"20 y 50": de un basural al polo de seguridad más grande de la provincia

El Municipio está avanzando con las obras finales en la antigua sede de Control Urbano para centralizar un moderno centro de operaciones con distintas áreas vinculadas con la seguridad, emergencias y el orden público.

Región09/12/2024
0efa153e-5330-4116-9467-f95c457ca4ac

Para garantizar una mayor eficiencia y rapidez en el accionar del sistema de prevención de la ciudad, la Municipalidad de La Plata avanza con el montaje del Centro de Operaciones Municipal (COM), un innovador espacio en el que funcionarán todas las dependencias del Gobierno local dedicadas a la seguridad, el orden público y las emergencias bajo un nuevo concepto de integralidad con tecnología de punta.

 

Según se informó, ya comenzaron los trabajos para transformar el abandonado edificio de la esquina de 20 y 50 en el centro operativo más grande de la provincia de Buenos Aires en materia de prevención, que centralizará a las diferentes áreas que hoy funcionan en distintas locaciones.

 

Con la previsión de inaugurarlo durante los próximos días, la gestión de Julio Alak prepara los procesos licitatorios para adquirir un nuevo sistema de videovigilancia con 1200 cámaras que se sumarán a las 920 existentes y 100 lectoras de patentes que se incorporarán al anillo digital unificado con Berisso y Ensenada para controlar vehículos en los principales accesos.

 

Del mismo modo, el COM mantendrá comunicación directa con los 120 patrulleros que desembarcarán en La Plata para extender el sistema de prevención a toda la ciudad. También permitirá monitorear entre 900 y 2000 nuevas cámaras con sistema de fibra óptica a cuyas imágenes tendrá acceso el Poder Judicial y será dotado con un sistema digital de videovigilancia de 39 pantallas, otro de 24 y un tercero de 6 destinado a emergencias.

 

Para su puesta en funcionamiento, la Municipalidad generará nuevos puestos de trabajo en diversas áreas, incluyendo la atención telefónica al vecino, las salas de operaciones del Sistema de Atención Médica en Emergencias (SAME), así como en el videowall y los espacios destinados a la visualización y edición de imágenes y a reuniones.

 

DE UN BASURAL AL POLO DE SEGURIDAD

 

Mientras avanzan los trabajos finales, el Municipio ya retiró ⁠100 camiones con chatarra, motos abandonadas, partes de motovehículos, escombros, colchones, botellas, mobiliario roto y sucio, alambres, cables, cartelería, neumáticos y cestos de residuos, entre otros objetos en desuso.

 

Además, las oficinas del lugar se encontraban con goteras y humedad, los baños presentaban importantes roturas, las conexiones de agua de los sanitarios eran deficientes y las de electricidad se hallaban en muy malas condiciones. Algunos de los espacios, incluso, sufrían riesgo de derrumbe y debieron ser desmantelados.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-19 a las 13.55.13_5ebb6c6a

Villa Gesell: panel Cooperativo para un Futuro Unido y Solidario

Región20/11/2025

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

IMG_9241

Pinamar: Bosquecito Skate Jam: una jornada histórica para las escuelas municipales

Región18/11/2025

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

unnamed

La Costa acompañó la Semana Mundial del Prematuro con actividades abiertas a la comunidad

Región18/11/2025

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

Lo más visto
8d124701-314a-442d-8c13-904879fb5011

NEXOS 3.0, BACA Cluster Audiovisual

Cultura 19/11/2025

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.