
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


El Espacio Multicultural de Mar de Ajó es escenario de la 51° Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, un evento que reúne durante dos días a más de mil estudiantes, más equipos docentes y autoridades de todas las regiones educativas de la Provincia.
Región17/10/2024
En esta edición se presentaron 258 proyectos de indagación científica y tecnológica, así como 25 equipos de robótica.
El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; el subsecretario provincial de Educación, Pablo Urquiza; y la directora provincial de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo. Además participaron distintas autoridades educativas bonaerenses, de Consejo Escolar y Jefatura Distrital de diferentes regiones, como así también autoridades municipales de educación y concejales locales.
En su discurso el Intendente, Juan de Jesús, enfatizó la importancia de la educación en la vida de los jóvenes de la región: «Con casi 30.000 estudiantes matriculados, de los cuales 4.200 están en el nivel superior, nuestro sistema educativo local abarca todos los niveles, desde el jardín de infantes hasta la educación terciaria y universitaria.»
En esa línea, el Jefe Comunal agregó: «En el Partido de La Costa creemos que es fundamental priorizar la educación, la salud y la cultura como derechos esenciales. La vida y la dignidad humana siempre deben estar por encima de las consideraciones económicas.»
Por su parte Pablo Urquiza, Subsecretario Provincial de Educación, destacó el valor de la feria como espacio para el conocimiento y la tecnología: «Hoy estamos aquí, frente a esta Escuela Municipal de Bellas Artes, que tiene apenas unos meses de vida .Así es como trabajamos en el sistema educativo bonaerense, abarcando desde instituciones con siglos de tradición hasta nuevas que están naciendo. Más de 1.000 estudiantes están presentando más de 200 proyectos que reflejan la diversidad y el esfuerzo de nuestro sistema educativo.»
Y a su tiempo el Subsecretario continuó: «Queremos agradecer a todos los que hicieron posible esta feria de ciencias: a los evaluadores, a los docentes y a los numerosos estudiantes que hoy están aquí mostrando su trabajo. En tiempos difíciles, cuando muchos piensan que es necesario recortar, nosotros decidimos apostar por la educación, la ciencia y el arte.»
La titular de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo, expresó su entusiasmo por el evento: «Este programa cuenta con la participación de 186.000 estudiantes, más de 14.000 docentes y más de 10.000 proyectos que se desarrollan a lo largo del año. Queremos felicitar especialmente a los 258 proyectos que están presentes hoy, y a los más de 1.000 estudiantes que los acompañan junto a sus docentes.»
Además de las exposiciones científicas y tecnológicas, el evento incluyó actividades culturales, artísticas y propuestas socioeducativas, las cuales complementaron el enfoque pedagógico de la feria. El encuentro continuará hoy con más actividades y con el cierre de premiación del evento.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.