
Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.


El Espacio Multicultural de Mar de Ajó es escenario de la 51° Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología, un evento que reúne durante dos días a más de mil estudiantes, más equipos docentes y autoridades de todas las regiones educativas de la Provincia.
Región17/10/2024
En esta edición se presentaron 258 proyectos de indagación científica y tecnológica, así como 25 equipos de robótica.
El acto de apertura estuvo encabezado por el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús; el subsecretario provincial de Educación, Pablo Urquiza; y la directora provincial de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo. Además participaron distintas autoridades educativas bonaerenses, de Consejo Escolar y Jefatura Distrital de diferentes regiones, como así también autoridades municipales de educación y concejales locales.
En su discurso el Intendente, Juan de Jesús, enfatizó la importancia de la educación en la vida de los jóvenes de la región: «Con casi 30.000 estudiantes matriculados, de los cuales 4.200 están en el nivel superior, nuestro sistema educativo local abarca todos los niveles, desde el jardín de infantes hasta la educación terciaria y universitaria.»
En esa línea, el Jefe Comunal agregó: «En el Partido de La Costa creemos que es fundamental priorizar la educación, la salud y la cultura como derechos esenciales. La vida y la dignidad humana siempre deben estar por encima de las consideraciones económicas.»
Por su parte Pablo Urquiza, Subsecretario Provincial de Educación, destacó el valor de la feria como espacio para el conocimiento y la tecnología: «Hoy estamos aquí, frente a esta Escuela Municipal de Bellas Artes, que tiene apenas unos meses de vida .Así es como trabajamos en el sistema educativo bonaerense, abarcando desde instituciones con siglos de tradición hasta nuevas que están naciendo. Más de 1.000 estudiantes están presentando más de 200 proyectos que reflejan la diversidad y el esfuerzo de nuestro sistema educativo.»
Y a su tiempo el Subsecretario continuó: «Queremos agradecer a todos los que hicieron posible esta feria de ciencias: a los evaluadores, a los docentes y a los numerosos estudiantes que hoy están aquí mostrando su trabajo. En tiempos difíciles, cuando muchos piensan que es necesario recortar, nosotros decidimos apostar por la educación, la ciencia y el arte.»
La titular de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas, Natalia Bragagnolo, expresó su entusiasmo por el evento: «Este programa cuenta con la participación de 186.000 estudiantes, más de 14.000 docentes y más de 10.000 proyectos que se desarrollan a lo largo del año. Queremos felicitar especialmente a los 258 proyectos que están presentes hoy, y a los más de 1.000 estudiantes que los acompañan junto a sus docentes.»
Además de las exposiciones científicas y tecnológicas, el evento incluyó actividades culturales, artísticas y propuestas socioeducativas, las cuales complementaron el enfoque pedagógico de la feria. El encuentro continuará hoy con más actividades y con el cierre de premiación del evento.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.



El joven de Guaymallén, Tomás Vitar, dominó buena parte del fin de semana y alcanzó su primer cetro a nivel nacional.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

El correntino cumplió con la segunda jornada de test en Misano Adriático a bordo del Fórmula 4 italiano del equipo Jenzer Motorsport.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.