
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


Desde Pepe Cibrián a Prisma, la ciudad se prepara para un mes cargado de espectáculos de primer nivel.
Región02/10/2024
El mes de octubre arranca con una grilla de eventos culturales y artísticos de gran calidad, que anticipan lo que será una temporada vibrante en Mar del Plata. Desde el primer fin de semana hasta el cierre del mes, se destacan propuestas que van desde conciertos y comedia hasta homenajes a grandes figuras de la música.
El 5 de octubre a las 21 hs en el Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany, el cuarteto de cuerdas Ave Fénix regresa con un show único. Bajo la dirección musical de Manuel Wirzt, este cuarteto rompe estereotipos con su interpretación de géneros que van desde el pop y rock hasta la electrónica y música de cine. Violines, cello y viola se unen para reversionar clásicos nacionales e internacionales.
Esa misma noche, a las 21:30 hs, en el mismo complejo, Sebastián Molina presentará "Vivo Arjona: El viaje musical", un tributo dedicado a Ricardo Arjona que hará un recorrido por los éxitos del cantante guatemalteco. Con una puesta en escena impactante, este espectáculo promete ser más que un simple concierto.
El fin de semana largo de octubre también ofrecerá una gran diversidad de espectáculos. El 12 de octubre a las 21:30 hs en el teatro Séptimo Fuego, el Club Artístico Libertad presentará su espectáculo "Rojo y negro", una obra que revive el cancionero republicano de la Guerra Civil Española y la resistencia al Franquismo. A través de la música y el material audiovisual de archivo, este colectivo de 20 artistas brinda un homenaje cargado de historia.
Para quienes prefieren la comedia, Pablo Molinari presentará su unipersonal "Racional", el mismo 12 de octubre a las 23 hs en el Radio City-Roxy-Melany. Con su característico humor inteligente, Molinari ofrecerá una perspectiva hilarante sobre la vida diaria.
El 13 de octubre a las 20 hs, Fernando Samartin vuelve a Mar del Plata con su espectáculo "Culto Gitano", homenajeando al legendario Sandro. Acompañado por músicos que tocaron con el ídolo hasta su última presentación, Samartin promete una noche llena de nostalgia y emoción.
El mes sigue con más sorpresas. El 18 de octubre a las 21:30 hs en la Sala Melany, Guine Simbema presentará "Sentir la tierra: Paisajes Musicales del Oeste de África", un recorrido por la música, danza y canciones tradicionales africanas desde la mirada de once mujeres argentinas.
Simultáneamente, Pepe Cibrián Campoy estará en el Teatro Colón los días 18 y 19 de octubre, presentando su obra "Wilde, un Hombre". Junto a Ana Acosta, la obra refleja la vida y las luchas del famoso escritor Oscar Wilde.
Finalmente, el 19 de octubre, El Cuarto Soda, banda tributo a Soda Stereo, se presentará en la Sala Roxy del Teatro Radio City a las 21:30 hs, prometiendo un recorrido por los grandes éxitos de la icónica banda liderada por Gustavo Cerati.
Para cerrar el mes, el 26 de octubre a las 21 hs, llega Prisma: la Experiencia Pink Floyd a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Con una increíble puesta en escena y la fiel interpretación de los clásicos de Pink Floyd, esta banda latinoamericana promete un show inolvidable en conmemoración de los 30 años del disco “Pulse”.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.