
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La Criolla sigue creciendo año a año y en su octava edición alcanzó números récord. Más de 50 mil personas recorrieron durante los tres días del fin de semana largo la Fiesta, que volvió a realizarse en el Acceso Norte y por primera vez tuvo carácter de Fiesta Provincial.
Región18/06/2024
Durante el fin de semana largo, miles de vecinos y turistas, mayormente de localidades vecinas, participaron de la Fiesta Provincial “La Criolla” y disfrutaron de actividades culturales, gastronómicas y artesanales, además de espectáculos y shows musicales gratuitos.
En un contexto económico complicado, cientos de familias aprovecharon la oportunidad de compartir la calidez geselina de la fiesta tradicional La Criolla y se acercaron al predio en el Acceso Norte y Buenos Aires, que tuvo récord de participación de visitantes y también de stands y espectáculos.
“Fue La Criolla de mayor concurrencia y es una gran alegría ver que la Fiesta año a año sigue creciendo. En un contexto donde las cosas están muy complicadas, Gesell se destaca por sus fiestas populares”, señaló Gustavo Barrera en el cierre, junto a los realizadores y trabajadores del evento, quienes se tomaron una foto colectiva desde el escenario.
Desde la Secretaría de Turismo, por su parte, destacaron que el éxito de la Fiesta no se explica por un único motivo sino por varios factores, entre ellos: la gira promocional por la región que realizó la Secretaría en las semanas previas, el acompañamiento de localidades vecinas, el acierto de volver a realizarla en el Acceso Norte, el carácter provincial de la Fiesta y la participación del cocinero Juan Braceli, los días soleados que acompañaron, el Día del Padre, el beneficio de reintegro del 40% al pagar con Cuenta DNI, la falta de propuestas de este tipo en la región, el acompañamiento de productores locales, artistas y artesanos, y, finalmente y en este último sentido, el trabajo articulado entre el sector público y el privado, para seguir fortaleciendo las Fiestas Populares y así potenciar el turismo durante todo el año, generando trabajo, empleo y oportunidades para toda la comunidad.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



En las últimas horas empezó a viralizar, nuevamente, una promoción sobre un supuesto loteo y emprendimiento inmobiliario en el Paraje Pavón en donde se ofrecen parcelas desde los U$S 12.000.

El campeón olímpico Juan Curuchet acompañó a Manu Urcera y revivió recuerdos de su carrera y su vínculo con la provincia.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.