El ministerio de salud de la nación le negó audiencia a la ONG geselina llegaremos a tiempo

La audiencia que se debía realizar ayer en el Juzgado Civil y Comercial Federal N° 2 de la Capital Federal, de la cual iba a tener participación la ONG geselina Llegaremos a Tiempo, entre otras, quedó frustrada ante la ausencia por parte del Ministerio de Salud de la Nación.

Región19/09/2024
WhatsApp Image 2024-09-19 at 11.22.40

Mediante un comunicado desde las organizaciones se expresaron al respecto; en tanto, la ONG geselina informó que ante la negación  fueron recibidas por el Juez a cargo quien solicitó que se adjunte al expediente el pedido de recurso de amparo emitido por los concejales del HCD de Villa Gesell.

 

Comunicado:

 

El Juez a cargo del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 2 de la Capital Federal, Dr. Marcelo Bruno dos Santos, a pedido de diversas organizaciones, convocó a una audiencia el día de ayer para escuchar a las partes previo a resolver sobre la medida cautelar solicitada en el marco del amparo colectivo presentado en abril de este año por organizaciones en defensa de los pacientes, quienes buscan restablecer la entrega de medicamentos esenciales que han sido suspendidos por la DADSE, dirección dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.

 

A la audiencia asistieron organizaciones que representan a las personas afectadas y la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes, que se presentó en carácter de adherente al amparo.

 

El Ministerio de Salud de la Nación, parte demandada en este proceso, no compareció a la audiencia e incurrió en un grave incumplimiento de la orden del Juez quien había solicitado además, que se acompañe en forma previa a la audiencia, el listado de casos que tramitan en la DADSE.

 

La ausencia y actitud del Ministerio de Salud es alarmante y profundamente preocupante, ya que este amparo colectivo trata de un tema crucial para la vida de miles de personas que dependen de los medicamentos que el gobierno nacional desde 2004 viene proveyendo de manera continua a la población en mayor vulnerabilidad en todo el territorio del país. Estas personas no tienen otro recurso al cual acudir, y la suspensión de la entrega de medicamentos vulnera gravemente su derecho fundamental a la salud.

 

El acceso a la salud, tal como lo establece la Constitución Nacional y diversos tratados internacionales, es un derecho humano esencial que el gobierno tiene la obligación de garantizar sin excepciones ni demoras.

 

La incomparecencia del Ministerio de Salud a esta audiencia configura un grave incumplimiento deliberado frente a un problema que afecta directamente a la vida y el bienestar de quienes más necesitan del sistema de salud pública.

 

Las personas afectadas y sus familias continúan en estado de desamparo, sufriendo las consecuencias de las enfermedades, pero lo que es peor, sufriendo la crueldad de un Poder Ejecutivo que en violación de sus derechos humanos fundamentales, les niega los medicamentos que necesitan para salvar sus vidas.

 

Exigimos al gobierno nacional que asuma su responsabilidad y en cumplimiento de la Constitución Nacional restablezca de inmediato la entrega de medicamentos esenciales a las personas que lo necesitan, priorizando la salud de todas y todos los habitantes, sin dejar a nadie sin cobertura.

 

La salud no puede estar sujeta a demoras ni a la inacción, es un derecho humano básico que debe ser garantizado con urgencia y compromiso.

Te puede interesar
unnamed

La Costa sigue impulsando el turismo y presentó de manera anticipada su temporada de verano 2025/2026

Región14/11/2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

WhatsApp-Image-2025-11-11-at-13.25.19-820x1024

Pinamar: 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes 2025

Región13/11/2025

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Lo más visto
unnamed

La Costa sigue impulsando el turismo y presentó de manera anticipada su temporada de verano 2025/2026

Región14/11/2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.