Villa Gesell marchó en defensa de la educación pública

En el marco de la segunda Marcha Federal Universitaria, que tuvo eco en todo el país, una multitud de geselinos y geselinas movilizaron desde la Plaza Principal Primera Junta hasta el Centro Universitario en defensa de la Educación Pública, Gratuita y de Calidad, contra el ajuste y los recortes del Gobierno Nacional.

Región03/10/2024
20 (1)

En sintonía con las marchas que se desarrollaron a los largo del país la comunidad geselina salió a la calle para manifestar el desacuerdo con recortes y medidas que afectan al sistema educativo y amenazan con recortar derechos, así como la posibilidad de millones de argentinos de estudiar, crecer y desarrollarse.

 

La jornada fue masiva, vecinos y vecinas de todas las edades marcharon contra el desfinanciamiento de la educación que busca implementar el Gobierno de Javier Milei.

 

La preocupación es a nivel nacional ya que el sistema universitario público está en peligro por el desfinanciamiento que pone en riesgo su continuidad, vulnerando así el derecho de acceso a la educación gratuita y de calidad de todos los argentinos.

 

Días atrás, el Concejo Interuniversitario Nacional informó que el 70% de las y los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y miles no recibieron incremento alguno desde principios de año. La situación es alarmante, con el agregado que a pesar de la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, el Gobierno amenaza con vetarla, priorizando otros intereses.

 

En este sentido, teniendo en cuenta que las universidades son el motor de la ciencia, el conocimiento, la tecnología, el arte y futuros de cultura de una nación miles de ciudadanos se sumaron a la masiva marcha.

 

"La educación pública que este Gobierno quiere destruir nos distingue en todo el mundo. ¿La casta eran los jubilados, los estudiantes, los trabajadores? Basta de ajuste y delirio anti Argentina. No hay futuro sin educación pública", afirmó el Intendente Gustavo Barrera, quien estuvo presente en la movilización.

 

Te puede interesar
NOTA ARRIBA

La rosca que convirtió a Mar Chiquita en epicentro

Región17/08/2025

Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).

NOTA 2

El Polo Tecnológico sigue en marcha pese a Milei

Región17/08/2025

Con recursos municipales continúa la construcción polígono tecnológico en la cabecera distrital. La obra, que busca generar oportunidades de capacitación y empleo, avanza pese a que el gobierno nacional mantiene trabados los fondos girados en 2022.

Lo más visto
NOTA ARRIBA

La rosca que convirtió a Mar Chiquita en epicentro

Región17/08/2025

Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).