
General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.


Ante el crecimiento del virus en los últimos años, la Dirección de Zoonosis impulsa jornadas informativas en barrios e insiste a toda la población a realizar el descacharreo en esta época del año, una acción preventiva fundamental.
Región07/09/2024
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento del Plan Bonaerense de Prevención y Acción frente al dengue y se desarrolla en todo el partido.
Con la premisa de “La prevención del dengue es todo el año” los equipos de Zoonosis, Bromatología y promotores de salud realizan en conjunto jornadas informativas en barrios para solicitar a vecinos y vecinas que realicen descacharreo como medida preventiva contra el dengue.
La Directora de Zoonosis Rosana Luquet indicó que ya se dialogó con vecinos de distintos barrios y se avanzó en el descacharreo de Boulevard hacia la ruta. “Estamos haciendo hincapié en el descacharreo de invierno, que consiste en la eliminación de cualquier recipiente que sirva como lugar de reproducción para el mosquito Aedes Aegypti”, explicó Luquet.
Cabe destacar que este mosquito no se reproduce en charcos o lagunas, sino que utiliza agua limpia, estancada, con una base sólida y en lugares de sombra.
La limpieza y el descacharrado de objetos es la medida más importante para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
La fumigación es una herramienta complementaria que se utiliza para controlar los brotes epidemiológicos, ya que solo mata a los mosquitos adultos alcanzados por el rociado, pero no las larvas ni los huevos, por lo que su ciclo de reproducción continúa. Por eso, la medida preventiva fundamental es eliminar todos los objetos o recipientes que puedan funcionar como criaderos para cortar ese ciclo.
Recordamos a la comunidad cuáles son las medidas de prevención:
TAPÁ tanques, tachos y depósitos de agua.
LAVÁ bebederos, rejillas, canaletas y portamacetas con agua y cepillo.
TIRÁ todos los recipientes que puedan juntar agua.
GIRÁ objetos que no se usan y puedan acumular agua.
Desde el Municipio apelamos al compromiso y colaboración de cada vecino y vecina, destacando la importancia de esta medida fundamental para la prevención de este virus.
Para más información sobre la enfermedad y la campaña de vacunación que lanzó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se puede ingresar a la web https://bit.ly/3MyW8E4 y/o llamar a la línea 148.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.



El pasado 31 de octubre se desarrolló la instancia de Teatro de las Olimpiadas Escolares La Costa 2025, organizada por la Municipalidad de La Costa, con la participación de once escuelas secundarias del distrito.

Impulsada por la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, comenzó una nueva edición del Curso de Información Histórica y Turística destinado a choferes de remises, taxis, colectivos, excursiones y personal de contacto de empresas de transporte.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.