La Bancaria presentó una demanda por el Impuesto a las Ganancias

Sergio Palazzo se mostró en contra de la restitución del Impuesto a las Ganancias que podría aprobarse en Diputados.

Actualidad23/07/2024
f608x342-184630_214353_5050

El gremio que lidera Sergio Palazzo asegura que no debe aplicarse este tributo porque "es una rebaja ilegal de sueldos". También hubo un reclamo de diplomáticos.

La Asociación Bancaria (AB) presentó este martes una denuncia en la Justicia donde pide que no se aplique la reforma del Impuesto a las Ganancias que fue reglamentada ayer por el Gobierno Nacional porque se trata de un impuesto que “es confiscatorio" y es “una rebaja ilegal de los salarios” de los trabajadores.

A través de la red social X, el secretario general del gremio bancario y diputado de Unión por la Patria, Sergio Palazzo, informó que “hoy nos presentamos a la justicia pidiendo la no aplicación de la ley que instaura nuevamente un impuesto al salario”

El Gobierno reglamentó ayer la reposición de la cuarta categoría de Ganancias por el cual los trabajadores solteros que perciban un sueldo bruto de 1,8 millón de pesos y de 2,2 millones de pesos en el caso de los casados volverán a pagar ese tributo.

Los gremios que están más afectados por la reforma de este impuesto son los bancarios, camioneros, aceiteros, y petroleros.

Palazzo dijo que “es una ilegal rebaja de salarios ya que no permite ningún tipo de deducciones” y reveló que “abarca al 95% de los salarios bancarios”.

Diputados decidió insistir con su sanción original y repuso ese capitulo eliminado por el Senado y por eso Unión por la Patria sostiene que se aprobó con los votos de una sola ala del cuerpo legislativo.

Palazzo subrayó que la ley de ganancias “viola diversos principio” y en ese sentido mencionó que vulnera la" intangibilidad de los salarios, el principio de carácter alimentario del salario, es confiscatorio y el principio constitucional de progresividad"

Por su parte, había anunciado la presentación de la denuncia judicial y explicó que lo habían realizado antes porque "esperando que ratificaran los números sobre lo que es el piso para no pagar” y así poder dilucidar el alcance y el universo de trabajadores bancarios que será afectado.

Además Palazzo precisó que estaban “pidiendo la legitimación, es decir que sea La Bancaria la que pueda litigar y no los trabajadores” dado que “el 95% de los empleados bancarios verán afectado su salario debido a este nuevo ajuste fiscal”.

Diplomáticos se quejan porque tendrán que pagar Ganancias

 Los diplomáticos que trabajan en el exterior deberán pagar Ganancias por un plus que cobran en dólares lo cual generó malestar en ese personal, ya que el Gobierno no exceptúo en la reglamentación del Impuesto a las Ganancias ese ítem ni los premios, horas extras, aguinaldo, viáticos de ninguna actividad.

El presidente Javier Milei firmó el decreto 652 de reglamentación de ganancias que se pagará con los sueldos de agosto, y solo exceptuó del pago del tributo a los obreros petroleros y el personal de la Antártida.

De hecho, el oficialismo mantuvo dentro del cálculo del impuesto las horas extras, premio, plus, bono por productividad, viáticos, que estaban exentos en la ley vigente hasta septiembre del 2023, cuando se eliminó la cuarta categoría que ahora nuevamente se repuso y pagarán más de 800 mil trabajadores ese gravamen.

De acuerdo a fuentes diplomáticas, el malestar se debe que deberán pagar ganancias por ese plus “por compensación por el costo de vida” implicará una reducción del 23 por ciento de sus sueldos, y provocará dificultades en el pago de viviendas, comida y otros gastos que se tienen cuando se vive en el exterior.

La medida abarca a 400 diplomáticos, entre embajadores, secretarios o agregados, que desde 1973 estaban exceptuados de pagar por ese plus en dólares ya que la vida es más cara que en la Argentina.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

Lo más visto