
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
El objetivo es seguir fomentando el crecimiento y dar promoción e incentivo a la industria de la provincia, en el marco de la Ley "Vino Buenos Aires".
Región21/10/2024Del evento, realizado en Palacio Municipal, participaron más de 30 bodegas y se realizaron ronda de negocios entre comercios de la región y productores bonaerenses, promoviendo la conexión entre bodegas, el público y el comercio local..También se presentó la nueva web www.vinoba.com.ar
Malvinas Argentinas, 21 de octubre de 2024 - Se realizó en Malvinas Argentinas el 7° Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires. El evento reunió a más de 30 bodegas que presentaron sus mejores vinos para degustación y comercialización. El viernes y sábado, estuvieron presentes el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini y el vicepresidente primero de la cámara de senadores de la provincia e impulsor la Ley de Promoción e Incentivo a la Industria Vitivinícola de la provincia, Luis Vivona.
El Intendente municipal, Leo Nardini destacó que: “Desde el municipio somos un vehículo para que los bodegueros de la provincia sigan acercando sus productos para generar un circuito turístico, gastronómico de una industria que tiene un potencial enorme, y es gran generadora de empleo genuino”.
Esta es una iniciativa impulsada por el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona, quien expresó: "El agradecimiento especial es para Leo Nardini, por abrir las puertas de Malvinas Argentinas a propuestas como esta, y a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, por su visión y esfuerzo en la organización. Este encuentro refleja el compromiso por seguir impulsando la producción local de vino bonaerense, consolidando su crecimiento tanto en el plano productivo como cultural".
Así mismo afirmó que” se está trabajando en conjunto con los productores en una segunda etapa de la Ley, para que se tengan en cuenta las cuestiones que tiene que ver con lo impositivo, con la difusión y así hacer crecer esto, no solo en la provincia de Buenos Aires, sino en nuestro país y en el mundo”.
En tanto Manuela Parra Presidenta de la Cámara “Viñas y Bodegas Bonaerenses” destacó “La visibilidad de nuestro trabajo no es un tema menor para quienes producimos vino en la provincia de Buenos Aires, así que realmente estamos muy agradecidos con la municipalidad de Malvinas Argentinas quien impulsa el evento y el trabajo de Luis Vivona, ya que es clave para la vitinicultura provincial que haya una normativa y un ordenamiento claro para el desarrollo real”.
Además, se aprovechó la ocasión para lanzar la nueva página web del Vino Buenos Aires: www.vinoba.com.ar , un espacio que reúne notas, información, mapas interactivos, y todo lo que hay que saber sobre el vino de la Provincia. Una herramienta que busca acercar el mundo vitivinícola a más personas, promoviendo su rol cultural.
Entre los presentes estuvieron la Secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional María Lujan Salgado, la Secretaria General, Noelia Correa y además investigadoras de la Universidad de Quilmes, quienes presentaron tres vinos innovadores, creados a partir de la fermentación de bacterias bonaerenses en el Laboratorio de Microbiología Molecular (LMM) de dicha universidad; empresas del sector industrial de Malvinas Argentinas, sponsors del encuentro, que impulsaron la producción, la industria y el comercio local; el Centro de Enólogos de la Provincia de Buenos Aires, quienes promovieron la capacitación y profesionalización de sommeliers; autoridades provinciales del poder ejecutivo y judicial, además de representantes de CACEIMA, en representación de la Cámara de Comercio local; estudiantes y egresados de los cursos de Sommelier y Cocina del Centro Municipal de Estudios del distrito, quienes guiaron las catas y prepararon maridajes especiales; gastronómicos y artistas que sumaron un toque cultural al evento.
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Esta actividad gratuita se desarrolla de lunes a sábados de 19 a 21 horas en el Centro Cultural de Pavón.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.