
Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.


La Municipalidad de La Costa invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de la Semana de la Educación Ambiental, una serie de actividades educativas y recreativas pensadas para el disfrute de todas las edades.
Región27/01/2025
Desde el lunes 27 hasta el viernes 31, se desarrollarán talleres, charlas y murales colaborativos, entre otras actividades en espacios públicos para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural.
En relación al Día de la Educación Ambiental, vale remarcar su importancia para nuestra comunidad, ya que La Costa es un municipio que cuenta con un valioso patrimonio natural, como lo demuestran sus reservas naturales, entre ellas Punta Rasa, el Vivero Cosme Argerich y la Reserva de Mar del Tuyú.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Lunes 27 de enero – 11:00 hs
Parador Municipal Santa Teresita (Av. Costanera y calle 35)
“Conociendo nuestro ecosistema costero”
Invitados especiales: Emprendedores de Cosmética Natural.
Exploración los ecosistemas y monumentos naturales de la región, como la lagartija de las dunas, el delfín franciscana, el ciervo de los pantanos y el venado de las pampas, y discutiremos el impacto humano sobre estos ecosistemas.
Martes 28 de enero – 11:00 hs
Parador Municipal San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
“Biodiversidad: flora y jardín de mariposas”
Invitados especiales: Emprendedores de Huerta Agroecológica.
Se abordará la importancia de las plantas nativas y su relación con la fauna local, además de aprender sobre su rol dentro de los ecosistemas de la región.
Miércoles 29 de enero – 11:00 hs
Reserva Municipal Vivero Cosme Argerich (calle 20 y Avenida XV de San Clemente del Tuyú)
“Biodiversidad: fauna marina”
Invitados especiales: Centro de Estudios Aquamarina.
El Centro de Estudios Aquamarina compartirá su trabajo en la conservación del delfín franciscana y la colaboración con pescadores artesanales en la protección de la fauna marina.
Jueves 30 de enero – 11:00 hs
Parador Municipal San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)
“Reducción y transformación de residuos”
Invitados especiales: Emprendedores de hilos para impresoras 3D y juegos con material reciclable.
Análisis de qué sucede con los residuos reciclables y cómo la correcta separación de los mismos puede generar una transformación positiva para el medio ambiente.
Viernes 31 de enero – 11:00 hs
Balneario Punta Ignacio de San Clemente del Tuyú (Av. Costanera 2429)
“Cuidemos juntos nuestra costa”
Invitados especiales: Fundación Mundo Marino.
Debate de cómo los residuos marinos afectan a las especies y qué acciones se pueden tomar para mitigar este impacto.
MURALES COLABORATIVOS
Además de las actividades mencionadas, durante toda la semana se podrá ver a los muralistas locales trabajando en la creación de murales sobre la temática ambiental. Desde el lunes y hasta el jueves, los asistentes podrán acompañar a los artistas y formar parte del proceso. A su vez, el jueves podrán dejar su firma en el mural del Parador Municipal de San Bernardo ratificando su compromiso personal con el cuidado del entorno.
DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
El Día de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, fue instaurado con el fin de destacar la necesidad de crear conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta.
En 1972, la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas en Estocolmo, Suecia, definió al 26 de enero como Día Mundial de la Educación Ambiental. En su declaración final pondera a la educación ambiental como una prioridad y establece esta jornada de conmemoración internacional con el objetivo de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Se realizó la 6ª edición del Rural Bike “Sebastián Podazza” el domingo 23 de noviembre de 2025 en General Lavalle. La competencia tuvo recorridos de 50 km, 30 km y 20 km, abiertos a todas las categorías.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

La Municipalidad del Partido de La Costa informó que el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un balance positivo para el sector turístico local, con una ocupación hotelera promedio del 84%, lo que representa un aumento del 16% respecto del mismo feriado de 2024.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.



El correntino cumplió con la segunda jornada de test en Misano Adriático a bordo del Fórmula 4 italiano del equipo Jenzer Motorsport.

La oficial de la Ciudad facturó 6 millones en un mes vendiendo videos con el uniforme policial. La suspendieron, la denunciaron y ahora la Justicia Federal la investiga como posible captadora de una red de explotación sexual.

El Club Atlético Cosme Argerich venció de visitante 2 a 1 a Fomento San Bernardo y se cortó solo en la punta del campeonato de primera división de la Liga de Fútbol de La Costa. El equipo del Vivero de San Clemente suma 26 puntos a falta de dos fechas y les sacó tres unidades a sus perseguidores: El Gran Porvenir y Social Mar de Ajó, ambos con 23.

Unió a nado el Estrecho de San Carlos, al norte de las Islas, desde la Isla Gran Malvina en Jersey Point, hasta la Isla Soledad, en Fanning Head o Altura 234. La distancia del cruce fue de alrededor de 4.500 metros. Lo realizó en un tiempo de 1:21:26.

Invitamos a la comunidad a la inauguración del Vivero Histórico Municipal refuncionalizado como recorrido histórico y espacio cultural junto a la Asociación Amigos de la Cerámica.