Campo, cultura y sabores en una experiencia guiada por Ministro Rivadavia

El Municipio de Almirante Brown, a través de la Dirección de Turismo, ofrece visitas guiadas por el casco histórico de Ministro Rivadavia, dirigidas a instituciones del distrito como centros de jubilados, sociedades de fomento, escuelas y grupos parroquiales.

Región11/06/2025
a3bd4dec-0691-4819-9065-685ccc6468d3

El recorrido incluye una visita a sitios emblemáticos de la localidad, como la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, la Plaza Eva Perón, la Casa de la Cultura y espacios productivos del área rural. Actualmente, se encuentran disponibles dos circuitos temáticos: "Conectando las raíces" y "Sabores del campo".

 

El circuito "Conectando las raíces" comienza en la Plaza Eva Perón, con una reseña histórica de la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito. Luego, continúa por el vivero agroecológico Los Changuitos, con experiencia de armado de plantines y reconocimiento de flora y fauna en el Puente del Arroyo Las Piedras.

 

Se suman visitas a la estancia Las Vueltas de Robinson y a Don Facundo, donde se realiza una degustación de miel con opción de almuerzo y la jornada finaliza en la Granja Educativa Municipal, con recorridos por huerta, sector de animales, el Parque Astronómico, la Feria de Productores Locales y tiempo libre para el almuerzo.

 

Por su parte, el circuito "Sabores del campo" también inicia en la Plaza Eva Perón e incluye una visita a la Casa del Niño Homero Manzi. Luego, el recorrido continúa en el establecimiento Los Medina, con muestra del proceso de elaboración de quesos, degustación de productos locales y posibilidad de compra. El cierre es en la Granja Educativa Municipal, con las mismas propuestas recreativas y productivas que el otro circuito.

 

Uno de los principales atractivos del paseo es la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, la primera del distrito y declarada Patrimonio Histórico-Cultural. Fue construida en 1873 sobre tierras donadas por el vecino Florentino Frías y se convirtió en un punto central para la vida religiosa y social de la zona.

 

Frente a la parroquia se encuentra la Plaza Eva Perón, rodeada por antiguas casonas de estilo neo-colonial. Este espacio verde, que en el pasado estuvo cercado para evitar el ingreso de ganado, hoy alberga eventos tradicionales como los festejos por el Día de la Soberanía y la Tradición, con desfiles de centros tradicionalistas y exhibiciones ecuestres.

 

Quienes deseen participar o coordinar visitas pueden comunicarse por correo electrónico a [email protected], o acercarse a la Oficina de Turismo, ubicada en la esquina de Roca e Int. Dr. Martín González. También se puede consultar a través de Instagram en @descubribrown.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-29-at-11.55.24-AM

Campaña de donación de sangre en el Hospital de Santa Teresita

Región30/10/2025

La Municipalidad de La Costa, a través de la Secretaría de Salud y el Servicio de Hemoterapia, junto con la agrupación El Ciclón del Tuyú, invita a la comunidad a participar de una nueva jornada solidaria de donación de sangre que se realizará el lunes 3 de noviembre en el Hospital de Santa Teresita.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.17.41

Villa Gesell: especialidades Médicas en los Centros de Salud

Región28/10/2025

La Dirección de Atención Primaria de la Salud continúa fortaleciendo los servicios y la calidad de atención en los distintos Centros de Atención Primaria del Partido. En este marco, se informa a la comunidad las especialidades disponibles en cada espacio, donde se pueden solicitar turnos de manera telefónica, por WhatsApp o de forma presencial.

costa-coral1-768x509

La Costa será sede del 9° Encuentro Nacional Costa Coral

Región28/10/2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, el Partido de La Costa será sede de la novena edición de Costa Coral, el encuentro nacional que reúne a coros de todo el país para celebrar la música, la amistad y el intercambio cultural en un entorno frente al mar.

64f1e21f-1f80-4c5d-959f-e598c945facc

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

Salvavidas de plomo: las deudas que sostienen la heladera

Actualidad29/10/2025

Con salarios licuados, tarifas impagables y precios que no ceden, casi la mitad de los argentinos usa crédito para comprar alimentos. El endeudamiento dejó de ser una decisión de consumo y se volvió una política social de hecho: la deuda cotidiana como salario encubierto.