
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
La apertura de dos nuevos establecimientos educativos en este ciclo lectivo 2024 en el Partido de La Costa fue celebrado no solo por la comunidad educativa sino también por las vecinas y vecinos, ya que estas obras vienen a dar respuesta a una demanda cada vez mayor en la educación pública.
Región15/04/2024Durante su visita al distrito, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, junto al intendente Juan de Jesús, inauguraron oficialmente el Anexo I (Mar de Ajó) de la Escuela Municipal de Bellas Artes y el Jardín de Infantes Nº 920 de Mar del Tuyú. En un contexto donde la obra pública fue totalmente recortada a nivel nacional, se puso en valor la apertura de nuevas instituciones.
A su tiempo Juan de Jesús expresó “El pueblo eligió un proyecto de país y un proyecto a nivel provincial y local. Nosotros con el Gobernador hemos sido elegidos para velar por las inquietudes de nuestro pueblo y no dejar de crecer y desarrollarnos, de poner el foco en la educación, en la salud, en la cultura, el medio ambiente, en todas aquellas cosas que hagan al desarrollo de las familias y de nuestra comunidad”, destacó el intendente De Jesús.
En la misma línea, Kicillof apuntó: “Estamos en una situación muy compleja, cortaron toda la obra pública. Nosotros tenemos 70 obras en escuelas que las pararon. Estamos haciendo muchísimos esfuerzos junto a los intendentes, porque son ellos los que tienen el contacto cotidiano con los vecinos y tienen que solucionar los problemas que genera el Gobierno nacional que abandona sus responsabilidades”.
Kicillof agregó: “Este es el Jardín de Infantes número 100, en el marco de 217 nuevas escuelas, cerca de 1000 aulas que se agregan a instituciones. Son esfuerzos que valen más porque nos están desfinanciando deliberadamente y nosotros seguimos haciendo esto porque es a lo que nos comprometimos. A nosotros nos votaron para que hiciéramos esto. Lo que hacemos en la Provincia es lo contrario a lo que vemos en el Gobierno nacional”.
Por su parte la Secretaria de Educación de La Costa, Amancay López, manifestó: “Fue un día muy emocionante, se trata de dos obras muy esperadas y son muestra de la importancia del rol que cumple lo público, el Estado, las instituciones educativas en un momento tan adverso. En un contexto donde desde el Gobierno nacional impulsan discursos deshumanizantes, la mejor manera de confrontar y de construir en un sentido diferente tiene que ver con el encuentro, con la comunidad y la escuela pública es el lugar que nos hace personas”. La directora del Jardín de Infantes, Candela Rodríguez, consideró que fue “un día muy especial para todos y para todas que quedará en el recuerdo, entendiendo el Jardín de Infantes como la primera escuela que transitan nuestros estudiantes. Es mi deseo que cada uno de nosotros y nosotras encuentren en este jardín un lugar como comunidad escolar para transitar unidos este camino, donde la colaboración, tolerancia y corresponsabilidad sean los valores puestos en práctica todos los días”.
Por último, el Director General de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, señaló: “Vamos a seguir sosteniendo lo que teníamos, mostrando que en tierras bonaerenses nosotros pensamos otra sociedad. Pareciera que el Gobierno nacional ha renunciado a la población como si no tuviera nada que ver con lo que les pasa a los bonaerenses. A la filosofía del Gobierno nacional del ‘arreglense’ desde la gestión bonaerense respondemos haciéndonos cargos de los derechos de la población”.
LAS OBRAS
El Jardín 920 de Mar del Tuyú posee una matrícula de 67 niños y niñas y cuenta ahora con seis aulas, sanitarios, cocina, dependencias administrativas, biblioteca, patio de juegos y SUM. Además, recibió de parte del Instituto Cultural una biblioteca con 80 libros infantiles, témperas, stencils, pinceles, fibras y lápices de colores.
Por otra parte, el nuevo Anexo de la Escuela Municipal de Educación Media N°1 de Bellas Artes en la localidad de Mar de Ajó tuvo una inversión de $360 millones que permitió sumar seis aulas, sanitarios, sector administrativo y patio en beneficio de 30 alumnos y alumnas que ya no deberán trasladarse hasta San Clemente.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.