
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
Este sábado 18 se celebrará una nueva edición de «Una Noche en los Museos» en todo el territorio bonaerense, un evento que busca promover la riqueza del patrimonio cultural de la provincia de Buenos Aires a través de sus museos e instituciones. En este marco, en el Partido de La Costa se llevarán a cabo actividades en Santa Teresita, Mar de Ajó y Mar del Tuyú.
Región16/05/2024Las actividades impulsadas desde la Subsecretaría de Cultura de La Costa a través de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos, se llevarán a cabo de 18:00 a 22:00, con visitas guiadas y actividades gratuitas para toda la familia.
Luego de la exitosa experiencia de la edición 2022, que marcó la recuperación de este programa después de siete años de ausencia, el principal objetivo de esta edición es profundizar y multiplicar el alcance territorial y cultural del programa, ofreciendo una forma diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.
El Museo Islas Malvinas, ubicado en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita (Calle 16 entre 34 y 35), ofrecerá desde las 19.30 visitas guiadas y presentará un video temático realizado por excombatientes que se titula «Los vaivenes políticos de la Guerra de Malvinas».
En el Museo de Mar de Ajó (Lebensohn 566), por su parte, a las 18.00 se realizará la presentación de un mural cronológico del Tuyú con Ammonite artístico y habrá una charla sobre fósiles costeros a cargo del Lic. Diego Gambetta. Luego, a las 20.00, actuará el Coro de La Costa.
Las propuestas continuarán el domingo 19 en el Museo Ferroviario del Tuyú (Calle 86 N° 540 de Mar del Tuyú). En este caso, a las 15.00 llegará Santiago Picchi con su música.
La actividad se realizará el domingo 23 de marzo a las 16:30 horas por los caminos rurales. En caso de mal tiempo, será reprogramada.
La obra fue paralizada por el Gobierno Nacional. Ante esta situación, el Municipio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mantuvieron una reunión donde el Intendente expresó la preocupación al respecto.
Ayer 19 de marzo, a las 10h, se realizó la asamblea de elección de cargos del Consejo de Políticas Culturales en el Teatro de la Torre.
La Municipalidad de la Costa, a través de la Subsecretaría de Cultura de La Costa, invita a participar de los distintos talleres y actividades gratuitas propuestas para éste 2025.
El fin de semana pasado, hubo excelentes rendimientos de representantes pinamarensed en el campeonato organizado por la Federación Atlética Bonaerense.
La Municipalidad de la Costa firmó un convenio de colaboración con la empresa Edea para dictar un curso de electricidad gratuito en el Centro de Formación Laboral N°401 (CFL), ubicado en el Sector Industrial Planificado, Ruta 11, kilómetro 340.5, Lucila del Mar.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.
A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Desde las 10:30 de la mañana con numerosa cantidad de stands de colectividades de distintos países, presencia de artesanos y manualistas, juegos infantiles y kermeses, dio inicio en nuestra ciudad la gran Feria Sabores del Mundo, un evento que seguro concentrará la presencia de mucho público durante los tres días consecutivos programados para la realización de un encuentro de características especiales.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.