
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Municipalidad de La Costa invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de la Semana de la Educación Ambiental, una serie de actividades educativas y recreativas pensadas para el disfrute de todas las edades.
Región27/01/2025Desde el lunes 27 hasta el viernes 31, se desarrollarán talleres, charlas y murales colaborativos, entre otras actividades en espacios públicos para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural.
En relación al Día de la Educación Ambiental, vale remarcar su importancia para nuestra comunidad, ya que La Costa es un municipio que cuenta con un valioso patrimonio natural, como lo demuestran sus reservas naturales, entre ellas Punta Rasa, el Vivero Cosme Argerich y la Reserva de Mar del Tuyú.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Lunes 27 de enero – 11:00 hs
Parador Municipal Santa Teresita (Av. Costanera y calle 35)
“Conociendo nuestro ecosistema costero”
Invitados especiales: Emprendedores de Cosmética Natural.
Exploración los ecosistemas y monumentos naturales de la región, como la lagartija de las dunas, el delfín franciscana, el ciervo de los pantanos y el venado de las pampas, y discutiremos el impacto humano sobre estos ecosistemas.
Martes 28 de enero – 11:00 hs
Parador Municipal San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
“Biodiversidad: flora y jardín de mariposas”
Invitados especiales: Emprendedores de Huerta Agroecológica.
Se abordará la importancia de las plantas nativas y su relación con la fauna local, además de aprender sobre su rol dentro de los ecosistemas de la región.
Miércoles 29 de enero – 11:00 hs
Reserva Municipal Vivero Cosme Argerich (calle 20 y Avenida XV de San Clemente del Tuyú)
“Biodiversidad: fauna marina”
Invitados especiales: Centro de Estudios Aquamarina.
El Centro de Estudios Aquamarina compartirá su trabajo en la conservación del delfín franciscana y la colaboración con pescadores artesanales en la protección de la fauna marina.
Jueves 30 de enero – 11:00 hs
Parador Municipal San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
“Reducción y transformación de residuos”
Invitados especiales: Emprendedores de hilos para impresoras 3D y juegos con material reciclable.
Análisis de qué sucede con los residuos reciclables y cómo la correcta separación de los mismos puede generar una transformación positiva para el medio ambiente.
Viernes 31 de enero – 11:00 hs
Balneario Punta Ignacio de San Clemente del Tuyú (Av. Costanera 2429)
“Cuidemos juntos nuestra costa”
Invitados especiales: Fundación Mundo Marino.
Debate de cómo los residuos marinos afectan a las especies y qué acciones se pueden tomar para mitigar este impacto.
MURALES COLABORATIVOS
Además de las actividades mencionadas, durante toda la semana se podrá ver a los muralistas locales trabajando en la creación de murales sobre la temática ambiental. Desde el lunes y hasta el jueves, los asistentes podrán acompañar a los artistas y formar parte del proceso. A su vez, el jueves podrán dejar su firma en el mural del Parador Municipal de San Bernardo ratificando su compromiso personal con el cuidado del entorno.
DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
El Día de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, fue instaurado con el fin de destacar la necesidad de crear conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta.
En 1972, la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas en Estocolmo, Suecia, definió al 26 de enero como Día Mundial de la Educación Ambiental. En su declaración final pondera a la educación ambiental como una prioridad y establece esta jornada de conmemoración internacional con el objetivo de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Villa Gesell continúa desarrollando operativos de interceptación vehicular en diferentes sectores y horarios de la ciudad, con el objetivo de prevenir delitos y reforzar la seguridad en la vía pública.
El sábado 4 de octubre se realizó el concurso anual de guardavidas en las instalaciones del Polideportivo Municipal y del Club San Vicente de Pinamar.
El Partido de La Costa ofrece una nutrida programación que combina arte, naturaleza y festividades para este fin de semana largo de octubre. A continuación, la agenda completa de actividades y eventos con entrada libre y gratuita en distintas localidades del distrito.
El intendente Nahuel Guardia encabezó la inauguración del Centro de Monitoreo del Paraje Pavón, una nueva base operativa que incorpora 50 cámaras de videovigilancia al sistema de seguridad que ya funciona en distintas zonas del Partido.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el área de Desarrollo integral de las Juventudes invita a la comunidad a una actividad abierta el jueves 9 de octubre, a las 10.30h, en la Sede de Juventudes (Central 1948).
Villa Gesell se prepara para vivir, del 9 al 12 de octubre, una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, un evento que promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
En el marco del programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), el Partido de La Costa llevó adelante la presentación del Plan de Acción junto a equipos municipales y provinciales, con el objetivo de continuar fortaleciendo el diseño y la ejecución de las políticas públicas destinadas a las infancias y adolescencias.
Con el contundente Camaro del Canning Motorsports, Agustín Canapino se impuso en San Nicolás y lidera la Copa de Oro.
La serpiente yarará tiene hábitos crepusculares y nocturnos lo cual sumado, al aumento de la temperatura que invita a la gente a pasear hasta horas de la noche, puede provocar más encuentros con estos ofidios.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón.