
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
El Gobierno nacional oficializó este martes un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles, que se trasladan al valor de la nafta y el gasoil en torno al 2%, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Actualidad01/04/2025La medida se implementó a través del Decreto 243/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Ejecutivo fijó así la nueva tabla de incrementos para los impuestos sobre los combustibles líquidos (ICL) y el impuesto al dióxido de carbono.
Dentro de sus argumentos, el Ejecutivo alega que, "con el propósito de continuar con la finalidad perseguida a través de los decretos anteriormente señalados, resulta necesario, para los productos en cuestión, volver a diferir parcialmente el incremento correspondiente al primer trimestre calendario de 2024 y, en su totalidad, el del segundo, tercer y cuarto trimestre calendario del año 2024".
El alza en los precios de la nafta será aplicado por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y luego las otras compañías se sumarán a la suba. De esta manera, la súper en la ciudad de Buenos Aires pasará de $1.173 a $1.224 y la premium de $1.449 a $1.509, mientras que el gasoil súper aumentará de $1.192 a $1.215 y el premium de $1.447 a $1.475.
La suba se da en el marco de una nueva caída en la venta de combustible al público, que experimentó un descenso del 4% interanual en febrero y del 7,9% en comparación con enero, y acumula 15 meses a la baja.
Los aumentos que llegan en abril
Prepagas
Algunas empresas de medicina prepaga ya informaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas rondarán entre el 2,1% y el 2,8%. La actualización también aplica a los copagos.
Alquileres
Los contratos que aún se rigen bajo la antigua ley de alquileres tendrán en abril un aumento del 116,85%.
El índice de contratos de locación (ICL) atraviesa una desaceleración desde hace varios meses. En marzo el aumento de los alquileres fue de 149,3%, en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%.
Tarifas de agua
AySA informó que habrá un aumento de 1% en abril para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta manera, a partir del cuarto mes del año, las tarifas de agua y cloaca se ubicarán en $22.967 promedio. Las tarifas están segmentadas en el nivel zonal alto, medio y bajo abonarán las siguientes tarifas sin impuestos por agua y cloaca.
Boleto de colectivos
Desde el 1° de abril los cuadros tarifarios de las unidades que circulan en el conurbano bonaerense y el Gran La Plata tendrán un alza de 4,2%.
El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $408,24 a $425,57;
Tramo de 3 a 6 km: $474,09;
Tramo de 6 a 12 kilómetros: $510,61;
Viajes de 12 a 27 km: $547,17;
Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.
Internet, cable y telefonía
Se aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la operadora.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.
El entrenador de 69 años, que estaba dirigiendo a Boca, falleció este miércoles en su domicilio tras una larga lucha con su salud.
El Tribunal Oral Federal N° 6 condenó a Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Inteligencia artificial, innovación y resultados. Megatone.net, el nuevo caso de éxito destacado por TikTok. La marca potenció su estrategia publicitaria con IA y alcanzó resultados sobresalientes, reconocidos por la propia plataforma.
El empresario argentino Emiliano Ángel Aloi vive actualmente en Uruguay mientras enfrenta múltiples causas judiciales en Argentina, Estados Unidos y el propio país oriental. En 2014 atropelló a un joven al que dejó con secuelas permanentes y huyó del lugar. Diez años después, suma más de 60 infracciones de tránsito, denuncias por fraude y deudas millonarias en el extranjero, pero continúa libre.
La Corte Suprema dejó firme la extradición del empresario rionegrino Federico “Fred” Machado, acusado por EE.UU. de narcotráfico y lavado. Machado enfrenta una expectativa de prisión efectiva de 40 años. Pena que puede ser reducida si habla como arrepentido y apunta a gente “más arriba”. Antes del arrestó blanqueó que financió a Espert.
La diputada electa Celeste Fierro (FIT-U) continúa detenida por el ejército israelí tras participar en una misión humanitaria rumbo a Gaza. Mientras otros activistas extranjeros ya fueron liberados, la legisladora argentina sigue incomunicada.
El Presidente argentino viaja a la Casa Blanca para mostrarse con Donald Trump antes de las legislativas, pero el salvataje de 20.000 millones sigue en suspenso. Agricultores de EE.UU. acusan que la quita de retenciones benefició a la estatal china Cofco, la elite financiera reclama devaluar y en Buenos Aires la crisis golpea fuerte.
El Partido de La Costa recibió a unas 100.000 personas durante el fin de semana largo de octubre, según datos oficiales de AUBASA. La cifra representa una disminución del 15% respecto al mismo período del año pasado, en un contexto nacional marcado por un turismo más austero pero aún sostenido.
Más de 30.000 finalistas de toda la provincia de Buenos Aires se reúnen en Mar del Plata para vivir la Etapa Final de los Juegos Bonaerenses 2025, y Pinamar dice presente con una delegación integrada por 102 representantes, entre deportistas juveniles, adultos mayores, participantes de cultura, entrenadores y acompañantes.
En el marco de la 44° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, se llevó a cabo el concurso de pintura “Arte y Naturaleza”, una propuesta impulsada por la Dirección de Promoción de las Artes, dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes.
La localidad de Pavón se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de la Mujer Rural, que se llevará a cabo este fin de semana en el predio de la Delegación del Paraje Pavón. El evento contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas y baile popular, con entrada libre y gratuita.
El almuerzo en la Casa Blanca terminó en un gesto de poder colonial: Donald Trump le prometió asistencia financiera a Javier Milei, pero dejó claro que será sólo si gana las elecciones.