El Gobierno eliminó los créditos de ANSES para jubilados

Fue a través del Decreto 1039/2024. La medida busca preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Actualidad26/11/2024
anses_foto.png_472387504

Esos empréstitos de tasas bajan permitía acceder a comprar a un castigado amplio sector de la población, ahora quedan al garete de la usura bancaria. 

El Gobierno del presidente Javier Milei oficializó la decisión de que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deje de otorgar créditos. El objetivo de la medida es preservar la rentabilidad y sostenibilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

La decisión fue implementada a través del Decreto 1039/2024 que deroga los incisos m) y n) del artículo 74 de la Ley 24.241, la cual le permitía al organismo utilizar recursos del FGS para otorgar financiamiento tanto a beneficiarios del sistema previsional como a trabajadores aportantes.

El Gobierno indicó que las tasas negativas aplicadas a los créditos, otorgados en un contexto de alta inflación (211,4%), perjudicaban significativamente los activos del Fondo, el cual estaba destinado a garantizar la sustentabilidad del sistema previsional.

El presidente libertario señaló que la inclusión financiera debe ser impulsada mediante el sector privado, asegurando que este cuenta con la capacidad de ofrecer créditos de manera competitiva. En paralelo, la medida indicó que el FGS se debe destinar exclusivamente a inversiones destinadas a la preservación y rentabilidad de su capital.

El Ejecutivo señaló que la medida también busca aliviar la carga administrativa del organismo, concentrando sus esfuerzos en su objetivo principal, reestructuración que consideran clave para optimizar el uso de los recursos públicos en medio de la emergencia económica y social.

El decreto en cuestión entrará en vigencia una vez publicado en el Boletín Oficial y deberá ser revisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, según lo indica la Ley 26.122 sobre decretos delegados.

Los créditos de ANSES que dejarán de ser ofrecidos por decisión del Gobierno eran conocidos por ofrecer mejores tasas que los bancos y muchas cuotas. Estos préstamos estaban destinados a trabajadores en relación de dependencia y titulares de jubilaciones y pensiones.

El programa, ampliado durante la campaña presidencial de Sergio Massa en conjunto con la extitular del organismo, Fernanda Raverta, le permitía a trabajadores con salarios de hasta $ 1.980.000 acceder a créditos de hasta 1 millón con una Tasa Nominal Anual (TNA) de 50% y a pagar en 24, 36 o 48 cuotas.

De la misma forma, jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podían recibir créditos de hasta $ 600.000, y de hasta $250.000 en el caso de los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) y PUAM, todos con tasas de 29% y en 24, 36 o 48 cuotas.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad19/11/2025

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.

Lo más visto
8d124701-314a-442d-8c13-904879fb5011

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.