
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
La Cámara Federal porteña rechazó conceder la apelación ante Casación Penal contra la decisión de apartar al juez federal Sebastián Casanello de la causa por el llamado "protocolo anti piquetes" implementado desde el Gobierno nacional.
Actualidad01/03/2024El juez Eduardo Farah de la sala II de la Cámara Federal rechazó la apelación y dispuso que el expediente se devuelva al juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 28 de la ciudad de Buenos Aires, según la resolución.
La apelación fue impulsada por la diputada porteña del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Celeste Fierro para que el máximo tribunal penal federal del país revise la decisión de declarar incompetente a ese fuero para tramitar una acción de habeas corpus que pide suspender la aplicación del protocolo.
"El recurso es formalmente improcedente", concluyó el camarista Farah al rechazar enviar el expediente judicial para su revisión en Casación.
El procedimiento de habeas corpus "no contempla la posibilidad de recurso alguno contra una cuestión como la que se intenta someter a conocimiento de la Cámara de Casación", agregó.
Además, el juez afirmó que "las resoluciones en torno a cuestiones de competencia no revisten el carácter de sentencias definitivas ni de fallos equiparables a ellas, sin que dicha ausencia pueda suplirse con la invocación de un supuesto de arbitrariedad o desconocimiento de garantías constitucionales".
Antes de la decisión de la Cámara Federal de no aceptar la competencia de ese fuero, Casanello había dado curso al trámite de un "habeas corpus" donde se reclamaba suspender la aplicación del Protocolo hasta que hubiera sentencia definitiva en el reclamo por la inconstitucionalidad de su aplicación.
De hecho el magistrado había realizado ya una primera audiencia para escuchar los argumentos de todas las partes y tenía prevista una segunda que no se hizo porque ese mismo día la Cámara decretó su incompetencia.
En la apelación que no fue concedida, se pedía a Casación que "declare la competencia de la justicia federal para intervenir en esta causa".
También que "se dé trámite a la acción de habeas corpus y se tornen operativas las protecciones de derechos constitucionales que son materia de reclamo".
La semana pasada la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó en un posteo en red social X (antes Twitter) que el protocolo "sigue vigente" luego que Farah revocó la decisión de Casanello de ratificar competencia para llevar adelante la causa.
También se dispuso "no aceptar" la decisión del juzgado nacional en lo Criminal y Correccional 28 de la ciudad de Buenos Aires, que había declinado la competencia y enviado el caso a Comodoro Py y devolverle la causa "en forma urgente", al hacer lugar a una apelación del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Si no se comparte lo resuelto en el juzgado 28, la última palabra la tendrá la Corte Suprema, por ser el "superior común" entre ambos fueros.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
El vicepresidente de la Federación de almaceneros en PBA, Fernando Savore brindó un panorama de los precios tras el levantamiento del cepo y posterior devaluación.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación.
La central obrera marchará con los jubilados este miércoles independientemente del operativo de seguridad que se ponga en marcha por la Policía de la Ciudad o por fuerzas federales. Críticas de Bullrich al juez Gallardo.
El gobernador bonaerense aseguró que seguirá trabajando por la unidad del peronismo y volvió a convocar a construir un frente "lo más amplio posible" para derrotar a La Libertad Avanza en las urnas.
La Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, a cargo de Adrian González, informó que bajaron notablemente los reclamos y pedidos de los vecinos por ruidos molestos de escapes modificados en motocicletas.
El domingo pasado llegó a su fin el Operativo de Seguridad en Playa 2024-2025, que se había puesto en marcha el 15 de noviembre de 2024 y se extendió durante más de cinco meses hasta Semana Santa.
Este año vuelve «Raíces», el mercado regional entre municipios vecinos que tiene como objetivo promover la economía regional bajo el lema «donde se fusiona el mar, el campo y el bosque».
En total, el proyecto contempla la construcción de 4.000 metros. Hoy se licitó la mano de obra y los materiales necesarios para la ejecución de un primer tramo de la rambla ecológica costera.
Desde la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo informaron acerca del inicio de clases de Folklore y el Taller de Folklore Inclusivo.