
El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.


Hoy se cumplen cuatro años de la puesta en funcionamiento del Hospital Modular de San Bernardo. Esta Unidad de Refuerzo Sanitario (URS) fue creada en el marco de la pandemia de COVID-19.
Región18/02/2025
«Hoy cumplimos cuatro años, cuatro años de esperanza para la comunidad. Sus inicios fueron el desafío de un plan de contingencia para uno de los peores escenarios sanitarios de la Argentina; hoy, con constantes desafíos, ha logrado consolidarse como un efector que garantiza el acceso a prestaciones con continuidad de cuidado», resaltó su director, Germán Correa.
«La URS 10 de San Bernardo poco a poco va robusteciéndose como un eslabón de la cadena progresiva de cuidado en todo el ciclo vital. Esto es gracias a sus trabajadores y trabajadoras, que son el talento humano que marca la diferencia en la transformación que la comunidad necesita», agregó.
De acuerdo a Correa, el Hospital Modular «redujo en un 50% los tiempos en la capacidad de respuesta a llamados de emergencia por 107 en el área programática y se constituyó como centro de testeo para diagnóstico rápido, fijo y permanente de VIH y de sífilis, en forma confidencial, segura y gratuita». Por otro lado, destacó que «el servicio de enfermería lleva adelante actuaciones protocolizadas para clasificar las atenciones y dar curso a mayores niveles de cuidado».
Además mencionó que el centro de salud «realiza el monitoreo epidemiológico de virus estacionales, fundamental para la vigilancia sanitaria de la población menores de 5 años, y constituyó su vacunatorio con la consigna de ‘llegar antes y que nadie quede atrás’. Para ello se articulan medidas con todas las escuelas, con planificaciones estratégicas».
Correa, por otro lado, detalló: «La URS 10 de San Bernardo lleva adelante el programa ‘Sanieducando’, que permite la formación estratégica de futuros profesionales en Enfermería, Técnicos en Laboratorio y Medicina en vinculación con el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89, el Hospital Garrahan y la Escuela de Medicina de Mar del Plata».
«Estamos orgullosos de trabajar desde la concepción de la salud como un bien social, con enfoques en ‘clave publica’ entendiendo que el esfuerzo de la Municipalidad de La Costa y la Provincia de Buenos Aires en la actualidad requiere de construcciones integrales e integradas de redes de salud para problemáticas cada vez más complejas. Sin la sintonía rectora de una provincia y un municipio con empatía este crecimiento no se puede concretar, desde la asistencia en tecnología que con gran esfuerzo logró concretar el intendente Juan de Jesús a la inversión en insumos y talento humano que acompaña el ministro Nicolas Kreplak, con quien nos mantenemos en permanente contacto para la planificación», concluyó el director del Hospital Modular de San Bernardo.

El evento se realizará el 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo de 2026 en General Lavalle.

La Municipalidad de Villa Gesell informa que el sábado 15 de noviembre dará inicio el Operativo de Seguridad en Playas en todo el Partido de Villa Gesell.

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 con un concurrido evento que se desarrolló en Costa del Este. La presentación bajo el concepto “La Costa, nuestro lugar este verano”, fue encabezada por el intendente Juan de Jesús, quien estuvo acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares e instituciones y vecinas y vecinos de todo el distrito.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.

El Polideportivo Municipal Eva Perón será escenario este domingo 16 de noviembre del gran show de patín, una propuesta artística y deportiva que reunirá a patinadores de toda la región junto a los representantes de General Lavalle, bajo la dirección de la profesora Rosario Herrera.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.



Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha creada para aumentar la conciencia mundial sobre el impacto de la diabetes mellitus en la salud de las personas. Además, se busca también destacar las oportunidades que existen para fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes mellitus.

Este viernes se llevará a cabo una nueva jornada de atención hepatológica en el Centro de Salud Oeste, donde se realizará el estudio Fibroscan, una técnica no invasiva que permite evaluar el estado del hígado y detectar posibles enfermedades hepáticas sin necesidad de una biopsia.

El Autódromo de Maggiolo fue orgullo del sur santafesino. Hoy quedan vestigios de un tiempo pasado de un automovilismo próspero.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.