
A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.


Durante la primera quincena de enero más de 650 mil turistas eligieron al Partido de La Costa como su destino para descansar y disfrutar en familia de sus vacaciones. Las cifras indican una ocupación promedio del 70% con localidades con picos de hasta el 94% durante los fines de semana.
Región16/01/2025
Según los datos brindados por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible, de las 25.215 plazas hoteleras a disposición, se logró una ocupación promedio del 70%, con picos registrados durante los fines de semana en distintas localidades: San Clemente 82%, Santa Teresita 77%, Costa del Este 94%, San Bernardo 82% y Mar de Ajó 75%.
Una temporada distinta: baja el consumo, más clase media y menos sectores populares
Por otro lado, y en consonancia con la situación económica que atraviesa el país, se observaron recortes en servicios por la falta de demanda. Es el caso de las empresas de transporte, redujeron un 15% la cantidad de servicios con destino a La Costa.
Esta tendencia, vinculada a los gastos que realiza tradicionalmente la clase trabajadora, también se registra en el alojamiento: Los hoteles de mayor categoría fueron los primeros en completarse y los más elegidos, mientras que los de menor categoría, como los campings han sufrido una reducción considerable de su ocupación.
En esta misma línea, los estudios de relevamiento y encuestas que lleva adelante la Municipalidad de La Costa a través de la Universidad Atlántida Argentina señalan que la mayoría de los visitantes, el 76%, perciben ingresos como comerciantes, profesionales independientes y rangos mayores. Estos datos indican nuevamente que el segmento de trabajadores vacacionando disminuyó en forma considerable.
Además, estas encuestas observan otros datos interesantes para conocer el perfil del turista costero, como que de los 650.000 turistas, el 86% proviene de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires y un 12% del interior del país. Sobre el tiempo de estadía, precisa que el 25% viene por menos de una semana, el 40% una semana y el 32% más de 10 días.
“Hablamos de una temporada muy similar a la de 2024, con una afluencia constante de turistas, pero un resentido poder adquisitivo para el consumo. Vemos una recuperación de la clase media que sigue eligiendo el destino, pero la clase trabajadora que siempre está presente se ha contraído y reducido significativamente”, explicó el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible, Cristian Escudero.
En este contexto, destacó el empeño de los prestadores para hacer frente a la situación económica que afecta a los veraneantes: “Hay un gran esfuerzo del sector privado en sostener precios y tarifas bajas para poder sostener el consumo”.
“Nos siguen eligiendo por nuestra calidad de atención y servicios, los costeros resaltamos siempre por la cordialidad, atención y el buen trato por sobre todos los demás destinos”, completó Escudero.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.

General Lavalle fue elegida como una de las paradas en la 6ª Travesía del Grupo Atre-verse, conformado por ciclistas ciegos y sus acompañantes.

El acto protocolar tuvo lugar ayer por la tarde en la Plaza Primera Junta, donde se realizó el cambio de autoridades y distintas distinciones para conmemorar los 56 años de trayectoria y la fundación del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell. Participaron integrantes del cuerpo activo, el intendente Gustavo Barrera, autoridades municipales, familias y vecinos.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.