
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
El generador de contenidos de la ciudad de Necochea comparte videos de humor junto a su abuela con los cuales día a día logran ganarse el cariño de los usuarios. Grupo Mediatres dialogó con él para saber más de su proyecto.
Actualidad03/10/2024Por Florencia Belén Mogno.
El tiempo compartido con los abuelos y las abuelas es algo especial tanto para ellos como para sus nietos ya que se convierte en una herramienta para disfrutar el presente, pero principalmente para construir y guardar recuerdos para el futuro.
Esa es una de las claves detrás del proyecto de “Roy”, el joven influencer que se dedica a crear contenido para las redes sociales junto a su abuela con quien entretienen y alegran a todos los usuarios que los siguen.
Grupo Mediatres tuvo la oportunidad de dialogar con el joven para conocer más acerca de su iniciativa y cómo surgió la idea de llevarla adelante. Además reflexionó sobre lo que significa para él el hecho de hacer este proyecto junto a su abuela.
“Roy” es el apodo con el que se conoce a Damián Martino. Este joven de 24 años oriundo de la ciudad turística de Necochea quien se dedica a crear contenido para las redes sociales con la particularidad de que lo haace junto a su abuela.
En ese sentido y en relación a su presencia en redes y la manera como mpezó con esta iniciativa, el entrevistado comentó: “Me gusta hacer todo tipo de videos pero especialmente con mi abuela y siempre me gustó la comedia, la creación de videos y hacer divertir a las personas”.
Un proyecto de los dos
En esa línea, el joven opinó sobre el material que produce y que comparte diariamente con las personas que lo siguen y que con el paso del tiempo se convirtieron en una comunidad virtual que lo acompaña.
“Mi contenido es bastante original ya que hago videos de humor con mi abuela y va ser más original aún cuando comience con la nueva etapa de crear contenido con personas mayores”, comentó.
En ese aspecto, Damián también hizo referencia a la manera como el público que lo sigue ha recibido sus producciones y la respuesta que obtuvo por parte de sus seguidores ante el hecho de que se dedique a compartir tiempo y actividades con su abuela.
“Crear contenido con mi abuela y haciéndonos bromas creo que hizo que las personas me tomaron valor por el amor y como le cambié la vida a mi abuela”, agregó y detalló el entrevistado.
En sintonía, el joven habló sobre la importancia que este proyecto tiene para él y qué ha sido lo que lo motivó a dedicarle todo su esfuerzo y compromiso para que dis a día esta iniciativa pueda crecer.
Al respecto, Damián afirmó que “ sin dudas es por mi abuela. Ver sus ganas de crear, ver cómo todo lo que pasa con la gente la rejuveneció. Y también es ver cómo gracias a mi le volvieron las ganas de vivir”.
Este camino que emprendió condujo a que desde hace poco más de tres años, Damián haya logrado poder vivir de su proyecto y aunque disfruta el presente, también tiene en claro las múltiples metas que quiere cumplir en el futuro.
“Quiero ser “Roy”, el chico que les da un espacio a esas personas adultas mayores y que puede hacerlas sentir jóvenes y útiles en esta sociedad. Sé que puedo cambiarles la vida como lo hice con mi abuela o por lo menos hacerles encontrar un poco más de sentido. Y mi
mi objetivo es grabar con más personas mayores, visitar centros de jubilados, asilos y lugares así para darles a los adultos mayores un espacio en las redes y hacerlos sentir felices”, concluyó.
Fuente fotografías: redes sociales Roy
En menos de una semana, The Wall Street Journal y Financial Times apuntaron directamente contra Karina Milei y advirtieron que su permanencia pone en riesgo el plan económico.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Con 63 votos a favor y solo 7 en contra, la oposición rechazó el veto de Javier Milei y volvió a poner en vigencia la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año más.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
Con el dólar en alza, Karina bajo fuego por coimas y la censura previa habilitada por un juez cuestionado, Milei decide volar a Las Vegas a coincidir con el show de su expareja.
Los especialistas traen nuevas oportunidades para acceder a productos de primera línea con todas las cuotas sin interés y descuentos exclusivos.
El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.
Hoy, 17 de septiembre, se cumple el 59º aniversario de la fundación de Costa del Este, acontecimiento que tuvo lugar en 1966. Marcelino Grizutti, Emilio Doura y Fidel Zabalo fueron los primeros propietarios de los terrenos, adquiridos a la familia Duhau.
El Taller Municipal de Folklore, a cargo de la profesora María Eva Bastian, llevó adelante distintas presentaciones durante el pasado fin de semana en el ámbito local y regional.
El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional por Unión Federal, Fernando Gray,mantuvo una reunión con la Federación Gastronómica de la Provincia de Buenos Aires, en la cual intercambiaron opiniones sobre la situación actual del sector.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.