
Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.


La Dirección de Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Villa Gesell informó que durante los meses de enero y febrero se otorgaron 11.294 turnos, atendiendo a 10.436 pacientes. De estos, 5.047 cuentan con cobertura de obra social, mientras que 6.247 no la poseen.
Región17/03/2025
Los CAPS del Partido registraron una gran demanda de atención, con un total de 11.294 turnos otorgados. Estos turnos fueron distribuidos entre los Centros de Atención Primaria de la ciudad, que fueron reorganizados debido a la obra de ampliación del Hospital Municipal Dr. Arturo Illia.
Los CAPS que registraron mayor demanda durante los dos últimos meses son los siguientes:
* CAPS Especializado en Diabetes: 964 turnos otorgados, 962 pacientes atendidos.
* CAPS Mar Azul: 2.171 turnos otorgados, 2.025 pacientes atendidos.
Además, del relevamiento se desprende que las especialidades que contaron con más atenciones fueron:
* Enfermería: con 3.830 atenciones.
* Medicina General: con 1.472 atenciones.
* Pediatría: con 1.191 atenciones.
* Vacunación: con 905 inmunizaciones.
* Psicología: con 843 atenciones.
Es importante destacar que la atención primaria de salud cumple un papel fundamental en la prevención y detección temprana de enfermedades. La reorganización de los CAPS permitió una mejor distribución de los recursos y una mayor accesibilidad para los pacientes.
Además, desde la Dirección de CAPS se destacó la importancia de la atención primaria en la atención de la población más vulnerable. En este sentido, se resaltó que 6.247 pacientes atendidos no cuentan con obra social, lo que subraya la relevancia de la atención primaria en la garantía de acceso a la salud para todos los sectores de la población.
En este sentido, la directora de los Centros de Atención Primaria de la Salud, Adriana Herrera, declaró que se está gestionando la incorporación de nuevos profesionales, cuya información se brindará en breve a la comunidad. Esto permitirá lograr la extensión horaria de atención en los CAPS, mejorando así la atención y la accesibilidad para los pacientes.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.

Para toda la comunidad interesada en las telecomunicaciones y otros servicios esenciales, Villa Gesell será sede los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre de un importante evento en el que se abordarán temas que tienen que ver con las industrias y novedades en la telefonía, internet, la inteligencia artificial y la energía.

La empresa de transporte Plusmar lanzó un nuevo beneficio exclusivo para los vecinos y vecinas de Pinamar que deseen viajar y conocer distintos destinos turísticos del país.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

A partir del miércoles 26 de noviembre del 2025, la oficina de Provincia Net de Paraje Las Chacras modificará su atención al público.

El próximo jueves 20 de noviembre, a las 19 horas, se llevará a cabo una charla destinada a las y los estudiantes de la Escuela de Guardavidas de Villa Gesell y la comunidad en general a cargo del director de CPA Villa Gesell, Nicolás Rinaldi.

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo con gran convocatoria el Bosquecito Skate Jam, evento realizado en el Sendero de la Piña como cierre de las Escuelas Municipales de skate y longboard. La actividad reunió a más de 60 riders de Pinamar y localidades vecinas, en una jornada marcada por la destreza, la camaradería y el espíritu deportivo.

En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, celebrada del 10 al 17 de noviembre bajo el lema “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”, la Unidad Neonatal del Hospital Municipal de Mar de Ajó desarrolló una serie de actividades destinadas a fortalecer el acompañamiento, la capacitación y sensibilización en torno al cuidado de los recién nacidos prematuros.



El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?

Este fin de semana, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre Mar de Ajó celebrará la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia, un evento que cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa y que tendrá lugar en el Camping General Lavalle, ubicado en Yrigoyen y Av. Pueyrredón.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La comunidad costera participó del cierre anual del programa “Viva la Historia: Hacia la construcción social del patrimonio costero”, impulsado por la Municipalidad de La Costa.

Este 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que se celebra para recordar la batalla de la Vuelta de Obligado.