
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
El espectacular estadio de La Costa, ubicado en Mar de Ajó, cerrado desde hace más de dos décadas, está próximo a abrir sus puertas, con la puesta en valor de la zona y la realización de un proyecto de Barrio Privado en sus alrededores.
Actualidad15/04/2024Ubicado en el kilómetro 344 de la ruta 11 sobre el distrito costero se encuentra el estadio San Bernardo, también conocido como el “Estadio de La Costa”, un legendario lugar, que pronto volverá a funcionar gracias a un megaproyecto liderado por la empresa Ricchezza Inmobiliaria.
“El Estadio de La Costa vuelve en el 2024”, se puede leer en el anuncio de reapertura que realizaron desde la cuenta de Instagram oficial del espacio. El mega proyecto, que llevará su tiempo, ya que su recuperación demandará mucho trabajo sobre una estructura que estuvo varios años en desuso y se trabajará sobre la restauración y su puesta en valor que, demandará una gran inversión que supera los 3 mil millones de pesos.
El proyecto encabezado por la Inmobiliaria Ricchezza, que se trata de la mayor empresa inmobiliaria del Partido de La Costa, con más de 60 años en la región. Ricchezza apostó por Mar de Ajó, San Bernardo y por el Estadio de La Costa en un contexto donde la construcción crece a paso acelerado en todo el distrito costero. Cabe destacar que en la actualidad en la región sur del distrito se observan en obra más de 30 proyectos edilicios.
Al mismo tiempo se espera que, para la primavera de 2024 se pueda generar la reapertura del “Estadio de La Costa” con shows confirmados para la temporada 2025. La cartelera incluirá shows internacionales y eventos deportivos de primer nivel.
Es preciso mencionar que, el estadio del Partido de La Costa fue creado en 1996 y se llamaba San Bernardo Stadium y durante el tiempo que funcionó, era apodado “el Luna Park de la Costa” ya que en el lugar tocaron grandes artistas de la industria musical como La Renga, Los Pericos y Soledad Pastorutti.
También el Estadio fue escenario de un show de baile de Maximiliano Guerra, congresos científicos y hasta noches de boxeo donde se pudo ver, por ejemplo, al ex campeón Jorge “Locomotora” Castro ganando un título mundial.
El nuevo estadio tendrá una superficie cubierta de casi 8.400 metros cuadrados que incluyen la arena, capacidad para 14.000 personas, salones de eventos, estudios equipados para producción de contenidos audiovisuales y transmisiones en vivo por stream, restaurant y bar.
El proyecto además contempla en el predio lindero un barrio con seguridad las 24hs, amenities de calidad, canchas de tenis, pádel y futbol. Son 260 terrenos residenciales con un enfoque sostenible y un estilo rústico y natural, una hostería con 36 habitaciones, cancha de golf y club house. Además de una plaza comercial con locales gastronómicos de reconocidas franquicias. Se prevé que el ambicioso proyecto impacte positivamente en el turismo de la zona costera de la provincia de Buenos Aires, convirtiéndose en un nuevo polo comercial y cultural.
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
En una nueva edición del evento más esperado, Megatone.net es un protagonista del HOT SALE gracias a sus ofertas exclusivas, financiaciones imperdibles y una amplia variedad de productos para todos los gustos y necesidades.
Del 12 al 14 de mayo, aprovechá la promo que todos comentan: hasta 40% de descuento y en 3 cuotas sin interés en pasajes a la Costa Atlántica y al Norte argentino.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.
Para el kirchnerismo la medida era para proscribir a Cristina Kirchner en las próximas elecciones. El proyecto tuvo 36 votos afirmativos, 35 negativos y 0 abstenciones
"No existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento y cuidado de nuestra industria”, señaló Kicillof en un encuentro con gobernadores.
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El equipo de Salud Municipal dio inicio a los talleres, dispositivos y espacios de acompañamiento escolar correspondientes al ciclo 2025.
El pasado viernes 9 de mayo se realizó una reunión clave para dar inicio formal a la planificación de la zafra pesquera 2025, con la presencia del Director Provincial de Pesca, acompañado por representantes de fiscalización, autoridades portuarias, Prefectura, la Dirección de Producción del Municipio y referentes del sector pesquero.
En el Espacio Multicultural de Mar de Ajó se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Económico Productivo de La Costa, un espacio que busca generar instancias de diálogo y trabajo conjunto entre el Estado y los diferentes sectores de la economía local.
Personas mayores que asisten al espacio que funciona en el Centro Comunitario La Carmencita participaron esta mañana de una salida recreativa al palenque “El Estribo”, ubicado en Paseo 100 y Avenida 27.