
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.
Actualidad08/05/2025El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y se hará llamar León XIV. El anuncio, por parte del cardenal Dominique Mamberti, ocurrió justo una hora después de la fumata blanca, y generó un estallido de júbilo entre los miles de fieles que coparon la Plaza San Pedro del Vaticano. Se convirtió en el 267º líder de la Iglesia católica y en el primer papa estadounidense de la historia, aunque también cuenta con nacionalidad peruana.
En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron al oriundo de Chicago como el reemplazante de Francisco quien murió el pasado 21 de abril. A las 18.07, en Roma, se vio la fumata blanca y así comenzó un proceso ceremonial que culminó a las 19:10 con el anuncio de Mamberti.
En su primer mensaje como Papa, que expresó en italiano y español, León XIV apuntó a un mensaje que continúa con la línea de Francisco, su antecesor, quien lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023. “La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos. Ayudadnos a construir puentes”, fueron sus primera palabras como Papa.
En ese sentido, destacó la paz, el diálogo y la inclusión de “todos”, en una fuerte conexión con el Papa argentino, a quien mencionó para expresarle su gratitud: “¡Gracias al papa Francisco!“.
Las primeras palabras como máxima autoridad de la Iglesia Católica tuvieron un fuerte llamado a los fieles a ser seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos”.
“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, agregó el recién proclamado pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Quién es Robert Prevost, el papa León XIV
Robert Prevost es considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia Católica y este jueves se convirtió en el primer Papa estadounidense de la historia. Desempeñó un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa. Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.
Nació en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.
Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.
Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV
Tras la muerte de Francisco, en apenas cuatro votaciones los 133 cardenales eligieron a su sucesor. Se trata de Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV y es el Papa número 267 de la iglesia católica, además del primer pontífice de la historia nacido en los Estados Unidos.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
Los contribuyentes que adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni su patrimonio.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
Los familiares y amigos del fotoperiodista informaron que sigue en terapia intensiva y pidieron "seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas".
La canasta básica total aumentó un 0,9% en el cuarto mes del año. Según los datos del INDEC, el 38,1% de la población es pobre y un 8,2%, indigente.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la etapa municipal de los Torneos Bonaerenses, donde estudiantes de distintas instituciones educativas del partido de General Lavalle demostraron su entusiasmo y compromiso deportivo.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
La Municipalidad de la Costa acompaña la invitación del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas Partido de La Costa al acto en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional Don Martín Miguel de Güemes, a desarrollarse el día martes 17 de junio, a las 15hs, en el Monumento Busto de Martín de Güemes, ubicado en la calle Entre Ríos y Mendoza de la localidad de Santa Teresita.
El próximo martes 9 de julio, a las 11h, se llevará a cabo el acto oficial por el Día de la Independencia.
En el marco del mes de los bomberos voluntarios, más de cincuenta niños y niñas de la Casa de las Infancias vivieron una jornada diferente al visitar el cuartel de bomberos de la ciudad.