La Costa: semana de la Educación Ambiental: Actividades para aprender y comprometerse con el cuidado del ambiente

La Municipalidad de La Costa invita a vecinas, vecinos y visitantes a participar de la Semana de la Educación Ambiental, una serie de actividades educativas y recreativas pensadas para el disfrute de todas las edades.

Región27/01/2025
WhatsApp-Image-2025-01-24-at-1.17.33-PM

Desde el lunes 27 hasta el viernes 31, se desarrollarán talleres, charlas y murales colaborativos, entre otras actividades en espacios públicos para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural.

 

En relación al Día de la Educación Ambiental, vale remarcar su importancia para nuestra comunidad, ya que La Costa es un municipio que cuenta con un valioso patrimonio natural, como lo demuestran sus reservas naturales, entre ellas Punta Rasa, el Vivero Cosme Argerich y la Reserva de Mar del Tuyú.

 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

Lunes 27 de enero – 11:00 hs

Parador Municipal Santa Teresita (Av. Costanera y calle 35)

“Conociendo nuestro ecosistema costero”

Invitados especiales: Emprendedores de Cosmética Natural.

Exploración los ecosistemas y monumentos naturales de la región, como la lagartija de las dunas, el delfín franciscana, el ciervo de los pantanos y el venado de las pampas, y discutiremos el impacto humano sobre estos ecosistemas.

 

Martes 28 de enero – 11:00 hs

Parador Municipal San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)

“Biodiversidad: flora y jardín de mariposas”

Invitados especiales: Emprendedores de Huerta Agroecológica.

Se abordará la importancia de las plantas nativas y su relación con la fauna local, además de aprender sobre su rol dentro de los ecosistemas de la región.

 

Miércoles 29 de enero – 11:00 hs

Reserva Municipal Vivero Cosme Argerich (calle 20 y Avenida XV de San Clemente del Tuyú)

“Biodiversidad: fauna marina”

Invitados especiales: Centro de Estudios Aquamarina.

El Centro de Estudios Aquamarina compartirá su trabajo en la conservación del delfín franciscana y la colaboración con pescadores artesanales en la protección de la fauna marina.

 

Jueves 30 de enero – 11:00 hs

Parador Municipal San Bernardo (Av. Costanera entre Hernández y Zuviría)

“Reducción y transformación de residuos”

Invitados especiales: Emprendedores de hilos para impresoras 3D y juegos con material reciclable.

Análisis de qué sucede con los residuos reciclables y cómo la correcta separación de los mismos puede generar una transformación positiva para el medio ambiente.

 

Viernes 31 de enero – 11:00 hs

Balneario Punta Ignacio de San Clemente del Tuyú (Av. Costanera 2429)

“Cuidemos juntos nuestra costa”

Invitados especiales: Fundación Mundo Marino.

Debate de cómo los residuos marinos afectan a las especies y qué acciones se pueden tomar para mitigar este impacto.

 

 

 

MURALES COLABORATIVOS

 

Además de las actividades mencionadas, durante toda la semana se podrá ver a los muralistas locales trabajando en la creación de murales sobre la temática ambiental. Desde el lunes y hasta el jueves, los asistentes podrán acompañar a los artistas y formar parte del proceso. A su vez, el jueves podrán dejar su firma en el mural del Parador Municipal de San Bernardo ratificando su compromiso personal con el cuidado del entorno.

 

DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

 

El Día de la Educación Ambiental, que se celebra cada 26 de enero, fue instaurado con el fin de destacar la necesidad de crear conciencia sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta.

 

En 1972, la Conferencia sobre el Medioambiente Humano, organizada por las Naciones Unidas en Estocolmo, Suecia, definió al 26 de enero como Día Mundial de la Educación Ambiental. En su declaración final pondera a la educación ambiental como una prioridad y establece esta jornada de conmemoración internacional con el objetivo de enfatizar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-03-18-at-7.33.59-PM-2-1536x1024

La Costa: jornada Taller sobre el Plan de Forestación Municipal

Región19/03/2025

Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.

nunca-mas-1

Pinamar: 24 de marzo en el Teatro de la Torre

Región18/03/2025

A 49 años del golpe de estado cívico-militar en Argentina, el lunes 24 de marzo se proyectará el film «Crónica de una fuga» de Israel Caetano, a las 20h, en el Teatro de la Torre. La entrada es libre hasta agotar espacio en la sala.

Lo más visto
multimedia.normal.990975dbd7b403e7.bm9ybWFsLndlYnA=

Gray: “Vamos a defender a nuestros mayores”

Política 12/03/2025

Fernando Gray, referente de Apertura Peronista, un espacio fuertemente crítico a la conducción actual justicialista declaró que “el gobierno volvió a reprimir a nuestras abuelas y abuelos mientras marchaban en defensa de sus derechos”.

234c0a56-04b8-43cb-8d8c-8b2c74348a5c

Las Flores: con un colorido espectacular comenzó la feria sabores del mundo

Región14/03/2025

Desde las 10:30 de la mañana con numerosa cantidad de stands de colectividades de distintos países, presencia de artesanos y manualistas, juegos infantiles y kermeses, dio inicio en nuestra ciudad la gran Feria Sabores del Mundo, un evento que seguro concentrará la presencia de mucho público durante los tres días consecutivos programados para la realización de un encuentro de características especiales.

WhatsApp-Image-2025-03-18-at-7.33.59-PM-2-1536x1024

La Costa: jornada Taller sobre el Plan de Forestación Municipal

Región19/03/2025

Con el fin de diseñar acciones sustentables que promuevan la forestación consciente y responsable, se llevó adelante una jornada tipo taller en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Sostenible donde se trabajó a partir de los datos obtenidos en la encuesta que esta dependencia municipal viene realizando desde 2024 en las distintas localidades del distrito.