
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante presentando un ambicioso proyecto para el 30° aniversario del distrito.
Región07/03/2025Ciudad de Malvinas Argentinas, 07 de marzo de 2025 - En un contexto económico desafiante, el jefe comunal destacó: “Para mí es un orgullo decir, más allá de las dificultades que nos toca atravesar, que Malvinas es un distrito modelo a nivel gestión”, y subrayó: “No es una cuestión de modismos, sino una planificación que desarrollamos a través de los años. Tiene que ver con un Estado presente, con más obra pública, con programas de inclusión, con fortalecer la educación, el deporte y la cultura”.
En este sentido, anunció nuevas políticas de modernización que incluyen la incorporación de inteligencia artificial en la gestión pública en la búsqueda de agilizar los recursos y servicios públicos. Entre los principales avances, el municipio puso en marcha “Malvinas +Pagos”, la plataforma virtual para pagar de forma rápida y segura las tasas municipales; y "Malvi", el chatbot de atención al vecino. Y, finalmente, anunció la app de Malvinas que facilitará el contacto de los vecinos con el municipio y el acceso a los servicios. Además, se lanzará el canal de streaming local, que estará abierto a la participación ciudadana, y se anunció la próxima inauguración del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio íntegramente digital para agilizar y resolver trámites en un solo lugar.
En materia de seguridad, Nardini anunció la implementación de software de video con inteligencia artificial para la detección de patrones sospechosos en tiempo real y de alertas de prevención. También, sumará 80 nuevos puntos de captura visual con 240 cámaras con análisis predictivo del delito y 20 nuevos puntos de lectores de patentes. A todo esto, anunció la incorporación de 13 nuevos móviles que serán puestos a disposición de la Policía de la Provincia y la inminente adquisición de nuevos móviles para la patrulla municipal.
En el año del 30° aniversario del distrito, el intendente anunció la inauguración del polideportivo municipal en la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux, el último que faltaba para que cada ciudad del municipio tenga acceso al deporte en espacios de calidad. Además, están trabajando en la finalización de las nuevas instalaciones del Centro de Recreación, Integración y Microemprendimientos (CRIM).
Nardini remarcó lo mucho que se ha podido avanzar en materia de obra pública, que “dignifica” al vecino, a pesar de las demoras por falta de financiación del Estado Nacional y la caída de los convenios. En sus 9 años de gestión, Nardini le dió prioridad a la obra pública y a mejorar el espacio de los vecinos, lo cual le abrió camino para ejercer como Ministro de Infraestructura provincial. Ahora, avanza con recursos municipales y remarca que “la obra pública se ralentizó, pero es un compromiso que vamos a seguir llevando adelante para todos”.
Otro punto fuerte del discurso fue el deporte social como pilar de su gestión. Anunció la continuación de los grandes eventos deportivos y la creación de nuevas ligas deportivas. Sostuvo la continuación y ampliación del apoyo a deportistas federados. Y realizó un llamado a los jóvenes para ser “protagonistas de lo que se viene” este año, remarcando e invitando a la participación de las exitosas Olimpiadas Malvinenses, lanzadas en 2024. En este sentido, el intendente agradeció a Luis Vivona “por compartir su conocimiento y experiencia en la utilización del deporte como transformador social y elemento de contención y de apertura de posibilidades para los jóvenes”.
Además, el jefe comunal realizó anuncios en materia de salud: se inaugurará una nueva etapa del Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz, un Centro de Adultos Mayores, la incorporación de una bioimpresora 3D para el Centro de Diabetes -única en el sistema de salud público argentino- y Programas para trastornos alimenticios, adicciones y desarrollo neurológico.
Para cerrar, el intendente invitó a la comunidad a celebrar al municipio y su historia, a todos los avances que se realizaron durante estos 30 años, con propuestas que focalizan en el encuentro y la unión vecinal y la identidad local y nacional.
A partir de este viernes 17 de octubre, el transporte municipal que realiza el recorrido Lavalle–San Clemente modificará su punto de partida.
Es la tercera medalla de oro en los Juegos Bonaerenses 2025. Además, la delegación ganó otras dos medallas de plata, una de brance y ya son 16 las preseas para la ciudad.
Se lanza la llamada a concurso cerrado para cubrir funciones de Jefatura del servicio integrado de Enfermería para el Hospital Comunitario Dr. Dionisio José “Pepe” Olaechea y la Dirección de Primer Nivel de Atención.
El Programa de Jura Ambiental finalizó una nueva edición con una fuerte participación de escuelas y organizaciones del distrito, en una propuesta que promueve el compromiso ambiental de las juventudes y de toda la comunidad.
El intendente Juan de Jesús supervisó junto al equipo de Obras Públicas de la Municipalidad la finalización de la demolición del edificio ubicado en Av. Costanera y calle 38 de Santa Teresita, cuya estructura había colapsado parcialmente en marzo pasado.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de General Lavalle participó de una nueva edición del Big Day, la jornada internacional de observación de aves que reúne a observadores de todo el mundo con el objetivo de registrar la mayor cantidad posible de especies en un solo día.
La Dirección de Corralón continúa con los trabajos de mantenimiento y reacondicionamiento en distintos puntos del Partido, realizando tareas de nivelación de calles, recolección de restos de poda, limpieza y barrido.
Durante el fin de semana se llevó adelante la última Copa Pinamar, organizada por la Federación Metropolitana de Vóley, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pinamar y Pontibus Sport.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón. El evento contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas y baile popular, con entrada libre y gratuita.
El jueves 23 de octubre se realizará en la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense un taller que invita a leer y crear a partir de textos de escritores y escritoras desaparecidos durante la dictadura. Coordina la poeta y docente Marina Cavalletti.
El entrerriano Fulini es uno de los protagonistas del campeonato de la Fórmula 3 Metropolitana y esta es su historia.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.