
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, participó junto a otros 500 jefes Comunales de todo el país, de la reunión de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y reclamaron una reunión con el presidente Javier Milei para solicitar previsibilidad de cara al futuro
Región16/02/2024
“Hicimos el mismo pedido que los Gobernadores que están tratando de encontrar un espacio de encuentro para que el Gobierno nacional les diga cómo van a seguir las cosas y hasta ahora nadie ha encontrado ningún camino de comunicación», expresó Juan de Jesús.
Los mandatarios comunales solicitaron una reunión con carácter de “muy urgente” al presidente Milei: “Esto sí es de necesidad y urgencia. Cada día las condiciones de vida de las vecinas y vecinos empeoran por este ajustazo insensible que el Gobierno nacional lleva adelante”, manifestaron.
Entre las presencias bonaerenses, estuvieron presentes los intendentes Juan de Jesús (La Costa), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Menéndez (Merlo), Andrés Watson (Florencio Varela), Federico Achaval (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Gastón Granados (Ezeiza), Gustavo Barrera (Villa Gesell) Marisa Fassi (Cañuelas), Juan Andreotti (San Fernando), Mario Secco (Ensenada), Juan Ustarroz (Mercedes) y Mariano Cascallares (Almirante Brown), entre otros.
«Nos tienen esperando y quienes gobernamos debemos exigir un mínimo de previsibilidad, de saber hacia dónde vamos, con qué fondos vamos a contar para llevar adelante determinados emprendimientos que tienen que ver con la alimentación, la educación, la salud, el cuidado de nuestros vecinos y los servicios públicos” agregó De Jesús.
El jefe Comunal de La Costa, se refirió además, a los temas puntuales que afectan a todos los vecinos y vecinas ante las medidas tomadas por el Gobierno nacional. “Hay preocupación por el Fondo de Incentivo Docente que este año no se va a distribuir. Ese fondo es fundamental para los salarios docentes y para inversión en escuelas. Esta inquietud también fue planteada por los Gobernadores. El Fondo Compensador de Transporte también nos afecta a nosotros en La Costa porque al no tener los subsidios, con el aumento del combustible, el aumento salarial que se les debe dar a los choferes, hay que sostener el servicio”, remarcó.
“Hay aumentos en los servicios de luz y gas, en las prepagas, en los medicamentos. Todo esto va a afectar directamente a todos los vecinos y vecinas y el Estado tiene que estar presente para ayudarlos, desde el sistema público de salud, en el transporte, en la asistencia social”, finalizó mandatario costero.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.