
El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.


Ya se encuentra navegando la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires el buque el buque BGP Prospector, que realizará tareas de evaluación del suelo en el bloque CAN 102 en busca de gas y petróleo en el Mar Argentino.
Región04/10/2023
Amado Brancatti
El buque ya se encontraba este martes en el puerto de Buenos Aires para reabastecimiento y partía para la ciudad de Mar del Plata. El buque, de bandera de Bahamas y contratado por la empresa sueca Equinor, se especializa en exploraciones sísmicas.
Las tareas de exploración podrán llevarse adelante dado que se pudo sortear la medida cautelar solicitada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales para frenar la exploración y explotación hidrocarburífera offshore, luego de que esta fuera rechazada por el Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo Nº 8.
La medida cautelar había sido presentada por las organizaciones ambientalistas mencionadas junto al patrocinio del Municipio de Mar del Plata.
El BGP Prospector iniciará las tareas en el pozo Argerich localizado a 315 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Allí, el clúster compuesto por YPF, Shell y Equinor es donde se planea realizar la primera perforación, proyectada para 2024.
Según diversos cálculos, el potencial productivo de las costas offshore que se evaluarán tiene el potencial productivo análogo al de Vaca Muerta.
La consultora legal y regulatoria de la secretaría de Energía de la Nación, Verónica Tito, afirmó que “hay un potencial enorme de producción que, de alguna manera, se puede comparar con los descubrimientos y la actividad en Vaca Muerta. De esa manera va a generar un gran cambio en el país no solo en términos de abastecimiento interno, sino en la generación de empleo y desarrollo de la cadena de valor”.
Las etapas que comenzarán con las exploraciones que llevará a cabo el buque continuarán, en caso de encontrarse recursos, con el establecimiento de límites del yacimiento con pozos diseñados para testear el fluido de producción. Por último, en una tercera etapa, se perforarán los pozos para producir petróleo comercialmente.
El destino principal de la explotación offshore será principalmente para exportación, con lo que eso implica para el ingreso de divisas, dado que para dentro de unos pocos años, y gracias a las nuevas explotaciones continentales, nuestro país ya estará autoabastecido.
Los cálculos con relación a la producción offshore, según un informe llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, hablan de una generación de inversiones de nada menos que 40.000 millones de dólares en componentes nacionales y de la contratación de decenas de miles de trabajadores para el sector durante las próximas tres décadas.
Se estima que a fin de año comenzará una segunda ronda de licitación. La primera fue en 2019, cuando se otorgaron 18 zonas de exploración y las empresas asumieron el compromiso de inversiones por 700 millones de dólares.

El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

En el marco de los operativos diagramados por la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de la Policía Comunal, anoche se llevaron adelante controles sobre el acceso sur de la ciudad —en los puntos de ingreso y egreso—, donde se identificaron 109 vehículos.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle invita a toda la familia a disfrutar de una nueva experiencia de Astroturismo con la actividad “Conjunción en el cielo”.

El jueves 23 de octubre, en el Espacio de las Infancias, recibimos la visita de los estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 235 de Pinamar, quienes, en el marco de sus prácticas preprofesionales, realizaron una jornada de actividades junto a las niñas y los niños del espacio.



Agustín Canapino llegó a su tercera victoria con la S10 del Canning Motorsports y es el nuevo puntero de la Copa Shell V-Power.

Vladimir Czabanyi y su padre Yamil realizaron el Alpine A525 de Colapinto que es utilizado como un simulador de realidad virtual.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.