
En las últimas horas, la Secretaría de Obras Públicas culminó la instalación de un Hito identificatorio en el acceso a la localidad de General Lavalle desde la Autovía de la Ruta 11.
Desde el 2022 la Municipalidad de La Costa se convirtió en la unidad ejecutora del Servicio Alimentario Escolar (SAE). Actualmente, el SAE brinda desayuno y merienda en las 53 escuelas del distrito, suma el almuerzo en 20 de ellas y la entrega de 11 mil cajas con alimentos que reciben las familias de forma mensual.
Región15/08/2024Financiamiento, ejecución del SAE y trabajo local
El Servicio Alimentario Escolar es un servicio que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad que financia la alimentación de los niños, niñas y adolescentes en todos los niveles obligatorios de las escuelas.
“En el Partido de la Costa desde abril de 2022 la Municipalidad se convierte en unidad ejecutora del SAE. Quiere decir que lleva adelante todo el procedimiento de contratación y adjudicación, algo que resulta fundamental porque nos permitió poder hacer contratación de proveedores locales y generar trabajo local. Tenemos más de 100 familias que trabajan en el Servicio Alimentario”, detalló la secretaria de Educación, Amancay López.
Logística y distribución de los alimentos
La logística para atender a los 53 establecimientos educativos requiere de 20 proveedores locales que entregan la mercadería para el desayuno y la merienda de forma quincenal para 20.000 chicos y chicas. En tanto, los frescos, como la fruta, verdura, carne, pollo, huevos y queso son pedidos que se formulan de manera semanal.
“Todos los viernes nos traen la mercadería, los sábados la dejamos preparada, se congela y los días lunes se prepara para mandar”, explicó sobre la organización del trabajo en el depósito su encargada, Mariana Tuna.
Los lunes el equipo de trabajo ingresa al depósito a las 5.00 y comienza la carga de los 8 camiones que harán la distribución de la mercadería a lo largo de las localidades del distrito. Cerca de las 7.00 comienzan a llegar los vehículos con los alimentos a las primeras escuelas del recorrido.
Controles en el proceso de almacenamiento y distribución de los alimentos
Sobre los controles en el proceso y el almacenamiento, Tuna indicó: “Todo camión que llega se controla. Todo está organizado en estanterías y cada cosa tiene su fecha de vencimiento. Lo que tenemos más cercano son productos con fecha de vencimiento para diciembre de 2024”.
La Municipalidad suma a ese protocolo, los controles de trabajadores municipales que de manera diaria asisten a las instituciones y supervisan cómo es la entrega de la mercadería. Esta revisión se complementa con el compromiso del personal auxiliar de los establecimientos para observar tanto el estado de la mercadería, como sus procesos de conservación, cocción y consumo final.
En relación a la responsabilidad del personal de las instituciones, Gisella Ojeda, auxiliar de la Escuela Primaria N° 3 de Las Toninas, subrayó: “Los auxiliares de cocina y de pasillo tienen el deber de verificar todos los días. Por ejemplo, yo soy jefa de cocina y tengo que verificar que esa mercadería llegue en buen estado”.
La conformación del menú y el aporte nutricional
El SAE contiene a 6.000 chicos que de lunes a viernes almuerzan un menú indicado, aprobado y auditado por la Dirección de Nutrición de la Provincia de Buenos Aires. Además, la propuesta se fortaleció con la sustitución de leche en polvo por leche fluida de primeras marcas para el desayuno y la merienda de los 20.000 chicos y chicas que reciben el acompañamiento.
“Nosotros tenemos en el menú todos los días pollo o carne, y los días que no, hay pizza. Pero siempre tenemos una base bastante nutritiva para los chicos. Y ahora la merienda y el desayuno tiene leche líquida, que hace una gran diferencia con la de polvo”, agregó Ojeda sobre la comida destinada a los chicos de la escuela.
En las últimas horas, la Secretaría de Obras Públicas culminó la instalación de un Hito identificatorio en el acceso a la localidad de General Lavalle desde la Autovía de la Ruta 11.
En una jornada de celebración y alegría, la comunidad educativa del Jardín 902 presentó oficialmente su nombre institucional, acompañada por las y los pequeños estudiantes junto a sus familias.
El próximo viernes 5 de septiembre de 2025, a las 10h, se llevará a cabo un encuentro del Consejo Asesor para la Prevención de Adicciones en el CAPS de Pinamar (Intermédanos y Calamares), en el marco de lo establecido por la Ordenanza N° 6476/2023.
La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.
Se llevó adelante en la Municipalidad de General Lavalle el acto de entrega de microemprendimientos del Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas, destinado a acompañar a productores locales mediante equipamientos e insumos que mejoran su calidad de vida y potencian el desarrollo económico del distrito.
La subcomisaria y licenciada en Seguridad Ciudadana, María José López, asumió el mes pasado la conducción de la Comisaría de la Mujer y la Familia.
Los días 29, 30 y 31 de agosto se realizará en Pinamar la Fiesta de la Pachamama, un encuentro para celebrar y honrar a la Madre Tierra.
Se cumplen 46 años de la inolvidable decisión de Gilles Villeneuve de recorrer como 3500 metros con la Ferrari apoyada en tres y dos ruedas.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
El Gobernador encabezó en Pilar un acto con trabajadores de la salud de toda la provincia de Buenos Aires.
En una jornada de celebración y alegría, la comunidad educativa del Jardín 902 presentó oficialmente su nombre institucional, acompañada por las y los pequeños estudiantes junto a sus familias.
El noveno mes del año llega cargado de incrementos que repercutirán en el índice de precios y en la economía doméstica.