
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
El organismo internacional denunció que se generará un colapso a la brevedad, ante la falta de alimentos y de agua para el consumo humano.
Actualidad28/02/2024La situación en Gaza es muy delicada.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), una agencia dependiente de las Organizaciones Naciones Unidas (ONU), advirtió que se aproxima una "hambruna" en el norte de Gaza, donde continúa la guerra entre Israel y el grupo palestino Hamás.
"Si nada cambia, una hambruna es inminente en el norte de Gaza", aseguró Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
En la misma línea, Ramesh Rajasingham, de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), también remarcó que era "casi inevitable" una penuria generalizada en la zona, donde ninguna organización humanitaria pudo ayudar desde el 23 de enero.
"Aquí estamos, a finales de febrero, con al menos 576.000 personas en Gaza -un cuarto de su población- a un paso de la hambruna, con uno de seis niños menores de dos años sufriendo malnutrición y emaciación", expuso el dirigente nacido en Sri Lanka.
La situación que atraviesa Gaza
Desde la ONU advirtieron que los habitantes de Gaza están muriendo por causas relacionadas con el hambre.
Alrededor del 97% del agua en Gaza se ha reportado como "no apta para el consumo humano" y la producción agrícola está comenzando a colapsar, advirtió a su turno Maurizio Martina, director general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
"Los colegas del PMA también nos dicen que tienen suministros de alimentos en la frontera con Gaza, y que en ciertas condiciones podrían alimentar a más de 2,2 millones de personas" en la franja, expuso el francés Stephane Dujarric, que aclaró que hay mil cambiones con 15 mil toneladas métricas de comida.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.