
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Municipalidad de La Costa se encuentra trabajando en el espacio público de las distintas localidades del distrito y, específicamente, en San Clemente del Tuyú se realiza una importante inversión para dar una solución a la problemática hídrica en la ciudad.
Región09/04/2024El secretario de Gobierno, Gustavo Caruso; junto al Director General de Servicios Públicos, Oscar Zueta; y la Delegada de San Clemente, Cristina Guerrero, recorrieron las distintas obras que se llevan adelante en esta localidad.
“Estamos en la Av. I, con intersección de Av. III y calle 7, donde se detectó, haciendo la limpieza, que se había desmoronado una parte que se hizo hace muchos años. En este momento se planificó hacer un bypass con caños para que funcione normalmente y se pueda sacar toda el agua que se acumula los días de lluvia en Av. III y esto llega directamente hasta la Av. I y Av. Naval, donde está el canal que tiene escurrimiento natural el agua”, explicó Gustavo Caruso.
Con esta obra se resolvería el problema de inundación de esta parte de Av. III. Además, se ha estado trabajando también en la Av. II, levantando las acequias. “El programa que ha planificado el área de Obras Publicas de la Municipalidad es la restauración, el funcionamiento y la optimización de todas las acequias de San Clemente del Tuyú para resolver la problemática de la inundación”, apuntó Zuetta.
Al referirse a la situación de la Av. III, manifestó: “Acá puntualmente lo que ha pasado es el efecto de estos enormes pinos, muy bellos pero las raíces han colapsado contra el hormigón, lo rompieron, entonces el agua no corría, el bypass con caños va a permitir que el agua siga corriendo hasta Av. Naval y seguramente restaurando cada una de las acequias se va a ir viendo cada estrategia que haya que tener para resolver y que el agua escurra normalmente”.
ESPACIO PÚBLICO
Caruso dio detalles, además, de una serie de trabajos que se están llevando adelante en el espacio público de la localidad. “Se ha contratado un hidro elevador de gran altura para pintar todas las columnas de alumbrado público de toda la entrada de San Clemente. Esto va a ser integral en toda la localidad”, señaló el funcionario.
Además, destacó el trabajo de las Unidades de Gestión que llevan adelante una labor mancomunada optimizando el recurso del personal y de las herramientas.
Por otra parte, se está haciendo un importante trabajo en la Terminal de Ómnibus donde se está restaurando toda la parte del ala oeste de Av. Naval, cortando el pasto, sacando los montículos, podando y retirando de la vía pública todos estos elementos que afean la localidad.
“Esta gestión se ha puesto las pilas para poner a San Clemente como todos aspiramos, pero también le pedimos a los vecinos que nos acompañen, no dejando autos abandonados en la vía pública, no dejando elementos obsoletos porque eso afea. Decirles también que, si tienen alguna inquietud, que se acerquen a cualquiera de las delegaciones, que lo planteen, que hablen en la Delegación”, indicó Caruso.
ANIMALES SUELTOS
Más allá del trabajo en el espacio público, se comenzó con un operativo de secuestro de animales sueltos, particularmente caballos.
“San Clemente tiene mucha cantidad de caballos, que en verano se utilizan para el alquiler y en invierno se utilizan para trabajar con los carritos. Le pedimos a los propietarios de esos caballos que no los dejen sueltos a la noche como está ocurriendo, porque rompen los canasteros, rompen las bolsas de basura, se comen las plantas, andan por el centro y constituyen un peligro y riesgo para el transeúnte”, manifestó Caruso.
Ante esto, los animales son trasladados al aeródromo de Santa Teresita donde hay un espacio especial para alojarlos y los propietarios tienen que acercarse para pagar la multa correspondiente y recuperar el animal.
“Le pedimos encarecidamente que los tengan encerrados como corresponde y no soltarlos en invierno para que se alimenten comiendo pasto del resto de la ciudad porque es peligroso. Si uno tiene un caballo tiene que tener la responsabilidad social de cuidarlo, alimentarlo y sino no tiene que tenerlo”, finalizó Caruso.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.