Villa Gesell : atención primaria de la salud: más de 11.000 turnos otorgados en enero y febrero

La Dirección de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Gesell informó que durante los meses de enero y febrero se otorgaron 11.294 turnos, atendiendo a 10.436 pacientes. De estos, 5.047 cuentan con cobertura de obra social, mientras que 6.247 no la poseen.

Región17/03/2025
secretaría de salud

Los CAPS del Partido registraron una gran demanda de atención, con un total de 11.294 turnos otorgados. Estos turnos fueron distribuidos entre los Centros de Atención Primaria de la ciudad, que fueron reorganizados debido a la obra de ampliación del Hospital Municipal Dr. Arturo Illia.

 

Los CAPS que registraron mayor demanda durante los dos últimos meses son los siguientes: 

 

* CAPS Especializado en Diabetes: 964 turnos otorgados, 962 pacientes atendidos.

* CAPS Mar Azul: 2.171 turnos otorgados, 2.025 pacientes atendidos.

 

Además, del relevamiento se desprende que las especialidades que contaron con más atenciones fueron:

 

* Enfermería: con 3.830 atenciones.

* Medicina General: con 1.472 atenciones.

* Pediatría: con 1.191 atenciones.

* Vacunación: con 905 inmunizaciones.

* Psicología: con 843 atenciones.

 

Es importante destacar que la atención primaria de salud cumple un papel fundamental en la prevención y detección temprana de enfermedades. La reorganización de los CAPS permitió una mejor distribución de los recursos y una mayor accesibilidad para los pacientes.

 

Además, desde la Dirección de CAPS se destacó la importancia de la atención primaria en la atención de la población más vulnerable. En este sentido, se resaltó que 6.247 pacientes atendidos no cuentan con obra social, lo que subraya la relevancia de la atención primaria en la garantía de acceso a la salud para todos los sectores de la población.

 

En este sentido, la directora de los Centros de Atención Primaria de la Salud, Adriana Herrera, declaró que se está gestionando la incorporación de nuevos profesionales, cuya información se brindará en breve a la comunidad. Esto permitirá lograr la extensión horaria de atención en los CAPS, mejorando así la atención y la accesibilidad para los pacientes.

 

https://www.instagram.com/villagesellmunicipio/ https://www.facebook.com/VillaGesellMunicipio https://www.gesell.gob.ar/novedad/47137/conoc-s-nuestros-centros-comunitarios.html https://www.gesell.gob.ar/novedad/47970/todos-los-caps-de-villa-gesell-horarios-de-atenci-n-especialidades-y-tel-fonos.html https://chat.whatsapp.com/DPOXLIVGFY6EMy39HvBgO2 https://wa.me/qr/OFC37PAQSF7XF1 https://www.gesell.gob.ar/novedad/49159/bateas-disponibles-en-el-partido-de-villa-gesell.html

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-29-at-11.55.24-AM

Campaña de donación de sangre en el Hospital de Santa Teresita

Región30/10/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Salud y el Servicio de Hemoterapia, junto con la agrupación El Ciclón del Tuyú, invita a la comunidad a participar de una nueva jornada solidaria de donación de sangre que se realizará el lunes 3 de noviembre en el Hospital de Santa Teresita.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.17.41

Villa Gesell: especialidades Médicas en los Centros de Salud

Región28/10/2025

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

costa-coral1-768x509

La Costa será sede del 9° Encuentro Nacional Costa Coral

Región28/10/2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.