
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


En el marco del programa de embellecimiento y saneamiento del espacio público, la Municipalidad de la Costa compactó más de 3000 motos y 300 autos, a través de la firma de un convenio con el Gobierno Nacional, que permite la compactación de todos los vehículos secuestrados por infracciones, según lo que establece la ley.
Región04/06/2024
El Secretario General de Gobierno y Administración, Gustavo Caruso explicó: “Se trata de motos que estaban secuestradas por trasladarse sin registro de conducir, no tener seguro y documentación”; y destacó: “Es también para que todos tomemos conciencia, queremos que con esto se genere un cambio cultural, que pasa por cuidar la vida de todos. Muchas de estas motos se llevaron la vida de personas”.
Sobre el propósito del programa que se lleva adelante, el funcionario aseveró: “Queremos cuidarnos, prevenir, y tener una visión integral de la localidad, que pasa por retirar de la vía pública todo lo que genera una contaminación visual que afea nuestras localidades”.
Acerca del trabajo de saneamiento que se lleva adelante en el predio Caruso detalló: “Es la cara de la localidad de Santa Teresita y Mar del Tuyú, y pretendemos que tenga otro destino, nuestro intendente ha dispuesto que sea una reserva de espacio público. Por eso, estamos trabajando en un proyecto de ordenanza para enviarlo al Consejo Deliberante, porque se necesitan más espacios verdes”; y agregó: “No solo se va a compactar, sino que se va a limpiar todo lo que hay acá, se va a cortar el pasto, se va a forestar y va a quedar como una reserva para Santa Teresita. Es una buena noticia para la comunidad porque la recuperación de espacios verdes es importante”.
En ese marco, los bloques compactados, serán comprados y retirados por el Gobierno Nacional para la recuperación de hierro. Sobre ello, el Secretario Municipal expresó: “Para nosotros lo más importante, es retirar este desecho que es muy contaminante”. En ese contexto, el Secretario de Gobierno y Administración concluyó: “Ya fueron retirados desde autos abandonados, escaparates y kioskos de diarios y revistas que ya no funcionaban en Santa Teresita y Las Toninas, postes antiguos, carteles viejos, y se retiraron animales sueltos en la vía pública”.
Es un trabajo conjunto de varias áreas de gobierno donde participan: Secretaría General de Gobierno; Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, a cargo de Daniel Padres, Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, dirigida por Pablo Nikkodem, articulados con las delegaciones de cada localidad, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, a cargo de Adrián González, y la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.