
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de crear conciencia y promover que más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
Región20/10/2023Desde la Municipalidad de La Costa se hizo entrega a LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer), con sede en Santa Teresita, una ayuda económica para acompañar las acciones en el marco de la campaña “Octubre Rosa” que lleva adelante dicha institución, realizando mamografías y estudios médicos preventivos a las mujeres, así como también, distintas acciones que tienen como objetivo visibilizar y concientizar sobre el cáncer de mama.
En más del 90% de los casos, el cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente y puede ser curado si se detecta a tiempo mejorando el diagnóstico.
La mamografía es el método de detección temprana más efectivo, de allí la importancia de no postergar los controles anuales gineco-mamarios.
CIERRA EL OCTUBRE ROSA CON UN MURAL EN EL HOSPITAL DE SANTA TERESITA
Además, para cerrar las actividades por el Octubre Rosa, el próximo lunes 23, a las 13.00, se realizará el Mural Rosa en el Hospital Municipal de Santa Teresita, ubicado Av. 41 y calle 16.
Se trata de un mural abierto a la comunidad para expresar la importancia de la prevención del cáncer de mama, a cargo de una paciente del Servicio de Oncología.
Durante octubre se llevaron a cabo distintas actividades para la concientización del cáncer de mama como la tradicional Correcaminata, muestra de arte en la Carabela y mamografías gratuitas en los tres Hospitales Municipales con 222 estudios en total.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.