Celebrar sin pirotecnia: Las fiestas son felices cuando todos la pasamos bien

Desde la Municipalidad de La Costa, se invita a la comunidad a celebrar de forma responsable el fin de año sin la utilización de pirotecnia, cuyas explosiones y sonidos afectan a niños, personas con discapacidad, adultos mayores, animales y el medio ambiente.

Región31/12/2024
WhatsApp-Image-2024-12-30-at-12.46.23-1200x600

El impacto de la pirotecnia en la comunidad y el entorno

 

Impacto en la salud: Los sonidos fuertes afectan especialmente a niñas y niños, personas con trastornos del espectro autista, adultos mayores y quienes tienen sensibilidad auditiva, generando estrés, ansiedad y malestar. Lo mismo ocurre con personas adultas mayores.

 

Afecta a los animales: Las mascotas, como perros y gatos, son particularmente vulnerables al ruido de la pirotecnia, sufriendo alteraciones físicas y emocionales como taquicardia, estrés y desorientación.

 

Daños al medio ambiente: Los fuegos artificiales contaminan el aire, dejan residuos y pueden provocar incendios, especialmente en zonas naturales.

 

 Sobre la legislación en materia de pirotecnia

 

En el Partido de La Costa rige la Ley Provincial N° 15.406, conocida como “Pirotecnia Cero”. El principal objetivo de la ley es proteger la salud de la población y el bienestar de los animales, limitando los efectos negativos de los ruidos fuertes, los gases y la contaminación generados por los artificios pirotécnicos.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-06-at-10.53.27

Pinamar: Hepatitis virales, ¡es tiempo de actuar!

Región07/05/2025

La Fundación Hepatitis C sin Fronteras y la Dirección de Primer Nivel de Atención de Pinamar realizarán una nueva campaña de testeo rápido para diagnóstico de Hepatitis C el viernes 9 de mayo, a las 9h, en DIABETPIN (Av del Parque, esquina Misiones).

Lo más visto