Museo Ferroviario del Tuyú: “Vivimos un momento complejo en todos los aspectos”, afirmó Esteban Martini

En dialogo con el director del Museo Ferroviario del Tuyú, Esteban Alberto Martini, donde conversamos sobre el presente de la institución, los nuevos desafíos y el rol dentro de la comunidad costera, en un contexto complejo que se avecina para la región.

Región05/04/2024
ae94f86f-f6e2-481b-922b-e249cc0bbe23

“Hemos tenido una temporada atípica, la gente nos ha venido a visitar desde diversos puntos de la región. Trabajamos muy especialmente para que los turistas y visitantes conozcan nuestro museo, pero principalmente para que el vecino se haga propio nuestro lugar”, asegura Martini.

Cabe destacar que, desde la institución se acompaña a la comunidad, haciendo entrega de útiles y en el acompañamiento desde el Merendero “Trencito del Corazón”, a los vecinos y vecinas del barrio, ubicado en calle 86 n° 540, Mar del Tuyú. Martini asevera que: “No es muy lindo, pero hay que decir que tenemos muchos chicos a los que acompañamos, al menos salvando la merienda, para que los padres puedan al menos salvar ese gasto. Contamos con la colaboración de vecinos y muchos compañeros ferroviarios jubilados para poder concretar todo esto”. 

Al ser consultado por el presente que se vive con el gobierno de Javier Milei, Martini manifestó que “el presente que se vive, es el mismo plan que el de la década del 90 para los ferrocarriles, cerrar ramales. Dejar pueblos del interior de la argentina sin la comunicación tan necesaria, que es el ferrocarril”.

“La gran diferencia de lo que aporta el ferrocarril para la sociedad argentina, tiene que ver con lo económico, no es lo mismo tomarte un colectivo que desde La Costa a Constitución te sale 50 mil pesos que un tren que te puede costar 6 mil pesos”, sentenció Martini, al tiempo que “se abarata el transporte de materiales diversos”.

“No vamos a bajar las banderas de los trenes desde nuestro lugar seguiremos defendiendo esto, que es una forma de vida, que el tren ha significado progreso para nuestro país. Los trabajadores del sector somos una familia, que siempre defendimos el transporte público, algo que el gobierno de Milei viene a devastar, quitando subsidios y buscando privatizar al sector”, sostiene el director del Museo del Tuyú.

Con respecto al proyecto de la vuelta del tren a la región, Martini afirma que ha quedado todo a la deriva, luego del triunfo del gobierno libertario, “habíamos trabajado mucho junto a la Diputada Nacional Marcela Passo y el Ministerio de Transporte nacional, pero todo se desplomó, no es rentable para un gobierno como el actual, que regiones como la nuestra puedan volver a tener la llegada del tren”. 

“Tarde o temprano el tren llegará a nuestra zona, los políticos anti trenes pasarán y nuestros sueños se concretarán, eso sin dudas ocurrirá”, aseguró a este medio el propio Martini.

Por último, el pasado lunes 1 de abril se conmemoró el Día Nacional del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, con una muestra de pinturas de acuarela del artista Hugo Castro, con la participación de toda la comunidad costera. 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 09.13.31

Villa Gesell: folklore para recibir las vacaciones

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio a las 15hs, el Auditorio Municipal (Av. 3 y Paseo 140) nos espera con "La Peña de la Amistad". En la previa del evento, charlamos con Mahir Paez, profesora de la agrupación folclórica Alma Criolla, quienes protagonizan la jornada.

WhatsApp-Image-2025-07-17-at-20.41.41

BAFICI Itinerante en Pinamar 2025

Región18/07/2025

Pinamar será nuevamente sede oficial del BAFICI Itinerante, el Festival que lleva lo mejor del cine independiente argentino e internacional a distintas ciudades del país.

Portada-11-1200x600 (1)

20 de Julio: 8vo Festival Día del Baterista en Santa Teresita

Región18/07/2025

Este domingo 20 de julio tendrá lugar el Festival Día del Baterista, a partir de las 14.00hs, sobre Av. Costanera entre calles 39 y 40 de Santa Teresita. Será la 8ª edición de este encuentro que reunirá a más de 50 bateristas de Pinamar, Villa Gesell, Madariaga, Mar del Plata, y distintas localidades de todo el país.

Banner-Vacaciones-de-Invierno-2025_1920x800

Pinamar: vacaciones de invierno 2025

Región17/07/2025

Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.

Lo más visto
nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Banner-Vacaciones-de-Invierno-2025_1920x800

Pinamar: vacaciones de invierno 2025

Región17/07/2025

Del 19 de julio al 3 de agosto, Pinamar te espera con actividades para todas las edades y gustos. Recreación, deporte, Teatro, Cine, Música, Feria, Talleres y mucho más.