
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


Se está llevando a cabo un proyecto innovador de defensa costera para proteger las zonas de médanos del Pozo de Bombeo y la Carabela, entre las calles 39 y 40 en Santa Teresita
Región10/12/2024
Iniciado a principios de 2024, este plan tiene como objetivo frenar la erosión y recuperar la playa, empleando técnicas como el uso de gaviones y piedras con inclinación, que buscan evitar el daño a la costa, algo que no se había implementado previamente en el país.
La iniciativa fue impulsada por la Cooperativa de Servicios Públicos de Santa Teresita, que comenzó con estudios de impacto ambiental y diversas gestiones en conjunto con la administración del Intendente Juan de Jesús. El Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, expresó: “Esta iniciativa fue impulsada por la cooperativa y comenzó con estudios de impacto ambiental y conversaciones con la gestión del Intendente de Jesús. Tomamos esta obra que va desde 39 a 40, y se empezó a proyectar esta defensa que fue diseñada por el Ingeniero Eduardo Kreimer.
A pesar de que se acerca la temporada de verano, las obras de preservación y restauración del frente marítimo no se detendrán: «La obra ya inició hace 15 días, si bien entendemos que genera algunos conflictos, algunas complicaciones con respecto al uso turístico, la idea es no frenar la obra.», aseguró el Secretario de Obras Públicas.
El proyecto presenta diversos desafíos debido a su dependencia del clima y las mareas, por lo que se está implementando un modelo innovador inspirado en experiencias internacionales: “Lo que estamos aplicando aquí no solo es tratar de defender el pozo y la Carabela, también buscamos frenar la erosión y recuperar la playa”, comentó el arquitecto Natalizia.
Por su parte, el ingeniero Carlos Revuelta, Asesor de la Cooperativa de Servicios Públicos de Santa Teresita, explicó por qué el Pozo de Bombeo se ubicó cerca del mar: “La razón por la cual está en ese lugar es porque es el punto más bajo de Santa Teresita, el agua viene desde las calles 50 y 27 hacia ese pozo”.
Además, para evitar la erosión sin reducir el nivel de la playa, se está utilizando un sistema de defensa con bloques de material rocoso: “La idea es darle una defensa con gaviones y piedras, pero con una pendiente de 30 grados, lo que hace que no golpee con fuerza y permita mantener el nivel de la playa”, contó Revuelta.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.