
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo a cargo de Martín Poustis, continúa impulsando políticas con el objetivo de promover las actividades productivas y el trabajo en el distrito. En este marco, en los próximos días se presentarán cuatro programas destinados a acompañar a pequeños productores, trabajadores con oficios y cooperativas.
Región02/05/2024
COMUNIDAD DE PRODUCTORES
«Comunidad de Productores» es uno de los programas enfocado en las personas que producen un bien en escala familiar. «Buscamos registrar, formalizar y desarrollar a todos los pequeños productores», explicó Poustis, facilitando de este modo la inscripción al monotributo y brindando asesoramiento contable y en materia de redes sociales, comercio digital, billeteras virtuales y marketing. Asimismo, el programa favorecerá el acceso a capacitaciones y a distintos espacios de comercialización.
«En el caso de los productores de alimentos, el acompañamiento apunta a que se puedan formalizar como una Pequeña Unidad de Producción de Alimentos Artesanales (PUPAA), lo que permite comercializar en góndola en toda la provincia de Buenos Aires», agregó el secretario de Producción, Empleo y Trabajo, quien subrayó: «La secretaría ya venía realizando un trabajo vinculado a los productores de la feria productiva Pulpo. Lo que pretendemos con la presentación del programa es ampliar el universo y salir en búsqueda de todas las personas que producen en escala domiciliaria o familiar».
TRABAJOS CON OFICIO
La intención es «revalorizar y visibilizar a todos los trabajadores y las trabajadoras que tienen un ‘saber hacer’. Lo que queremos es que cualquier persona de nuestra comunidad que requiera realizar un trabajo con oficio pueda contar con una cartilla de trabajadores y trabajadoras que pone a disposición la Municipalidad de La Costa», señaló Poustis.
El municipio, en este marco, acompañará en la formalización y en la certificación de los saberes. «Eso nos va a permitir orientar de una mejor manera la propuesta que tenemos en los Centros de Formación Profesional y en el Centro de Formación Laboral. Uno de los primeros pasos será solicitar la nómina de los egresados de cada una de las formaciones de los centros para que ya estén visibilizados y cualquier persona que requiera de un oficio puede contar con quienes han realizado la capacitación», resaltó el funcionario.
COOPERATIVAS
Esta iniciativa servirá para «formalizar grupos precooperativos y acompañar a las cooperativas que ya existen en su registro y visibilización», indicó Poustis. Así, se brindará asistencia para el cumplimiento de las obligaciones que, de manera anual, tienen las cooperativas.
ALIMENTOS DE LA COSTA
Este programa estará orientado a productores y productoras de la agricultura familiar. «Nos planteamos comenzar una transición en lo que hace a la producción de alimentos sanos para abastecer el mercado local», subrayó el secretario de Producción, Empleo y Trabajo.
LA APUESTA POR EL TRABAJO, UNA DECISIÓN POLÍTICA
«Todos estos programas van a tener una presentación en público en los próximos días y, a partir de ese momento, cada uno contará con su formulario de inscripción», anunció Poustis.
«Estamos viviendo un contexto nacional complejo, en el que claramente nos encontramos con una gestión nacional que no pone en valor a aquellos que trabajan y producen. Muy por el contrario a esa corriente, desde el gobierno del Dr. Juan de Jesús lo que buscamos es revalorizar tanto a aquellos que producen un bien como a quienes trabajan con un oficio y a quienes lo hacen de manera asociada. Nosotros entendemos que una sociedad se organiza y se integra desde el trabajo y la producción. No creemos en el ‘sálvese quién pueda’ y tampoco creemos que la única forma de integrarse sea a través del consumo. Para nosotros es vital pensar el Partido de La Costa que viene diversificando la matriz económica, donde desde luego tengamos como actividad principal la prestación de servicios turísticos, pero donde además nos animemos a tener una producción económica mucho más heterogénea, centrada en la producción de bienes y en la valorización del trabajo», concluyó.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.