Octavo encuentro anual de la Red SER FISCAL

La Red Ser Fiscal, que cumple 15 años como organización trabajando por la transparencia electoral, llevó adelante su encuentro anual.

Actualidad26/11/2024
inscribite-ser-fiscal-e1691710895167

El festejo se realizó del 22 al 24 de noviembre, en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institución que también integra la Red y tiene representantes en 18 provincias.

 

La apertura se llevó a cabo el viernes 22, donde fueron recibidos por el secretario general del YMCA, Mario Cenci, el presidente de la Red Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática, Jorge Luchessi, y el Legislador porteño y autor del proyecto que declara de interés el Encuentro Nacional de la Red Ser Fiscal, Eugenio Casielles.

 

“La reunión nos encuentra en un año muy positivo con la implementación de la Boleta Única en las próximas elecciones, proyecto por el cual trabajamos mucho estos años desde Ser Fiscal, explicando los beneficios de su utilización en las elecciones”, señaló el Coordinador Nacional de la ONG, Claudio Bargach, y agregó que “esperamos que en los próximos días se apruebe la Ley de Ficha Limpia y vamos a seguir trabajando para la implementación de Vota Informado en los próximos años”.

 

Vota Informado es un proyecto que elaboró la Red Ser Fiscal a través de la cual, la ciudadanía podrá enterarse de datos y opiniones sobre candidatos y partidos políticos, con el objetivo de crear una mayor conciencia de la participación entre la ciudadanía. Este proyecto fue presentado por el Diputado Nacional Ricardo López Murphy para su tratamiento en el Congreso.

 

Durante el encuentro, los integrantes de la Red participaron de la disertación sobre la Boleta Única que brindaron el Dr. Manuel Mogni, Coordinador General de Procesos Electorales de la Cámara Nacional Electoral, el Dr. Alejandro Tullio, ex director de la DINE y observador electoral internacional. También se desarrolló una charla-debate que brindaron, sobre las perspectivas electorales 2025, Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales, el Dr. Diego Armesto, Abogado Constitucionalista y Profesor de Derecho Constitucional, y Felipe Noguera, Consultor Político.

 

Al finalizar el encuentro anual, este domingo, la Red Ser Fiscal elaboró un documento donde resalta la aprobación de la Boleta Única y la implementación de Ficha Limpia y Vota Informado en futuras elecciones. “Entendemos que la eliminación de las PASO y el desbalance en la forma de obtener fondos para las campañas a través de aportes privados no hacen a la transparencia electoral que defendemos y que necesita la ciudadanía para elegir con verdadera libertad e información a sus representantes” afirmó Bargach, coordinador nacional de la Red Ser Fiscal.

Te puede interesar
NOTA

El caso $LIBRA avanza y el círculo Milei está en la mira

Actualidad15/08/2025

El fiscal Eduardo Taiano investiga una trama de criptomonedas, cajas de seguridad y supuestos pagos indirectos a funcionarios públicos. Entre los nombres, figuran Javier y Karina Milei, amigos del Presidente y empresarios extranjeros con acceso a Casa Rosada y Quinta de Olivos.

NOTA

La canasta básica supera el millón y los salarios “no hay plata”

Actualidad14/08/2025

En julio, una familia necesitó $1.149.353 para no ser pobre y más de medio millón para no caer en la indigencia. Con precios en dólares altos y sueldos que corren atrás, el costo de vida se aleja de la realidad salarial y deja a la clase media atrapada en la ilusión estadística de una inflación “baja”.

NOTA 2

Industrias creativas: el motor económico del talento argentino

Actualidad07/08/2025

Las industrias creativas concentran talento, pagan salarios por encima del promedio y exportan sin depender de la macroeconomía local. Desde música y cine hasta software, editorial y videojuegos, este sector puede generar miles de empleos calificados para jóvenes y aportar dólares clave para la Argentina.

Lo más visto
NOTA ARRIBA

La rosca que convirtió a Mar Chiquita en epicentro

Región17/08/2025

Con menos del 2,5% del padrón de la Quinta sección, Mar Chiquita logró colar a dos dirigentes en lugares expectantes de la lista de Fuerza Patria. Jorge Paredi y Marcelo Sosa, viejos rivales locales, podrían terminar compartiendo bloque en el Senado bonaerense si el peronismo arrasa allí (Díficil).