Abrió la convocatoria para ser embajadores turísticos del Partido de La Costa

La Municipalidad de La Costa abrió la convocatoria para todos aquellos que quieren sumarse para ser embajadores turísticos del Partido de La Costa representando al distrito con sus talentos.

Región07/06/2024
unnamed (2)

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Turismo, a cargo de Cristian Escudero, y está apuntada a aquellos vecinos y vecinas que quieran representar al distrito desde el arte, el deporte, la cultura, la gastronomía o cualquier otra disciplina.

Los interesados en sumarse pueden ingresar a lacosta.tur.ar/embajadores/ y allí encontrarán el formulario de inscripción.

“Buscamos personas apasionadas que se destacan representando a nuestro municipio en diferentes áreas como arte, deporte, cultura, gastronomía y más. Creemos firmemente en el poder de nuestros embajadores locales para transmitir la esencia y la belleza de nuestro destino a través de sus experiencias y pasiones únicas”, señalaron desde el área de Turismo.

“Como embajadora o embajador turístico, tendrás la oportunidad de participar en charlas y talleres diseñados para potenciar tus habilidades de comunicación, promoción y representación. Te brindaremos el apoyo y la capacitación necesarios para que puedas desempeñar tu papel de manera efectiva y transmitir la atractividad de nuestro destino de manera convincente y auténtica”, agregaron.

Esta iniciativa es una oportunidad única para destacar y promover el hermoso destino turístico que es el Partido de La Costa de manera apasionada y auténtica.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

De 600 mil a 6 palos con el uniforme y causa por trata

26/11/2025

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.