
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
En el marco del programa de embellecimiento y saneamiento del espacio público, la Municipalidad de la Costa compactó más de 3000 motos y 300 autos, a través de la firma de un convenio con el Gobierno Nacional, que permite la compactación de todos los vehículos secuestrados por infracciones, según lo que establece la ley.
Región04/06/2024El Secretario General de Gobierno y Administración, Gustavo Caruso explicó: “Se trata de motos que estaban secuestradas por trasladarse sin registro de conducir, no tener seguro y documentación”; y destacó: “Es también para que todos tomemos conciencia, queremos que con esto se genere un cambio cultural, que pasa por cuidar la vida de todos. Muchas de estas motos se llevaron la vida de personas”.
Sobre el propósito del programa que se lleva adelante, el funcionario aseveró: “Queremos cuidarnos, prevenir, y tener una visión integral de la localidad, que pasa por retirar de la vía pública todo lo que genera una contaminación visual que afea nuestras localidades”.
Acerca del trabajo de saneamiento que se lleva adelante en el predio Caruso detalló: “Es la cara de la localidad de Santa Teresita y Mar del Tuyú, y pretendemos que tenga otro destino, nuestro intendente ha dispuesto que sea una reserva de espacio público. Por eso, estamos trabajando en un proyecto de ordenanza para enviarlo al Consejo Deliberante, porque se necesitan más espacios verdes”; y agregó: “No solo se va a compactar, sino que se va a limpiar todo lo que hay acá, se va a cortar el pasto, se va a forestar y va a quedar como una reserva para Santa Teresita. Es una buena noticia para la comunidad porque la recuperación de espacios verdes es importante”.
En ese marco, los bloques compactados, serán comprados y retirados por el Gobierno Nacional para la recuperación de hierro. Sobre ello, el Secretario Municipal expresó: “Para nosotros lo más importante, es retirar este desecho que es muy contaminante”. En ese contexto, el Secretario de Gobierno y Administración concluyó: “Ya fueron retirados desde autos abandonados, escaparates y kioskos de diarios y revistas que ya no funcionaban en Santa Teresita y Las Toninas, postes antiguos, carteles viejos, y se retiraron animales sueltos en la vía pública”.
Es un trabajo conjunto de varias áreas de gobierno donde participan: Secretaría General de Gobierno; Secretaría de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente, a cargo de Daniel Padres, Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos, dirigida por Pablo Nikkodem, articulados con las delegaciones de cada localidad, la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, a cargo de Adrián González, y la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
En el marco de la 9ª edición de la Fiesta de la Mujer Rural, realizada en el paraje Pavón, fueron elegidas las nuevas representantes del evento.
La Dirección de Playas, a cargo de Alejandro Fresone, continúa con diversas tareas de mantenimiento y mejora en distintos sectores de la rambla costera. En esta etapa, los trabajos se centran principalmente en pintura, avanzando progresivamente de norte a sur.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
Se realizaron las primeras entregas de la contraparte del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, que tiene como objetivo fomentar la producción local de calidad, desarrollar experiencias de abastecimiento local y contribuir a la formalización de los productores y a la mejora de su calidad de vida.
La muestra reúne distintas miradas sobre el desarrollo y la historia de las localidades del sur y se inauguró en la Casa Museo y Centro Cultural Chalet de don Carlos, durante un encuentro abierto a la comunidad para socializar proyectos y continuar trabajando en las memorias e identidades colectivas.
En el marco del Mes Rosa, la Municipalidad inaugura el nuevo Espacio de Prevención y Promoción de la Salud Mamaria, el jueves 23 de octubre a las 11h en el Hospital Comunitario de Pinamar (Shaw 255).
Hasta el 16 de noviembre, de 15.00 a 18.00, se podrá visitar en el Espacio Expositivo Carabela —ubicado en Avenida Costanera entre 39 y 40 de Santa Teresita— la 3ª Muestra de Arte “Embarcados en un viaje anticolonial”, con entrada libre y gratuita.
El marplatense Ignacio Espíndola, quien estuvo internado tras el vuelco del sábado, ya se recupera en su hogar.
El BCRA firmó con el Tesoro de EE.UU. un “acuerdo de estabilización cambiaria” por US$20.000 millones. Las cláusulas económicas son confidenciales y la activación será por tramos. El swap suma liquidez, pero no cambia expectativas.
Con una delegación de más de 230 costeros y costeras entre atletas, entrenadores y acompañantes, el Partido de La Costa tuvo una destacada actuación en la 34ª edición de los Juegos Bonaerenses, cuyas finales se desarrollaron en Mar del Plata del 13 al 18 de octubre.
La Municipalidad convoca para el martes 18 de noviembre, de 10 am a 12 pm, en el Salón Bonilla del Municipio de Pinamar (Av. Shaw 18), a celebrar audiencia pública de carácter ambiental, donde se expondrá el proyecto de obra nueva multifamiliar “DUNAS”, perteneciente a la firma Nivanca S.A.
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.