
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Géneros y Juventudes visitó la Escuela Nº 4 como parte del recorrido que hace en escuelas para realizar el Taller de Gestión Menstrual en el marco del programa “Me Copa Villa Gesell”.
Región23/10/2024Luego de visitar la Escuela Secundaria Nº 1 y Nº 2, la secretaria de Políticas de Género y Juventudes, Barbara Perez y la directora de Juventudes, Chiara Grassi realizaron el taller en la Escuela Secundaria Nº 4 para ambos turnos.
El taller se plantea como una charla de concientización, reflexión y sensibilización con perspectiva de género, desde un paradigma de derechos humanos donde, entre otras cosas, se brindan herramientas para tomar decisiones sobre los métodos de gestión menstrual que se desean utilizar.
“Abordamos la menstruación como un proceso fisiológico que habita más de la mitad de la población mundial, desmitificando los mitos patriarcales que hay en torno a la menstruación y que generan connotaciones negativas”, expresó la secretaria.
Al finalizar, se hizo entrega de copas menstruales a personas menstruantes que concurren al establecimiento educativo.
Estos espacios son fundamentales para educar sobre la menstruación y eliminar el estigma que la rodea. Por eso, tratar este tema desde diferentes perspectivas, ya que es un factor que contribuye a la desigualdad de género.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La Escuela Municipal de Atletismo, estuvo presente en el Campeonato Provincial de Cross Country, que se realizó el pasado sábado en la ciudad de Lobos.
El asueto por el 47° aniversario de la autonomía también alcanzará al Banco Provincia, la Casa de la Provincia y la administración pública provincial, mientras que será optativo para la industria, el comercio y el resto de las actividades.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social y Familia, y en el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surge esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.