
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Desde Pepe Cibrián a Prisma, la ciudad se prepara para un mes cargado de espectáculos de primer nivel.
Región02/10/2024El mes de octubre arranca con una grilla de eventos culturales y artísticos de gran calidad, que anticipan lo que será una temporada vibrante en Mar del Plata. Desde el primer fin de semana hasta el cierre del mes, se destacan propuestas que van desde conciertos y comedia hasta homenajes a grandes figuras de la música.
El 5 de octubre a las 21 hs en el Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany, el cuarteto de cuerdas Ave Fénix regresa con un show único. Bajo la dirección musical de Manuel Wirzt, este cuarteto rompe estereotipos con su interpretación de géneros que van desde el pop y rock hasta la electrónica y música de cine. Violines, cello y viola se unen para reversionar clásicos nacionales e internacionales.
Esa misma noche, a las 21:30 hs, en el mismo complejo, Sebastián Molina presentará "Vivo Arjona: El viaje musical", un tributo dedicado a Ricardo Arjona que hará un recorrido por los éxitos del cantante guatemalteco. Con una puesta en escena impactante, este espectáculo promete ser más que un simple concierto.
El fin de semana largo de octubre también ofrecerá una gran diversidad de espectáculos. El 12 de octubre a las 21:30 hs en el teatro Séptimo Fuego, el Club Artístico Libertad presentará su espectáculo "Rojo y negro", una obra que revive el cancionero republicano de la Guerra Civil Española y la resistencia al Franquismo. A través de la música y el material audiovisual de archivo, este colectivo de 20 artistas brinda un homenaje cargado de historia.
Para quienes prefieren la comedia, Pablo Molinari presentará su unipersonal "Racional", el mismo 12 de octubre a las 23 hs en el Radio City-Roxy-Melany. Con su característico humor inteligente, Molinari ofrecerá una perspectiva hilarante sobre la vida diaria.
El 13 de octubre a las 20 hs, Fernando Samartin vuelve a Mar del Plata con su espectáculo "Culto Gitano", homenajeando al legendario Sandro. Acompañado por músicos que tocaron con el ídolo hasta su última presentación, Samartin promete una noche llena de nostalgia y emoción.
El mes sigue con más sorpresas. El 18 de octubre a las 21:30 hs en la Sala Melany, Guine Simbema presentará "Sentir la tierra: Paisajes Musicales del Oeste de África", un recorrido por la música, danza y canciones tradicionales africanas desde la mirada de once mujeres argentinas.
Simultáneamente, Pepe Cibrián Campoy estará en el Teatro Colón los días 18 y 19 de octubre, presentando su obra "Wilde, un Hombre". Junto a Ana Acosta, la obra refleja la vida y las luchas del famoso escritor Oscar Wilde.
Finalmente, el 19 de octubre, El Cuarto Soda, banda tributo a Soda Stereo, se presentará en la Sala Roxy del Teatro Radio City a las 21:30 hs, prometiendo un recorrido por los grandes éxitos de la icónica banda liderada por Gustavo Cerati.
Para cerrar el mes, el 26 de octubre a las 21 hs, llega Prisma: la Experiencia Pink Floyd a la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium. Con una increíble puesta en escena y la fiel interpretación de los clásicos de Pink Floyd, esta banda latinoamericana promete un show inolvidable en conmemoración de los 30 años del disco “Pulse”.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
El ex intendente de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta, regresa al ring electoral con Unión y Libertad, un sello gestionado por Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja (Este último en las sombas). La polémica con el ex alcalde es que mientras usa la marca, promueve el corte de boleta a su favor y dinamita la coherencia de la franquicia. "Nos baja el precio, nos forrea", aseguran.
Tras la paliza electoral en la provincia de Buenos Aires, el gobierno libertario duplica la apuesta. Javier Milei vetará el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la coparticipación de ATN, tres leyes que apuntaban a sostener universidades, hospitales y a las provincias en rojo.
Fabris llegó a Chacabuco hace cuatro años para preparar los motores de los Torino del Trotta Racing y sueña con ser campeón con la marca.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.