
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
La Municipalidad de La Costa se encuentra trabajando en el espacio público de las distintas localidades del distrito y, específicamente, en San Clemente del Tuyú se realiza una importante inversión para dar una solución a la problemática hídrica en la ciudad.
Región09/04/2024El secretario de Gobierno, Gustavo Caruso; junto al Director General de Servicios Públicos, Oscar Zueta; y la Delegada de San Clemente, Cristina Guerrero, recorrieron las distintas obras que se llevan adelante en esta localidad.
“Estamos en la Av. I, con intersección de Av. III y calle 7, donde se detectó, haciendo la limpieza, que se había desmoronado una parte que se hizo hace muchos años. En este momento se planificó hacer un bypass con caños para que funcione normalmente y se pueda sacar toda el agua que se acumula los días de lluvia en Av. III y esto llega directamente hasta la Av. I y Av. Naval, donde está el canal que tiene escurrimiento natural el agua”, explicó Gustavo Caruso.
Con esta obra se resolvería el problema de inundación de esta parte de Av. III. Además, se ha estado trabajando también en la Av. II, levantando las acequias. “El programa que ha planificado el área de Obras Publicas de la Municipalidad es la restauración, el funcionamiento y la optimización de todas las acequias de San Clemente del Tuyú para resolver la problemática de la inundación”, apuntó Zuetta.
Al referirse a la situación de la Av. III, manifestó: “Acá puntualmente lo que ha pasado es el efecto de estos enormes pinos, muy bellos pero las raíces han colapsado contra el hormigón, lo rompieron, entonces el agua no corría, el bypass con caños va a permitir que el agua siga corriendo hasta Av. Naval y seguramente restaurando cada una de las acequias se va a ir viendo cada estrategia que haya que tener para resolver y que el agua escurra normalmente”.
ESPACIO PÚBLICO
Caruso dio detalles, además, de una serie de trabajos que se están llevando adelante en el espacio público de la localidad. “Se ha contratado un hidro elevador de gran altura para pintar todas las columnas de alumbrado público de toda la entrada de San Clemente. Esto va a ser integral en toda la localidad”, señaló el funcionario.
Además, destacó el trabajo de las Unidades de Gestión que llevan adelante una labor mancomunada optimizando el recurso del personal y de las herramientas.
Por otra parte, se está haciendo un importante trabajo en la Terminal de Ómnibus donde se está restaurando toda la parte del ala oeste de Av. Naval, cortando el pasto, sacando los montículos, podando y retirando de la vía pública todos estos elementos que afean la localidad.
“Esta gestión se ha puesto las pilas para poner a San Clemente como todos aspiramos, pero también le pedimos a los vecinos que nos acompañen, no dejando autos abandonados en la vía pública, no dejando elementos obsoletos porque eso afea. Decirles también que, si tienen alguna inquietud, que se acerquen a cualquiera de las delegaciones, que lo planteen, que hablen en la Delegación”, indicó Caruso.
ANIMALES SUELTOS
Más allá del trabajo en el espacio público, se comenzó con un operativo de secuestro de animales sueltos, particularmente caballos.
“San Clemente tiene mucha cantidad de caballos, que en verano se utilizan para el alquiler y en invierno se utilizan para trabajar con los carritos. Le pedimos a los propietarios de esos caballos que no los dejen sueltos a la noche como está ocurriendo, porque rompen los canasteros, rompen las bolsas de basura, se comen las plantas, andan por el centro y constituyen un peligro y riesgo para el transeúnte”, manifestó Caruso.
Ante esto, los animales son trasladados al aeródromo de Santa Teresita donde hay un espacio especial para alojarlos y los propietarios tienen que acercarse para pagar la multa correspondiente y recuperar el animal.
“Le pedimos encarecidamente que los tengan encerrados como corresponde y no soltarlos en invierno para que se alimenten comiendo pasto del resto de la ciudad porque es peligroso. Si uno tiene un caballo tiene que tener la responsabilidad social de cuidarlo, alimentarlo y sino no tiene que tenerlo”, finalizó Caruso.
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.
Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.
Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con una jornada que combinó deporte, integración y competencia, San Clemente del Tuyú recibió a cientos de jóvenes y adultos para disputar la etapa regional de los Juegos Bonaerenses 2025, en busca de un lugar en la gran final provincial que se llevará a cabo en octubre en Mar del Plata.
Con un récord de 889 cañas en competencia, se llevó a cabo el pasado fin de semana la 15ª edición de la Fiesta de la Pescadilla en Pinamar, uno de los eventos de pesca más convocantes de la región. La jornada reunió a pescadores y pescadoras de distintas localidades bonaerenses, quienes compitieron con capturas de pescadillas y rayas de gran porte.
Con la participación de 17 empresas interesadas en la licitación, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos a cargo de Juan Duarte, junto a la Dirección de Obras Públicas, llevó adelante una recorrida con los representantes de las empresas interesadas en presentarse a la licitación de la obra el Hospital Subzonal “Carlos Idaho Gesell”, ubicado en Paseo 109 y Circunvalación.
El grupo de danzas Alma Runa, de Paraje Pavón, participó el pasado 14 de septiembre en la cuarta edición de Unidos por la Danza, encuentro organizado por la agrupación Gauchos de Güemes en el Partido de La Costa.