
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
La Municipalidad de la Costa informa que se abre la inscripción al Registro de Pequeños Productores y Artesanos, con el objetivo de potenciar a los trabajadores autogestivos que producen bienes.
03/10/2024El programa «Comunidad de Productores», impulsado por la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo; a cargo de Martín Poustis, es una iniciativa diseñada para registrar y fortalecer emprendimientos de escala familiar en diversos rubros. A partir de la inscripción al Registro Municipal de Productores y Artesanos los interesados podrán acceder a una serie de beneficios como: la formalización de sus emprendimientos; la formación en áreas como comunicación, identidad de marca, vender en redes, gestión impositiva y financiera; asistencia técnica; acceso a políticas públicas y la promoción de espacios de comercialización donde puedan ofrecer sus productos directamente del vendedor al consumidor.
Los interesados en sumarse pueden comunicarse al teléfono fijo (02246) 43-3043, por WhatsApp al (2257) 30-7884 o vía correo electrónico a [email protected].
El registro se realiza por medio de este enlace: https://lacosta.gob.ar/web/formulario-productores.php
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.