Denuncian la muerte de miles de animales por la sequía extrema pampeana

Más de 5000 animales muertos y otros 100 mil vendidos por la extrema sequía que sufre el Sur Pampeano

Actualidad01/04/2024
587db58b-8fdb-4dc1-8fd0-f9463b0ac54b

Situación dramática viven  los productores rurales del Sur Pampeano comprendidos en los departamentos de Caleu Caleu -que alcanza al pueblo de La Adela- y Lihuel Calel -de Cuchillo Co- a raíz de una sequía que lleva ya varios años y que se agrava día tras día: desde el 2023 a la fecha, se han muerto 5392 animales y otros 100 mil vacunos se han sacado a faena o a campos alquilados de otras zonas.

Stock  de Hacienda

En base al registro de vacunación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en mayo de 2023 había en los dos departamentos un total de 650 productores ganaderos con 270 mil cabezas de ganado. “En septiembre de 2023, según lo que indicaban las guías de hacienda, ya se habían ido entre 90 y 100 mil animales de la zona. Hoy son más de 100 mil animales.

Precipitaciones desde 2022 a 2024

 “En 2022 fue poca la precipitación y en 2023 cayeron un total de 300 mm, pero casi nada en otoño y primavera, dos épocas necesarias para que reserva del pastizal. En el 2024 enero fue muy caluro y ventoso, llovió en algunos campo unos 70 mm y en otros nada”

 

Realidad

Se están vendiendo vientres, que es el capital de los productores. Hay pequeños productores que han dejado de ser productores porque las vacas se les murieron y a otras las tuvieron que vender, a muy bajo precio.

Alimentación y Manejo

Durante todo y 2023 los productores utilizaron herramientas para mantener su rodeo: Destete anticipado, venta de vacas de refugo, alimentación con pasto, balanceados, melaza, sales, etc. Nada fue suficiente para mantener el estado de los animales, solo se desfinanciaron y de todos modos tuvieron que vender vientres o sea su capital.

 

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.