
Las recientes cámaras instaladas para el circuito de videovigilancia del municipio ayudaron a resolver el robo de una bicicleta en el Paraje Pavón.


Ante el crecimiento del virus en los últimos años, la Dirección de Zoonosis impulsa jornadas informativas en barrios e insiste a toda la población a realizar el descacharreo en esta época del año, una acción preventiva fundamental.
Región07/09/2024
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento del Plan Bonaerense de Prevención y Acción frente al dengue y se desarrolla en todo el partido.
Con la premisa de “La prevención del dengue es todo el año” los equipos de Zoonosis, Bromatología y promotores de salud realizan en conjunto jornadas informativas en barrios para solicitar a vecinos y vecinas que realicen descacharreo como medida preventiva contra el dengue.
La Directora de Zoonosis Rosana Luquet indicó que ya se dialogó con vecinos de distintos barrios y se avanzó en el descacharreo de Boulevard hacia la ruta. “Estamos haciendo hincapié en el descacharreo de invierno, que consiste en la eliminación de cualquier recipiente que sirva como lugar de reproducción para el mosquito Aedes Aegypti”, explicó Luquet.
Cabe destacar que este mosquito no se reproduce en charcos o lagunas, sino que utiliza agua limpia, estancada, con una base sólida y en lugares de sombra.
La limpieza y el descacharrado de objetos es la medida más importante para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos.
La fumigación es una herramienta complementaria que se utiliza para controlar los brotes epidemiológicos, ya que solo mata a los mosquitos adultos alcanzados por el rociado, pero no las larvas ni los huevos, por lo que su ciclo de reproducción continúa. Por eso, la medida preventiva fundamental es eliminar todos los objetos o recipientes que puedan funcionar como criaderos para cortar ese ciclo.
Recordamos a la comunidad cuáles son las medidas de prevención:
TAPÁ tanques, tachos y depósitos de agua.
LAVÁ bebederos, rejillas, canaletas y portamacetas con agua y cepillo.
TIRÁ todos los recipientes que puedan juntar agua.
GIRÁ objetos que no se usan y puedan acumular agua.
Desde el Municipio apelamos al compromiso y colaboración de cada vecino y vecina, destacando la importancia de esta medida fundamental para la prevención de este virus.
Para más información sobre la enfermedad y la campaña de vacunación que lanzó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se puede ingresar a la web https://bit.ly/3MyW8E4 y/o llamar a la línea 148.

Las recientes cámaras instaladas para el circuito de videovigilancia del municipio ayudaron a resolver el robo de una bicicleta en el Paraje Pavón.

El curso está dirigido a conductores de transporte de pasajeros y al público en general. Se realizará esta semana en una doble jornada: miércoles en el Centro Cultural Pipach y jueves en el Chalet de don Carlos. Las inscripciones pueden realizarse al WhatsApp 2255-608144 y por teléfono al (02255) 45-7255.

En noviembre se encontrarán abiertos 18 puestos en la playa, abiertos de lunes a lunes, de 11 a 17h, con servicio de primeros auxilios, orientación al turismo y prevención de accidentes.

Se desarrolló con éxito, en Santa Teresita, la tercera fecha del Circuito Regional de Surf y Bodyboard, organizada por Surfing Santa con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa, bomberos voluntarios, sponsors locales y aseguradoras que garantizaron la seguridad del evento.

La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad a participar de una jornada inclusiva de demostración y práctica de bicicletas tándem, que se llevará adelante el miércoles 5 de noviembre a las 18.00 horas, en Avenida San Martín Nº 334, frente a Vicky’s Bikes, en San Clemente del Tuyú.

Un grupo de 30 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Morón desarrollan en este fin de semana su proyecto de investigación en General Lavalle, destinado a evaluar la infraestructura local y el potencial de desarrollo de circuitos turísticos vinculados al territorio.

La Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, a cargo de Emiliano Felice, llevó adelante una intensa agenda de actividades en Rosario y Córdoba con el objetivo de promocionar a Villa Gesell como destino turístico de cara a la próxima temporada de verano.

La Subsecretaría de Salud Mental de la Municipalidad de La Costa llevó adelante un nuevo Plenario del Servicio de Salud Mental, que reunió a los equipos profesionales de las distintas áreas del sistema local para analizar líneas de acción, revisar prácticas y fortalecer el trabajo territorial.



Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

La Subsecretaría de Salud Mental de la Municipalidad de La Costa llevó adelante un nuevo Plenario del Servicio de Salud Mental, que reunió a los equipos profesionales de las distintas áreas del sistema local para analizar líneas de acción, revisar prácticas y fortalecer el trabajo territorial.

La Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes, a cargo de Emiliano Felice, llevó adelante una intensa agenda de actividades en Rosario y Córdoba con el objetivo de promocionar a Villa Gesell como destino turístico de cara a la próxima temporada de verano.

Un grupo de 30 estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Morón desarrollan en este fin de semana su proyecto de investigación en General Lavalle, destinado a evaluar la infraestructura local y el potencial de desarrollo de circuitos turísticos vinculados al territorio.

José Manuel Urcera no continuará con el equipo de Gianini en la temporada 2026 y vuelve al equipo en donde fue muy feliz.