
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
Miles de turistas y visitantes eligieron visitar nuestro Partido en el primer fin de semana largo de marzo y disfrutaron los carnavales, que tendrán hoy su jornada de cierre, en el predio de Boulevard.
Región04/03/2025La ocupación en promedio fue del 82%, con picos del 98% en Mar Azul, 87% en Las Gaviotas y 83% en Mar de Las Pampas. Gracias al trabajo en conjunto entre el sector público y el privado, Villa Gesell fortalece sus fiestas populares y se consolida como destino turístico durante todo el año.
En un fin de semana marcado por los carnavales y el clima lluvioso, Villa Gesell registró en el primer fin de semana de marzo altos niveles de ocupación. Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera promedio en el Partido fue del 82%, con un 98% en Mar Azul, 87% en Las Gaviotas, 83% en Mar de las Pampas y 70% en la ciudad de Villa Gesell.
A pesar de que el mes de febrero llegó a su fin, la ciudad sigue siendo un destino turístico de primera elección para miles de familias y turistas. Gracias a la variedad de eventos y actividades organizadas en la ciudad a lo largo de la Temporada de Verano, Villa Gesell logró mantener un flujo constante de visitantes.
"En este fin de semana XL, los carnavales fueron un éxito rotundo, con una gran variedad de espectáculos y actividades para todos los gustos y edades", destacó Natalia Megias, directora de Turismo de Villa Gesell, quien celebró los altos niveles de ocupación conseguidos hasta el final de la temporada y a pesar de un clima que no acompañó.
"Desde la Secretaría de Turismo, trabajamos constantemente para fortalecer nuestras fiestas populares y eventos de excelencia, para romper la estacionalidad consolidando nuestro destino turístico todo el año", resaltó.
Los carnavales de Villa Gesell, que comenzaron el sábado, siguieron ayer lunes y tendrán hoy su última jornada (el domingo debieron suspenderse por las fuertes lluvias), se destacaron por la gran participación de comparsas, bandas y espectáculos y la variedad, calidad y cantidad de las propuestas ofrecidas durante los cuatro días del fin de semana largo.
Entre otras, se presentaron las comparsas Marí Marí de Gualeguaychú, Ava Kamba de Chivilcoy, La Batu del Pueblo de General Guido, y la comparsa Sheg Yenu de Dolores, que desfilaron por el Boulevard con sus coloridos trajes y bailaron ante miles de espectadores.
Además, el predio contó con un paseo gastronómico que estuvo siempre a tope, un anfiteatro infantil y un escenario mayor para espectáculos y números musicales.
De estas forma, Villa Gesell sigue demostrando su capacidad para atraer eventos de gran calidad y convocatoria internacional, como el Enduro del Verano, que el pasado fin de semana reunió a aficionados de todo el mundo. Esto se traduce en un impacto positivo en la actividad económica del destino, con un aumento significativo en la ocupación hotelera y una mayor circulación de personas, lo que beneficia a empresarios, comerciantes y servicios locales.
En este marco de trabajo y compromiso permanente con la atracción turística y desarrollo económico del Partido, desde la Secretaría de Turismo ya se está trabajando en la organización de eventos destacados y de gran relevancia para la Semana Santa, con una gran variedad de opciones únicas como Pascuas en el Bosque, Vía Crucis y Conciertos de Gala, con la finalidad de ofrecer a familias y grupos de amigos la oportunidad de sentir la mejor experiencia de descanso y diversión, más allá de enero y más allá de las playas, que son sin dudas el encanto natural del Partido.
Con más de 250 participantes, se disputó el torneo de patín artístico organizado por la Liga Independiente de Patinadores Argentinos Competitivos.
La Asociación Cooperadora del Hospital Comunitario de Pinamar (ACOHOSPI) continúa fortaleciendo el sistema de salud pública a través del compromiso y la solidaridad de la comunidad.
Esta actividad gratuita se desarrolla de lunes a sábados de 19 a 21 horas en el Centro Cultural de Pavón.
La asociación civil “Son y Serán” invita este domingo 6 de julio, de 18 a 20 hs a disfrutar de un espectáculo de Tango y Milonga, en la Casa de la Cultura y la Memoria de Mar del Tuyú, calle 4 y 69.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.
La Secretaría de Cultura y Educación de Pinamar lanza la inscripción de “Becas para la Comunidad” para el ciclo lectivo 2026 en UADE Costa Argentina.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La emblemática localidad de Adrogué ofrece una amplia variedad de atractivos para recorrer y poner en valor su riqueza histórica, cultural y arquitectónica, a través de la visita a monumentos, espacios emblemáticos y construcciones tradicionales que forman parte de la identidad de la ciudad cabecera del distrito.
El domingo 29 de junio se llevó a cabo la Media Maratón 21K 2025 en la ciudad de La Plata, uno de los eventos más destacados del calendario atlético invernal de la Argentina.
La Secretaría de Ordenamiento y Control de la Municipalidad de La Costa, a cargo de Adrián González, llevó adelante un operativo en la zona costera del kilómetro 314 y alrededores junto a la Dirección de Tránsito, dirigida por Luciano Graña.
La Secretaría de Producción de la Municipalidad de General Lavalle informó que finalizó el curso de Producciones en Invernadero, dictado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en la Granja Agroecológica Bandera Argentina, ubicada en el paraje Las Chacras.
La comunidad geselina se reunió para conmemorar un nuevo aniversario de este hito para nuestra ciudad: un día como hoy, en 1978, Villa Gesell fue declarada municipio urbano.