
El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, participó junto a otros 500 jefes Comunales de todo el país, de la reunión de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y reclamaron una reunión con el presidente Javier Milei para solicitar previsibilidad de cara al futuro
Región16/02/2024
“Hicimos el mismo pedido que los Gobernadores que están tratando de encontrar un espacio de encuentro para que el Gobierno nacional les diga cómo van a seguir las cosas y hasta ahora nadie ha encontrado ningún camino de comunicación», expresó Juan de Jesús.
Los mandatarios comunales solicitaron una reunión con carácter de “muy urgente” al presidente Milei: “Esto sí es de necesidad y urgencia. Cada día las condiciones de vida de las vecinas y vecinos empeoran por este ajustazo insensible que el Gobierno nacional lleva adelante”, manifestaron.
Entre las presencias bonaerenses, estuvieron presentes los intendentes Juan de Jesús (La Costa), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Menéndez (Merlo), Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Achaval (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Gastón Granados (Ezeiza), Gustavo Barrera (Villa Gesell) Marisa Fassi (Cañuelas), Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Juan Ustarroz (Mercedes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros.
«Nos tienen esperando y quienes gobernamos debemos exigir un mínimo de previsibilidad, de saber hacia dónde vamos, con qué fondos vamos a contar para llevar adelante determinados emprendimientos que tienen que ver con la alimentación, la educación, la salud, el cuidado de nuestros vecinos y los servicios públicos” agregó De Jesús.
El jefe Comunal de La Costa, se refirió además, a los temas puntuales que afectan a todos los vecinos y vecinas ante las medidas tomadas por el Gobierno nacional. “Hay preocupación por el Fondo de Incentivo Docente que este año no se va a distribuir. Ese fondo es fundamental para los salarios docentes y para inversión en escuelas. Esta inquietud también fue planteada por los Gobernadores. El Fondo Compensador de Transporte también nos afecta a nosotros en La Costa porque al no tener los subsidios, con el aumento del combustible, el aumento salarial que se les debe dar a los choferes, hay que sostener el servicio”, remarcó.
“Hay aumentos en los servicios de luz y gas, en las prepagas, en los medicamentos. Todo esto va a afectar directamente a todos los vecinos y vecinas y el Estado tiene que estar presente para ayudarlos, desde el sistema público de salud, en el transporte, en la asistencia social”, finalizó mandatario costero.

El próximo 4 de noviembre recibiremos a los integrantes de Atreverse, un grupo de ciclistas conformado por personas con visión reducida y sus guías, que realizan una travesía en bicicleta desde La Plata hasta Mar del Plata.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

En el marco de los operativos diagramados por la Secretaría de Seguridad y la Jefatura de la Policía Comunal, anoche se llevaron adelante controles sobre el acceso sur de la ciudad —en los puntos de ingreso y egreso—, donde se identificaron 109 vehículos.

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle invita a toda la familia a disfrutar de una nueva experiencia de Astroturismo con la actividad “Conjunción en el cielo”.

El jueves 23 de octubre, en el Espacio de las Infancias, recibimos la visita de los estudiantes de segundo año del Instituto Superior de Formación Técnica N.º 235 de Pinamar, quienes, en el marco de sus prácticas preprofesionales, realizaron una jornada de actividades junto a las niñas y los niños del espacio.



La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Mientras Estados Unidos y China negocian un acuerdo histórico, Donald Trump apostó su capital político y financiero a Javier Milei. El respaldo del republicano estabilizó la economía argentina y selló una alianza que no es ideológica, sino estratégica: recursos, Antártida y control del Atlántico Sur.

En un emotivo acto de reafirmación de la memoria, la verdad y la justicia, la comunidad del Partido de La Costa conmemoró el 24º aniversario de la desaparición forzada de Darío Jerez, ocurrida en 2001.

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.