
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Región16/01/2025Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible, de las 25.215 plazas hoteleras a disposición, se logró una ocupación promedio del 70%, con picos registrados durante los fines de semana en distintas localidades: San Clemente 82%, Santa Teresita 77%, Costa del Este 94%, San Bernardo 82% y Mar de Ajó 75%.
Una temporada distinta: baja el consumo, más clase media y menos sectores populares
Por otro lado, y en consonancia con la situación económica que atraviesa el país, se observaron recortes en servicios por la falta de demanda. Es el caso de las empresas de transporte, redujeron un 15% la cantidad de servicios con destino a La Costa.
Esta tendencia, vinculada a los gastos que realiza tradicionalmente la clase trabajadora, también se registra en el alojamiento: Los hoteles de mayor categoría fueron los primeros en completarse y los más elegidos, mientras que los de menor categoría, como los campings han sufrido una reducción considerable de su ocupación.
En esta misma línea, los estudios de relevamiento y encuestas que lleva adelante la Municipalidad de La Costa a través de la Universidad Atlántida Argentina señalan que la mayoría de los visitantes, el 76%, perciben ingresos como comerciantes, profesionales independientes y rangos mayores. Estos datos indican nuevamente que el segmento de trabajadores vacacionando disminuyó en forma considerable.
Además, estas encuestas observan otros datos interesantes para conocer el perfil del turista costero, como que de los 650.000 turistas, el 86% proviene de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y un 12% del interior del país. Sobre el tiempo de estadía, precisa que el 25% viene por menos de una semana, el 40% una semana y el 32% más de 10 días.
“Hablamos de una temporada muy similar a la de 2024, con una afluencia constante de turistas, pero un resentido poder adquisitivo para el consumo. Vemos una recuperación de la clase media que sigue eligiendo el destino, pero la clase trabajadora que siempre está presente se ha contraído y reducido significativamente”, explicó el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible, Cristian Escudero.
En este contexto, destacó el empeño de los prestadores para hacer frente a la situación económica que afecta a los veraneantes: “Hay un gran esfuerzo del sector privado en sostener precios y tarifas bajas para poder sostener el consumo”.
“Nos siguen eligiendo por nuestra calidad de atención y servicios, los costeros resaltamos siempre por la cordialidad, atención y el buen trato por sobre todos los demás destinos”, completó Escudero.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de General Lavalle informa que la calle Zemborain, entre Mitre y Lainez del Casco Urbano se encuentra momentáneamente inhabilitada al tránsito debido a tareas de reparación.
La Ayudante Mayor Melina Moncayo y el Ayudante Valentino Iriart fueron reconocidos por el Intendente Gustavo Barrera tras haber representado a Villa Gesell en las Olimpiadas de Destreza Bomberiles de la Agrupación Serrana, realizadas el pasado fin de semana en la provincia de Córdoba.
El Instituto Universitario River Plate busca profesores.
Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos Panamericanos de Surf que se disputaron en Guatemala entre el 3 y el 13 de julio. La competencia reunió a los mejores exponentes continentales de esta disciplina.
El Polideportivo Municipal de Aguas Verdes fue sede durante el fin de semana, del Segundo Torneo Provincial de Gimnasia Artística de los niveles 6 al 10, una competencia oficial de la Federación Bonaerense que reunió a más de 400 gimnastas de toda la provincia de Buenos Aires.
En el marco de las actividades de vacaciones de invierno, la Municipalidad de General Lavalle, a través de su Dirección de Turismo, invita a la comunidad y visitantes a participar del Astroturismo en Las Chacras, una experiencia única para observar el cielo nocturno y redescubrir el entorno natural.
El equipo masculino del Polideportivo Municipal obtuvo por quinta vez consecutiva el título de La Liga del Este. Las mujeres fueron subcampeonas del torneo.
Con una inversión financiada por el Banco Mundial, la Provincia entregó computadoras, impresoras y lectores de DNI a hospitales municipales y provinciales. El objetivo es integrar historias clínicas y ampliar el acceso a la telemedicina en todo el territorio bonaerense.