
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


Ya se encuentra navegando la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires el buque el buque BGP Prospector, que realizará tareas de evaluación del suelo en el bloque CAN 102 en busca de gas y petróleo en el Mar Argentino.
Región04/10/2023
Amado Brancatti
El buque ya se encontraba este martes en el puerto de Buenos Aires para reabastecimiento y partía para la ciudad de Mar del Plata. El buque, de bandera de Bahamas y contratado por la empresa sueca Equinor, se especializa en exploraciones sísmicas.
Las tareas de exploración podrán llevarse adelante dado que se pudo sortear la medida cautelar solicitada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales para frenar la exploración y explotación hidrocarburífera offshore, luego de que esta fuera rechazada por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Nº 8.
La medida cautelar había sido presentada por las organizaciones ambientalistas mencionadas junto al patrocinio del Municipio de Mar del Plata.
El BGP Prospector iniciará las tareas en el pozo Argerich localizado a 315 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Allí, el clúster compuesto por YPF, Shell y Equinor es donde se planea realizar la primera perforación, proyectada para 2024.
Según diversos cálculos, el potencial productivo de las costas offshore que se evaluarán tiene el potencial productivo análogo al de Vaca Muerta.
La consultora legal y regulatoria de la secretaría de Energía de la Nación, Verónica Tito, afirmó que “hay un potencial enorme de producción que, de alguna manera, se puede comparar con los descubrimientos y la actividad en Vaca Muerta. De esa manera va a generar un gran cambio en el país no solo en términos de abastecimiento interno, sino en la generación de empleo y desarrollo de la cadena de valor”.
Las etapas que comenzarán con las exploraciones que llevará a cabo el buque continuarán, en caso de encontrarse recursos, con el establecimiento de límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción. Por último, en una tercera etapa, se perforarán los pozos para producir petróleo comercialmente.
El destino principal de la explotación offshore será principalmente para exportación, con lo que eso implica para el ingreso de divisas, dado que para dentro de unos pocos años, y gracias a las nuevas explotaciones continentales, nuestro país ya estará autoabastecido.
Los cálculos con relación a la producción offshore, según un informe llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, hablan de una generación de inversiones de nada menos que 40.000 millones de dólares en componentes nacionales y de la contratación de decenas de miles de trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
Se estima que a fin de año comenzará una segunda ronda de licitación. La primera fue en 2019, cuando se otorgaron 18 zonas de exploración y las empresas asumieron el compromiso de inversiones por 700 millones de dólares.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.