
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA.
Actualidad24/04/2024Desde Vialidad anticiparon que, según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, habrá un nuevo aumento en junio.
Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, aumentarán un 200% desde este viernes 26 de abril, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A
La actualización tarifaria elevará el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
El texto oficial determinó que los cuadros tarifarios aprobados “tendrán vigencia a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación durante dos días corridos, en por lo menos dos de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, por lo que empezarán a regir desde este viernes 26 de abril a las 00 horas.
Desde Vialidad anticiparon que habrá un nuevo aumento en junio indicando que “según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión”.
Las nuevas tarifas en Autopista Ricchieri desde abril
- Motocicletas: $350
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (y $900 en hora pico)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1400 (y $1800 en hora pico)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1400 (y $1800 en hora pico)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2100 (y $2700 en hora pico)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2800 (y $3600 en hora pico)
- Vehículos de más de 6 ejes: $3500 (y $4500 en hora pico)
Los nuevos valores en rutas nacionales
- Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $300)
- Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $600)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (antes $600)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (antes $900)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (antes $1200)
- Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (antes $1500)
Los corredores que aumentan sus peajes
- Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey
- Corredor II (Provincia de Buenos Aires); - Junín
- Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé
- Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho
- Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto
- Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik
- Corredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas
- Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín
- Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan
- Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Javier Vicente, convocó a deportistas de alto rendimiento para notificarles que fueron seleccionados como beneficiarios de la beca de alto rendimiento deportivo, otorgada por la Subsecretaría de Deportes de la Provincia.
El Taller Municipal de Folklore, a cargo de la profesora María Eva Bastian, llevó adelante distintas presentaciones durante el pasado fin de semana en el ámbito local y regional.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.