiva única, con un clima ideal para disfrutar al aire libre. Por primera vez se realizó la Miwok Cross Trail, una competencia que propuso recorridos de 7K, 14K y 21K en un entorno natural excepcional.