
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Según el canciller israelí, Israel Katz, Turquía "se ha convertido en un miembro del eje del mal iraní", uniéndose con Hamás, Hezbolá y los hutíes de Yemen.
Actualidad30/07/2024El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, hizo un llamado a los países miembros de la OTAN para que excluyan a Turquía de la Alianza después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijera este domingo que su país puede entrar en la nación hebrea, como ya hicieron en Nagorno Karabaj y en Libia, informaron medios locales.
El canciller denunció que Turquía "alberga la sede de Hamás", que lanza ataques contra el territorio israelí y que "se ha convertido en un miembro del eje del mal iraní" junto con el propio movimiento palestino, con Hezbolá y con los hutíes de Yemen.
"Hago un llamado a todos los miembros de la OTAN para que retiren inmediatamente [de la Alianza] a Turquía: Turquía no tiene cabida en la OTAN; Estados Unidos y el mundo occidental deben denunciar a Erdogan y frenar sus actividades destructivas", señaló Katz.
La amenaza de Erdogan a Israel
El mandatario turco lanzó este domingo una dura advertencia contra Tel Aviv, en el sentido de que si los ataques israelíes siguen sucediéndose, Turquía entrará en el país hebreo al igual que hizo en Nagorno Karabaj y en Libia. "No hay nada que nos impida hacerlo. Solo tenemos que ser lo suficientemente fuertes para dar estos pasos", expresó Erdogan.
Este lunes, el jefe de la diplomacia de Israel respondió al presidente turco recordándole cómo "terminó" el exmandatario iraquí, Sadam Husein, que murió ejecutado en 2006 luego de ser derrocado por una invasión previa liderada por Estados Unidos "Erdogan sigue los pasos de Sadam Husein y amenaza con atacar a Israel. Debería recordar lo que pasó allí y cómo terminó", tuiteó Israel Katz.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
El Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado luego que los simpatizantes de múltiples clubes anuncien que apoyaran la convocatoria en el Congreso.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
El gremio reclama por el atraso salarial y la falta de convocatoria a la paritaria nacional del sector.
Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.
Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, presidente del Partido Justicialista local —y enfrentado a La Cámpora desde hace años—, recorrió ExpoAgro 2025 en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.
Desde las 10:30 de la mañana con numerosa cantidad de stands de colectividades de distintos países, presencia de artesanos y manualistas, juegos infantiles y kermeses, dio inicio en nuestra ciudad la gran Feria Sabores del Mundo, un evento que seguro concentrará la presencia de mucho público durante los tres días consecutivos programados para la realización de un encuentro de características especiales.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles.
Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.