
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
El espectacular estadio de La Costa, ubicado en Mar de Ajó, cerrado desde hace más de dos décadas, está próximo a abrir sus puertas, con la puesta en valor de la zona y la realización de un proyecto de Barrio Privado en sus alrededores.
Actualidad15/04/2024Ubicado en el kilómetro 344 de la ruta 11 sobre el distrito costero se encuentra el estadio San Bernardo, también conocido como el “Estadio de La Costa”, un legendario lugar, que pronto volverá a funcionar gracias a un megaproyecto liderado por la empresa Ricchezza Inmobiliaria.
“El Estadio de La Costa vuelve en el 2024”, se puede leer en el anuncio de reapertura que realizaron desde la cuenta de Instagram oficial del espacio. El mega proyecto, que llevará su tiempo, ya que su recuperación demandará mucho trabajo sobre una estructura que estuvo varios años en desuso y se trabajará sobre la restauración y su puesta en valor que, demandará una gran inversión que supera los 3 mil millones de pesos.
El proyecto encabezado por la Inmobiliaria Ricchezza, que se trata de la mayor empresa inmobiliaria del Partido de La Costa, con más de 60 años en la región. Ricchezza apostó por Mar de Ajó, San Bernardo y por el Estadio de La Costa en un contexto donde la construcción crece a paso acelerado en todo el distrito costero. Cabe destacar que en la actualidad en la región sur del distrito se observan en obra más de 30 proyectos edilicios.
Al mismo tiempo se espera que, para la primavera de 2024 se pueda generar la reapertura del “Estadio de La Costa” con shows confirmados para la temporada 2025. La cartelera incluirá shows internacionales y eventos deportivos de primer nivel.
Es preciso mencionar que, el estadio del Partido de La Costa fue creado en 1996 y se llamaba San Bernardo Stadium y durante el tiempo que funcionó, era apodado “el Luna Park de la Costa” ya que en el lugar tocaron grandes artistas de la industria musical como La Renga, Los Pericos y Soledad Pastorutti.
También el Estadio fue escenario de un show de baile de Maximiliano Guerra, congresos científicos y hasta noches de boxeo donde se pudo ver, por ejemplo, al ex campeón Jorge “Locomotora” Castro ganando un título mundial.
El nuevo estadio tendrá una superficie cubierta de casi 8.400 metros cuadrados que incluyen la arena, capacidad para 14.000 personas, salones de eventos, estudios equipados para producción de contenidos audiovisuales y transmisiones en vivo por stream, restaurant y bar.
El proyecto además contempla en el predio lindero un barrio con seguridad las 24hs, amenities de calidad, canchas de tenis, pádel y futbol. Son 260 terrenos residenciales con un enfoque sostenible y un estilo rústico y natural, una hostería con 36 habitaciones, cancha de golf y club house. Además de una plaza comercial con locales gastronómicos de reconocidas franquicias. Se prevé que el ambicioso proyecto impacte positivamente en el turismo de la zona costera de la provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en un nuevo polo comercial y cultural.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.
La escuela municipal de ajedrez, estuvo presente en la 3era fecha del Prix Infanto-juvenil, realizada en Madariaga, con muy buenos resultados.
El Taller Municipal de Folklore, a cargo de la profesora María Eva Bastian, llevó adelante distintas presentaciones durante el pasado fin de semana en el ámbito local y regional.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.