
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
Durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo de este año, evitemos el uso de artefactos pirotécnicos.
Región24/12/2024
El sonido de los cohetes o fuegos artificiales afecta a quienes tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general como los niños con condición del espectro autista y los animales.
Además, son un peligro para la seguridad de la población, ya que numerosas personas resultan lesionadas por manipular artefactos pirotécnicos. Las lesiones más comunes en los humanos son en las manos y la cara. Existen diversos riesgos como incendios, quemaduras y mutilaciones. También son un riesgo para nuestros bosques. El uso indebido de estos artefactos, combinado con las altas temperaturas y el viento, puede provocar incendios forestales.
En el Partido de Pinamar existe una ordenanza que permite el uso únicamente de pirotecnia autorizada por ANMAC y establece que deben ser manipuladas sólo en la zona de playas y por adultos.
De acuerdo a la ordenanza, “se permite sólo la comercialización y uso de productos pirotécnicos autorizados por ANMAC baja la clasificación CLASE A11 (de bajo riesgo) y Clase B-3 (de riesgo limitado)”. Además, «se autoriza el uso únicamente en la zona de playas comprendidas la franja correspondiente desde el inicio de la zona de playa La Frontera, hacia el norte hasta el límite con la Localidad de Monte Carlo, y desde el pelo de agua hasta la línea divisoria de circulación de vehículos”.
«Desde que en Pinamar se reguló el uso y venta de pirotecnia, disminuyeron los accidentes en Navidad y Año Nuevo. Cuatro años atrás nosotros nos prepárabamos porque doce menos cinco llegaban personas accidentadas. Con quemaduras, con accidentes oculares o en las manos. Para nosotros la ordenanza fue un beneficio para que la gente pueda disfrutar de forma sana y no termine accidentado en la Guardia.» explicó la Lic. Romina Balenciaga, integrante de la Guardia del Hospital Comunitario de Pinamar.
La Secretaría de Desarrollo de la Comunidad lanzó una nueva edición de la Campaña Invierno, una iniciativa destinada a acompañar a instituciones religiosas, deportivas y asociaciones civiles con una mirada integral socio-comunitaria.
La Municipalidad de General Lavalle informa que se encuentra abierto el Llamado a Licitación Pública N.º 01/2025 correspondiente a la obra “Mejoras en camino acceso cementerio”, con un presupuesto oficial de $160.000.000,00.
Desde este jueves 10 de julio y hasta el sábado 12, se lleva a cabo en el Polideportivo de Aguas Verdes, el Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística.
Con un masivo desfile cívico-institucional y un fuerte mensaje en defensa de la soberanía nacional, el rol del Estado y los derechos conquistados, el Partido de La Costa conmemoró el 209° aniversario de la Independencia.
La Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes se encuentra desarrollando material promocional de la oferta de turismo de reuniones MICE (Reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones). La convocatoria está abierta para formar parte hasta el 14 de julio.
La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Turismo de la Municipalidad de General Lavalle informa que desde hoy queda abierta la convocatoria para aquellas jóvenes que deseen postularse como soberanas de la 9° edición de la Fiesta de la Mujer Rural.
El Partido de La Costa puso en marcha el nuevo Centro Odontológico Municipal, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud bucodental.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
La comunidad y las instituciones están invitadas a participar del acto oficial por el Día de la Independencia, que se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 9:30 horas en Paseo 141 y Avenida 3, en la Casa de la Música y el Auditorio.
El Dr. Agustín Montenegro se incorpora al Hospital Municipal como especialista en traumatología. Atenderá en consultorio una vez al mes. Para consultas o informes, dirigirse al Hospital o comunicarse telefónicamente.
El día viernes 4 de julio, en el Polideportivo Municipal de Villa Clelia se brindó una Capacitación Básica en RCP, a cargo de los estudiantes de la Universidad Atlántida Argentina, destinada a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Karate Federado y sus familias.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.