
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Miles de turistas y visitantes eligieron visitar nuestro Partido en el primer fin de semana largo de marzo y disfrutaron los carnavales, que tendrán hoy su jornada de cierre, en el predio de Boulevard.
Región04/03/2025La ocupación en promedio fue del 82%, con picos del 98% en Mar Azul, 87% en Las Gaviotas y 83% en Mar de Las Pampas. Gracias al trabajo en conjunto entre el sector público y el privado, Villa Gesell fortalece sus fiestas populares y se consolida como destino turístico durante todo el año.
En un fin de semana marcado por los carnavales y el clima lluvioso, Villa Gesell registró en el primer fin de semana de marzo altos niveles de ocupación. Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedio en el Partido fue del 82%, con un 98% en Mar Azul, 87% en Las Gaviotas, 83% en Mar de las Pampas y 70% en la ciudad de Villa Gesell.
A pesar de que el mes de febrero llegó a su fin, la ciudad sigue siendo un destino turístico de primera elección para miles de familias y turistas. Gracias a la variedad de eventos y actividades organizadas en la ciudad a lo largo de la Temporada de Verano, Villa Gesell logró mantener un flujo constante de visitantes.
"En este fin de semana XL, los carnavales fueron un éxito rotundo, con una gran variedad de espectáculos y actividades para todos los gustos y edades", destacó Natalia Megias, directora de Turismo de Villa Gesell, quien celebró los altos niveles de ocupación conseguidos hasta el final de la temporada y a pesar de un clima que no acompañó.
"Desde la Secretaría de Turismo, trabajamos constantemente para fortalecer nuestras fiestas populares y eventos de excelencia, para romper la estacionalidad consolidando nuestro destino turístico todo el año", resaltó.
Los carnavales de Villa Gesell, que comenzaron el sábado, siguieron ayer lunes y tendrán hoy su última jornada (el domingo debieron suspenderse por las fuertes lluvias), se destacaron por la gran participación de comparsas, bandas y espectáculos y la variedad, calidad y cantidad de las propuestas ofrecidas durante los cuatro días del fin de semana largo.
Entre otras, se presentaron las comparsas Marí Marí de Gualeguaychú, Ava Kamba de Chivilcoy, La Batu del Pueblo de General Guido, y la comparsa Sheg Yenu de Dolores, que desfilaron por el Boulevard con sus coloridos trajes y bailaron ante miles de espectadores.
Además, el predio contó con un paseo gastronómico que estuvo siempre a tope, un anfiteatro infantil y un escenario mayor para espectáculos y números musicales.
De estas forma, Villa Gesell sigue demostrando su capacidad para atraer eventos de gran calidad y convocatoria internacional, como el Enduro del Verano, que el pasado fin de semana reunió a aficionados de todo el mundo. Esto se traduce en un impacto positivo en la actividad económica del destino, con un aumento significativo en la ocupación hotelera y una mayor circulación de personas, lo que beneficia a empresarios, comerciantes y servicios locales.
En este marco de trabajo y compromiso permanente con la atracción turística y desarrollo económico del Partido, desde la Secretaría de Turismo ya se está trabajando en la organización de eventos destacados y de gran relevancia para la Semana Santa, con una gran variedad de opciones únicas como Pascuas en el Bosque, Vía Crucis y Conciertos de Gala, con la finalidad de ofrecer a familias y grupos de amigos la oportunidad de sentir la mejor experiencia de descanso y diversión, más allá de enero y más allá de las playas, que son sin dudas el encanto natural del Partido.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.
En el marco del Programa PIAF (Plan de Incentivos a la Actividad Forestal), impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Municipalidad de General Lavalle entregó árboles a productores de todo el distrito.
En una nueva fecha de la Liga Regional de Karate, desarrollada en el Club Peñarol de Mar del Plata, los representantes de Shotokan Pinamar lograron destacados resultados, mostrando un gran nivel competitivo.
A 50 años del primer vuelo al aeropuerto de nuestra ciudad en 1975, se firmó el acuerdo que permitirá el retorno de los vuelos comerciales a Villa Gesell.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Del lunes 15, al domingo 21 de septiembre de 2025 se desarrollará en San Clemente del Tuyú el Ciclo de Jornadas de Reflexión por la Paz, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Paz.
El 15 de septiembre de 2015, el Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación de un proyecto que hoy celebra una década de trayectoria: la Escuela Municipal de Orquesta (EMO). Durante estos 10 años, jóvenes de Villa Gesell han crecido formándose en música, cultura y valores, construyendo un espacio de aprendizaje y pasión por el arte.
Un grupo de 50 estudiantes de la Escuela Primaria N.°1 “Domingo Faustino Sarmiento” de General Lavalle, junto a sus docentes, viajó ayer a la ciudad de La Plata en el marco del programa “Conociendo Nuestra Capital”, impulsado por la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y gestionado por la Dirección de Turismo municipal.
Después de 30 años, Argentina vuelve a estar presente en las pruebas de velocidad individual y Keirin de un campeonato del mundo.