
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
En el marco del proyecto “Cuidar la Vida” impulsado por la gestión del Intendente Juan de Jesús, se llevó a cabo un encuentro donde participaron autoridades educativas y funcionarios de las distintas áreas municipales para sentar la base de una red de trabajo que atienda las necesidades de cada niño y niña y de sus familias.
Región15/03/2024En este caso, la Secretaría de Educación y Bienestar Estudiantil de la Municipalidad de La Costa presentó a las y los directivos el Plan de Trabajo 2024, que fue elaborado con la participación de las inspectoras de los niveles Inicial, Primario y Secundario, y las modalidades de Psicología y Educación Especial. El proceso se llevó a cabo durante todo el mes de febrero en encuentros donde se acordó el trabajo conjunto de la Municipalidad de La Costa y las Escuelas en relación a cuatro líneas de acción específicas: Salud Escolar, EduCiencia, Centros de Estudiantes y Mesa intersectorial de Salud Comunitaria y consumos problemáticos.
Durante la apertura de la jornada de trabajo de este jueves, el intendente Juan de Jesús destacó: “Estamos proyectando nuestro trabajo con una mirada distinta, transversal, porque la realidad de las personas está atravesada por las distintas acciones de gobierno. Evaluamos el crecimiento de nuestra comunidad para buscar la mejor forma de acompañarlo, acercando servicios para que a los chicos y chicas les sea más fácil llegar a la escuela. Debemos pensar las políticas a futuro, debemos crear las condiciones para que el Estado tenga las herramientas para que los jóvenes puedan plantearnos qué quieren para su futuro y nosotros podamos darles respuesta”.
Al referirse a la situación actual que atraviesa a toda la sociedad, De Jesús consideró: “Nuestra sociedad está atravesada por mucha violencia, odio e individualismo por eso debemos poner a las personas en el centro de nuestras políticas. El acompañamiento debe iniciar desde el embarazo para que la mamá tenga los cuidados necesarios y el bebé nazca en las mejores condiciones, también cuidarlos en los primeros años de vida; luego, una vez que ingresa al jardín y pasan por el sistema educativo los docentes tienen un rol importante en la formación y en apoyarlos en sus intereses e inquietudes. Cuidar la vida es una misión muy importante. Tenemos que estar alerta y atentos a las realidades de cada familia para armar un entramado del Estado en el que puedan apoyarse y encontrar soluciones”.
Por su parte, la Secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, remarcó: “La idea fue tener un encuentro como inicio del año para apuntalar lo que venimos realizando desde febrero que es una red de trabajo por zonas en el Partido de La Costa. La idea es que cada escuela pueda descomprimir las funciones complementarias a la enseñanza para concentrarse, justamente, en la enseñanza. Más allá de que la escuela es un lugar de acompañamiento emocional, social, supliendo algunas cuestiones económicas, tienen que saber que el Municipio está para ayudarlos”.
A esto le sumó: “Estos encuentros tienen el sentido de conocer las realidades de las distintas escuelas, para pensar en cómo podemos ayudar a nuestros pibes y pibas. Con el mandato del Intendente de Cuidar la Vida y tener como centro de nuestras políticas a las personas, nos parece fundamental articular las acciones y es algo que me hace sentir orgullosa de ser parte de la gestión de Juan de Jesús que tiene claro cuáles son las prioridades”.
A su vez, el Inspector Jefe Distrital, Horacio Rossano, hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre el sistema educativo y el Estado Municipal. “Convocamos a la comunidad educativa junto con el plantel de la Municipalidad de La Costa para articular los trabajos que vamos a hacer a lo largo de todo el año y concretar estos objetivos que nos hemos propuesto desde comienzo de año con el Intendente Juan de Jesús. Debemos llevar la mayor cantidad de proyectos posibles para nuestros alumnos, sin descuidar lo pedagógico que es lo central del sistema educativo, pero sí articular con todo este potencial que tenemos desde la Municipalidad de La Costa para el beneficio de nuestras instituciones y de nuestros alumnos”, expresó.
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Esta actividad gratuita se desarrolla de lunes a sábados de 19 a 21 horas en el Centro Cultural de Pavón.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.