
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Según se definió, la planta de Gas Natural Licuado estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande.
Actualidad31/07/2024En medio de una disputa entre la provincia de Buenos Aires y Nación, se conoció que la planta conjunta de GNL (Gas Natural Licuado) entre YPF y la estatal malaya Petronas, por unos US$ 30.000 millones, se construirá en Río Negro y no en Bahia Blanca.
Según se definió, la planta estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande, donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al océano Atlántico.
La instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca fue oficializada y se firmó el 1 de septiembre de 2022, pero la presión política del Presidente terminó empujando al directorio de la petrolera estatal para definir su traslado a Punta Colorada, en el distrito donde gobierna Alberto Weretilneck, el primer gobernador en adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que todavía no está vigente porque nunca fue reglamentado.
Horacio Marín, presidente de YPF, ya había advertido que "sin RIGI, no hay GNL", en lo que se interpretó como un "pedido" al gobierno bonaerense de que se apruebe ese régimen en la Legislatura provincial.
Precisamente ese régimen fue el principal argumento que utilizaron los referentes alineados con Milei para objetar la puesta en marcha de la planta en Bahía Blanca. Hasta ayer, un amplio abanico opositor venía insistiendo para que Axel Kicillof “adhiera” a la norma nacional, pero el gobernador jugó su propia carta y redobló la apuesta al anunciar un RIGI de producción propia.
Además, el bloque que integran radicales y referentes del GEN en la Legislatura -que iban a tener una reunión en Bahía Blanca para tratar el tema- emitieron un comunicado en el que aseguran que “lamentan profundamente la decisión del presidente Milei de no generar la inversión en la provincia de Buenos Aires, afectando directamente a miles de bonaerenses”. “Su disputa personal con el gobernador Kicillof no debería costarle a Buenos Aires una oportunidad crucial de desarrollo económico”, agregaron.
Con los tapones de punta contra el Presidente, consideraron que el traslado del proyecto a Río Negro es “una clara muestra de cómo las decisiones basadas en rencillas personales pueden privar a nuestra provincia de inversiones millonarias que podrían haber generado empleo y crecimiento en Bahía Blanca”. “Milei ha demostrado una falta de liderazgo al priorizar su disputa con el gobernador por encima del bienestar de los ciudadanos de Buenos Aires”, siguieron y, en línea con el discurso que suele utilizar Manes, agregaron: “Necesitamos un liderazgo que trabaje por el desarrollo de todos los argentinos, sin distinciones ni revanchas políticas”.
Por esa razón, el grupo de dirigentes que se reconoce como oposición al gobierno nacional y provincial, agregó que “es inadmisible que el presidente utilice su posición para castigar a una provincia entera por cuestiones políticas personales”. “Bahía Blanca tiene un potencial enorme y esta decisión injusta deja a muchos bonaerenses sin las oportunidades que merecen”, cerraron.
En qué consiste el proyecto
De esta forma, la planta se instalará en la localidad de Punta Colorada, frente al Golfo San Matías, a partir de 2031.
Antes, se colocarán dos barcazas que funcionarán como unidades flotantes de licuefacción.
En total, el proyecto abarca exportaciones de 460 barcos anuales por unos 120 millones de m3 diarios (MMm3/d) de gas natural y una suma de US$ 15.000 millones en ventas al exterior.
Para eso, YPF y Petronas tienen que conseguir un comprador (off taker) y financiamiento a gran escala.
La actual producción de la Argentina alcanza los 135 a 140 MMm3/d de gas natural, por lo que se deberá casi duplicar en 7 años.
Además, a principios de julio, Pan American Energy (PAE) anunció un acuerdo con la noruega Golar LNG para empezar a desarrollar el GNL por unos 11 MMm3/d, y también podría definir su ubicación en Río Negro, para eventualmente escalarlo a futuro después de 2027 a unos 27 MMm3/d.
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros Rutatlántica se afianza como marca líder en viajes de media y larga distancia. La empresa se caracteriza por su extensa red de destinos: cubre la Costa Atlántica bonaerense (desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata) y principales ciudades del norte argentino (Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Tucumán)
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
El proyecto vetado había sido impulsado por senadores bonaerenses y contemplaba la creación de un fondo especial de $200.000 millones, exenciones impositivas, una moratoria de 180 días para deudas, la promoción de obras con mano de obra local y una línea de créditos blandos a través del Banco Nación.
El balance publicado este sábado refleja un total de 55.959 muertos y 131.242 heridos en la Franja de Gaza desde los ataques registrados el 7 de octubre de 2023. Las últimas novedades del conflicto.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
La Municipalidad de La Costa, a través de la Dirección de Deporte Adaptado a cargo de Débora Kowalik, organizó una destacada jornada de Atletismo Adaptado en el marco de la etapa local de los Torneos Bonaerenses, que convocó a más de 120 atletas con discapacidad de todo el distrito.
La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.